OneSport OT16-2: Mi Experiencia Real con esta Bicicleta Eléctrica Plegable
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que sea compacta, potente y además tenga un diseño que llame la atención? Pues hoy te voy a contar todo sobre la OneSport OT16-2, una bici que he probado a fondo y que me ha dejado más de una sorpresa. ¿Quieres saber si merece la pena? Sigue leyendo, porque esto te interesa.
Primeras Impresiones: Un Diseño que Llama la Atención
Lo primero que me llamó la atención de la OneSport OT16-2 fue su aspecto. No es la típica bicicleta eléctrica que ves por la calle. Tiene un estilo retro muy chulo, con esas ruedas semifat que combinan perfectamente con el color del cuadro (en mi caso, el marrón).
Pero no te creas que es solo bonita. Cuando la tuve entre mis manos, lo primero que pensé fue: «Vaya, esto pesa». Y es que con sus 29,7 kg, no es precisamente ligera. Aunque, siendo justos, para una bici eléctrica con estas características, el peso está dentro de lo normal.
Colores Disponibles
Por si te lo estás preguntando, esta bicicleta está disponible en varios colores:
- Negro
- Marrón (como la que probé)
- Rojo
- Blanco
Motor y Potencia: ¿Qué Tal se Comporta?
Ahora vamos a lo que realmente importa: el motor. La OneSport OT16-2 cuenta con un motor trasero de 250W (48V), que puede alcanzar picos de 350W cuando lo necesitas. ¿Qué significa esto en la práctica?
Pues que, aunque no es la bicicleta más potente del mercado (he probado algunas de 1000W y 2000W en mi canal), para un uso urbano y algún que otro camino de tierra, va más que sobrada.
Velocidad y Legalidad
La velocidad máxima está limitada a 25 km/h, como marca la normativa europea para que sea legal circular por la vía pública. Aunque… (y esto lo digo bajito) si buscas por internet, igual encuentras cómo deslimitarla. Pero eso ya es cosa tuya, ¿eh?
Batería y Autonomía: ¿Cuántos Kilómetros Aguanta?
Aquí viene una de las partes más interesantes. La batería de 17Ah promete una autonomía de hasta:
- 120 km en modo asistido (pedaleando con ayuda del motor)
- 60 km si usas el acelerador (que se puede instalar aparte)
La batería es extraíble, lo cual es un puntazo por dos razones:
- Puedes cargarla dentro o fuera de la bicicleta
- Si la dejas aparcada en la calle, puedes llevártela para evitar robos
El proceso de extracción es sencillo: subes el sillín, giras el perno con la llave (viene con dos, ¡no las pierdas!), y listo. Cabe perfectamente en una mochila, aunque no diría que es ligera precisamente.
Ruedas y Suspensión: Confort sobre Dos Ruedas
Las ruedas semifat de 20 pulgadas son una pasada. No son tan gruesas como las de una bicicleta de montaña, pero tienen suficiente tacos para moverse bien por:
- Asfalto
- Carril bici
- Tierra compacta
- Tierra suelta (aunque aquí ya empieza a costar más)
En cuanto a la suspensión, tiene una horquilla delantera modesta pero efectiva. No esperes milagros en terrenos muy abruptos, pero para los baches urbanos y caminos de tierra normales, cumple perfectamente.
Presión de las Ruedas
Un dato importante: las ruedas deben hincharse a 40 PSI. No te pases ni te quedes corto, que es clave para un buen rendimiento.
Frenos: Seguridad ante Todo
Los frenos son algo que mucha gente pasa por alto, pero que puede salvarte de más de un susto. La OT16-2 cuenta con frenos mecánicos de disco (160mm) tanto en la rueda delantera como en la trasera.
En mis pruebas, la frenada ha sido potente y progresiva. No es de las que clavan la rueda de golpe (algo que puede ser peligroso), pero sí frena con decisión cuando lo necesitas.
Cambio de Marchas: Subir Cuestas Nunca fue Tan Fácil
El cambio Shimano de 7 velocidades es otro de los puntos fuertes de esta bicicleta. Lo he probado en cuestas pronunciadas (como la rampa que tengo para los tests en mi canal) y, combinado con el motor, sube sin problemas.
Mi consejo: para las cuestas más duras, usa el piñón más pequeño. Al principio cuesta un pelín hasta que el motor entra en acción, pero una vez lo hace, subes como si nada.
Plegado y Portabilidad: ¿Realmente Cabe en Cualquier Sitio?
Una de las características que más me han gustado es lo compacta que queda una vez plegada. El proceso es sencillo:
- Abre la palomilla central
- Desliza el seguro hacia arriba
- Dobla por la mitad (apretando el freno trasero para ayudarte)
- Baja el manillar con el mismo sistema
El resultado es una bicicleta que cabe en:
- Ascensores pequeños
- Maleteros de coche
- Rincones de casa
Eso sí, con casi 30 kg, no es que sea superfácil de transportar. Pero para lo que es, está bien.
Pantalla y Luces: Tecnología a Bordo
La pantalla TFT a color es bastante chula, con tres botones para controlar:
- Encendido
- Modos de asistencia (del 0 al 3)
- Luces
Hablando de luces, tiene un LED delantero bastante potente para zonas poco iluminadas, y catadióptricos traseros. Eso sí, no señala cuando frenas, algo que echo en falta.
Conectividad Bluetooth
Viene con aplicación para el móvil, aunque sinceramente, en una bicicleta eléctrica no le veo mucho uso. Pero bueno, está ahí por si la quieres usar.
Resumen de Especificaciones Técnicas
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 250W (picos de 350W), 48V |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitada) |
Batería | 17Ah, extraíble |
Autonomía | Hasta 120 km (asistido), 60 km (acelerador) |
Tiempo de carga | 7 horas aprox. |
Peso | 29,7 kg |
Peso máximo usuario | 100 kg |
Ruedas | 20 pulgadas, semifat |
Frenos | Disco mecánico 160mm |
Cambio | Shimano 7 velocidades |
Certificación | IP54 (resistente a salpicaduras) |
Pros y Contras
Después de probarla a fondo, esto es lo que más y lo que menos me ha gustado:
Pros
- Autonomía excelente (hasta 120 km)
- Batería extraíble y cargable fuera de la bici
- Plegado compacto y relativamente fácil
- Diseño atractivo y diferente
- Precio competitivo (unos 700-800€)
Contras
- Peso elevado (casi 30 kg)
- Cuadro de hierro (podría ser aluminio para pesar menos)
- Luces traseras no indican frenado
- La aplicación móvil no aporta mucho
Mi Opinión Final: ¿Merece la Pena?
Después de varios días de pruebas, puedo decir que la OneSport OT16-2 es una bicicleta eléctrica que cumple con creces para un uso urbano y algún que otro paseo por caminos de tierra. No es la más potente del mercado, pero su motor de 250W con picos de 350W es más que suficiente para la mayoría de situaciones.
Lo que más me ha gustado:
- La autonomía es brutal (120 km en modo asistido)
- El diseño es diferente y atractivo
- El plegado la hace muy versátil
Lo que menos:
- El peso (aunque es normal en su gama)
- Algunos detalles como las luces podrían mejorarse
Si buscas una bicicleta eléctrica plegable, con buena autonomía y un diseño que destaque, la OT16-2 es una opción a considerar, especialmente por su relación calidad-precio.
¿Tú qué opinas? ¿Te animarías con esta bicicleta? Déjame tu opinión en los comentarios. Y si quieres ver más reviews como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde subo contenido como este cada semana. ¡Hasta la próxima!