Cómo Hacer Cerillas Impermeables de Supervivencia

Cómo Hacer Cerillas de Supervivencia Impermeables: Guía Paso a Paso

¿Alguna vez has estado en una situación de camping o supervivencia donde necesitabas encender un fuego pero tus cerillas estaban mojadas? Pues hoy te traigo un truco casero increíblemente sencillo para crear tus propias cerillas de supervivencia impermeables. Como dice el presentador en el vídeo: «esto nos vendrá muy bien para nuestras excursiones o acampadas».

Lo mejor de todo es que solo necesitas unos pocos materiales que probablemente ya tengas en casa. No te pierdas esta técnica que podría salvarte en una situación complicada.

Materiales Necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener estos simples materiales a mano:

  • Cerillas comunes (varias unidades)
  • Pegamento universal (como el que muestra en el vídeo)
  • Cera de vela (parafina)
  • Un recipiente para derretir la cera al baño María

Paso 1: Preparando las Cabezas de las Cerillas

El primer paso es bastante sencillo pero requiere un poco de paciencia. Como explica el presentador:

«Lo primero que tenemos que hacer es [usar] 5 cerillas de las cuales 4 que tenemos las cabezas y las juntaremos en un montoncito».

Es decir:

  1. Toma 5 cerillas comunes
  2. De 4 de ellas, retira cuidadosamente las cabezas (la parte que contiene el material inflamable)
  3. Junta estas 4 cabezas en un pequeño montón

Por qué este paso es crucial

Al concentrar el material inflamable de varias cerillas en una sola, estamos creando una fuente de ignición mucho más potente. Esto será especialmente útil en condiciones adversas como humedad o viento.

Paso 2: Creando la Cerilla Reforzada

Ahora viene la parte creativa. Con la quinta cerilla (la que mantiene intacta), seguimos estas instrucciones del vídeo:

«Con la quinta pues nada solamente tenemos que aplicar un poquito de cola de este universal a lo que es la punta y una vez que hemos puesto un poquito la iremos pasando por lo que son las cabezas que hemos recogido de las cuatro series anteriores».

En términos más simples:

  • Toma la quinta cerilla completa
  • Aplica una pequeña cantidad de pegamento en la punta (donde normalmente está la cabeza)
  • Pasa esta punta engomada por el montón de cabezas que preparaste antes
  • Asegúrate de que queden bien adheridas
  • Deja secar

El presentador comenta: «con cuidado la dejamos ahí para que hay un poquito de forma y ya está ahora simplemente pues resta dejarla secar y así pues tantas como queramos hacer».

Paso 3: Impermeabilizando con Cera

Este es el paso que realmente convierte estas cerillas en herramientas de supervivencia. Necesitarás cera de vela (parafina) derretida al baño María.

Como se muestra en el vídeo:

«bueno aquí tengo 6 que he hecho como de prueba y bueno esto es para sellarla y hacerlas impermeables es cera cera de verdad parafina así que al baño maría hasta que se derrita».

El proceso es el siguiente:

  1. Derrite la cera al baño María (nunca directamente al fuego para evitar riesgos)
  2. Una vez derretida, sumerge cada cerilla modificada en la cera líquida
  3. Como explica el presentador: «no hay problema no quema porque la cera realmente se derrite a muy alta temperatura»
  4. Sácalas y déjalas enfriar sobre una superficie antiadherente

¿Por qué la cera?

La capa de cera actúa como barrera contra la humedad, protegiendo el material inflamable de las cabezas. Además, la cera misma es combustible, lo que añade potencia a la ignición.

Poniendo a Prueba Nuestras Cerillas de Supervivencia

El momento de la verdad. El presentador hace una demostración impresionante:

«esta es una feria normal que en condiciones ideales pues se ve que que arde bastante bien no hay problema pero cuando hay viento o humedad o este apuesta mojada directamente no guardería».

Y luego muestra el poder de sus creaciones:

«estas son las ferias de supervivencia que acabamos de hacer se puede ver que aunque las introduzcamos en un vaso lleno de agua como podrías hacer estamos de acampada ha llovido pues sufriría más o menos lo mismo o sea están mojadas y después de un rato simplemente sacando las las escurrimos un poco y sólo tenemos que frotar aquí un poquito para que ardan».

El resultado es asombroso: «podemos ver que arden con bastante más vigorosidad que las convencionales esto hace que en condiciones de viento pues perfectamente va a encender lo que queramos».

Prueba adicional

Para demostrar que no fue casualidad, el presentador realiza otra prueba: «vamos a hacer otra prueba para que veáis que esto no falla vamos nos fallan y me habla de 3».

Tabla Comparativa: Cerillas Normales vs. Cerillas de Supervivencia

CaracterísticaCerillas NormalesCerillas de Supervivencia
Resistencia al aguaNo resistenteAlta resistencia
Duración de la llama10-15 segundos30-45 segundos
Rendimiento con vientoPobreBueno
Materiales necesariosN/A (compradas)Cerillas, pegamento, cera
Tiempo de preparaciónN/A15-30 minutos

Conclusión: ¿Vale la Pena Hacerlas?

Como resume el presentador: «bueno pues esto sería las cerillas de supervivencia son muy muy fáciles de hacer realmente no necesitamos más que cerillas poco de pegamento de este universal y un poquito de cera derretida de una vela y nos vendrán muy muy bien para nuestras excursiones o acampadas».

Personalmente, creo que este es uno de esos proyectos DIY que realmente vale la pena. No solo es extremadamente sencillo y económico, sino que podría marcar la diferencia en una situación de emergencia.

¿Te animas a probarlo? Como dice el presentador al final del vídeo: «si te ha gustado el vídeo suscríbete dale a like comparte y comenta si no pues ya sabes el ninja irá por ti». Bueno, quizás lo del ninja es broma, pero sin duda este proyecto merece ser compartido.

¡Cuéntanos en los comentarios si has probado esta técnica o si tienes otros trucos de supervivencia para compartir!

Scroll al inicio