Pulsera de Supervivencia con Cuerda en 4 Pasos Sencillos

Cómo Hacer una Pulsera de Supervivencia con Cuerda: Guía Paso a Paso

¿Alguna vez has pensado en llevar contigo una herramienta de supervivencia que pase completamente desapercibida? Pues hoy te voy a enseñar a crear una pulsera de supervivencia con cuerda que, además de ser un accesorio discreto, puede convertirse en una cuerda de varios metros cuando más la necesites. ¡Y lo mejor es que solo necesitas unos pocos materiales que probablemente ya tengas en casa!

Materiales Necesarios para tu Pulsera de Supervivencia

Antes de empezar con nuestro proyecto, vamos a ver qué necesitamos. Como decía el presentador en el video:

  • Tijeras – Para cortar la cuerda al tamaño adecuado
  • Pegamento instantáneo – Para asegurar los nudos finales
  • Cuerda – El presentador menciona: «una cuerda que nos sirva, la que nosotros queramos… yo voy a usar esta porque esta me gusta más»

La belleza de este proyecto está en su simplicidad. Como bien dice el creador del video: «o sea no no tiene dificultad ninguna». ¡Así que no hay excusas para no intentarlo!

Paso 1: Preparación de la Cuerda

El primer paso es sencillo pero importante:

  1. Corta aproximadamente un metro de cuerda (puedes ajustar esta medida según el tamaño de tu muñeca)
  2. En uno de los extremos, mide «cuatro dedos» y haz un lazo simple

El presentador explica claramente: «lo primero es sacar tanta cuerda como vayamos a usar pues no sea un metro así luego uno de los extremos de la cuerda medimos cuatro dedos y hacemos un lazo un lazo simple».

Un Truco Importante

Fíjate bien en este detalle que menciona: «la parte corrediza o que se contrae digamos está a la derecha bueno pues eso siempre tendrá que ser así». Esta observación es clave para que el patrón funcione correctamente.

Paso 2: Creando el Patrón de Lazo

Ahora viene la parte medular del proceso:

  1. Introduce la cuerda por el lazo inicial
  2. Estira para cerrar el primer lazo
  3. Verás que se forma un segundo lazo
  4. Repite el proceso: «lazo dentro de un lazo dentro de un lazo»

El creador del video aconseja: «siempre intentar dejar un poco de lazo que el lazo no sea muy grande si no nos dificultará un poco la faena». ¡Buen consejo para principiantes!

¡Cuidado con las Distracciones!

En el video vemos un momento divertido cuando aparece el gato: «aquí tenemos al gato figaro que ha venido a echarnos una mano o mejor dicho a molestar un rato que es lo suyo que una cuerda hay que empezar a jugar». ¡Seguro que muchos nos identificamos con estas interrupciones felinas!

Paso 3: Finalizando la Pulsera

Cuando la pulsera tenga el largo deseado (generalmente para que quepa holgadamente en tu muñeca), llega el momento de cerrarla:

  1. Corta la cuerda dejando unos centímetros de sobra
  2. Cierra el último lazo haciéndolo un poco más pequeño
  3. Pasa el extremo de la cuerda por dentro del lazo final
  4. Estira para asegurar el cierre

Como explica el presentador: «por mucho que es tiremos pues no nos va a pasar nada porque ya se ha finalizado nuestra pulsera». ¡Magia de los nudos!

Paso 4: Asegurando los Extremos

Para que tu pulsera sea realmente resistente, sigue estos pasos:

  1. Haz un nudo sencillo con los extremos
  2. Repite el nudo una segunda vez sobre el primero
  3. Aprieta fuertemente
  4. Corta los sobrantes
  5. Aplica unas gotas de pegamento instantáneo

El creador nos asegura: «es un nudo alucinante y bueno apretamos muy muy fuerte para que realmente haga su función del nudo». Y con el pegamento, «así ya no se soltará nunca». ¡Doble seguridad!

¿Por Qué es una Pulsera de Supervivencia?

Aquí viene lo interesante. Como explica el presentador: «inicialmente parece una pulsera pues la típica de bueno pues de decoración para para la mano pero no esta pulsera es un almacén de cuerda».

El truco está en que:

  • Puedes deshacer la pulsera cuando necesites cuerda
  • Simplemente cortas un extremo y tiras
  • Los nudos corredizos se deshacen en cadena

El video lo muestra claramente: «fijaos cómo se deshace la pulsera ya que no todo han sido los 2 corredizos uno detrás del otro entonces pues en cadena se van desatando».

Usos Prácticos en Situaciones de Supervivencia

Según el creador, esta cuerda puede servir para:

  • Crear trampas
  • Anudar objetos
  • Construir una lanza improvisada
  • Cualquier otra necesidad de supervivencia

Como concluye: «al cien por cien así que aconsejable hasta algo compañeros». ¡No podía decirlo mejor!

Tabla Resumen: Características de la Pulsera de Supervivencia

CaracterísticaDetalle
Materiales necesariosTijeras, pegamento instantáneo, cuerda
Tiempo de fabricaciónAproximadamente 15-20 minutos
Longitud de cuerda inicial1 metro (aproximadamente)
Longitud final de la pulseraAjustable al tamaño de la muñeca
VentajasDiscreta, versátil, fácil de hacer
Usos potencialesTrampas, atar objetos, construcción de herramientas

Conclusión: ¿Vale la Pena Hacer Esta Pulsera?

Definitivamente sí. Como hemos visto, esta pulsera de supervivencia es:

  • Súper fácil de hacer (incluso con un gato «ayudando»)
  • Requiere materiales mínimos y económicos
  • Pasa completamente desapercibida
  • Puede ser literalmente un salvavidas en situaciones de emergencia

Como dice el presentador al final del video: «bueno y si te ha gustado el vídeo suscríbete dale a like comparte y comenta si no pues ya sabes el ninja irá por ti todos». Bueno, nosotros no te amenazaremos con ninjas, pero sí te animamos a que pruebes hacer tu propia pulsera de supervivencia.

¿Qué tipo de cuerda vas a usar para la tuya? ¿Se te ocurren otros usos prácticos para esta pulsera? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios!

Scroll al inicio