Cecotec Advanced Connected Max – ¿Es el Mejor Patinete?

¿Merece la pena el Cecotec Advanced Connected Max? Análisis completo

Si estás buscando un patinete eléctrico que combine autonomía, diseño y un precio ajustado, el Cecotec Advanced Connected Max es uno de los modelos que más está dando que hablar. Pero, ¿realmente cumple con lo que promete? Hoy vamos a analizarlo a fondo, desde sus especificaciones técnicas hasta cómo se comporta en cuestas pronunciadas. ¡Vamos allá!

Unboxing y primeras impresiones

«Tenemos por fin en el canal el patinete Cecotec Advanced Connected Max», así comenzaba el presentador su análisis. Y la verdad es que las primeras sensaciones son positivas. El patinete llega bien empaquetado, con todos sus accesorios y un diseño que, aunque no es revolucionario, transmite robustez.

Lo primero que llama la atención es su batería extraíble, una característica que no todos los patinetes urbanos incluyen y que puede ser un verdadero salvavidas en caso de avería o si queremos cargarla separadamente.

Especificaciones técnicas que importan

Motor y potencia

El corazón de este patinete es un motor delantero de 350W con picos de hasta 700W. Como nos cuenta el presentador: «Es capaz de otorgar picos de hasta 700 vatios de potencia para esas cuestas subidas pronunciadas».

Sin embargo, en las pruebas reales, esta potencia se queda un poco justa, especialmente para usuarios con más peso. «Hemos conseguido subir, pero tengo que ser sincero, las sensaciones no han sido del todo satisfactorias», confiesa el tester con 92 kg de peso.

Batería y autonomía

Aquí es donde el Advanced Connected Max realmente brilla. Con una batería de 12.800 mAh, promete una autonomía de hasta 45 km. Aunque como bien señala el presentador: «Luego puede ser un poco menos dependiendo de la zona por la que vayamos, la velocidad a la que vayamos o el peso que tengamos».

Lo mejor es que se carga completamente en solo 5 horas gracias al cargador de 2.5 amperios que incluye la caja. Y repito: ¡es extraíble! Algo que agradecerás el día que necesites repararla o simplemente quieras cargarla sin tener que arrastrar todo el patinete.

Velocidad y limitaciones

Como todos los patinetes legales en España, está limitado a 25 km/h. «Podría alcanzar más evidentemente, los 30 sin problema, pero al estar limitado es lo que tenemos que hacer», comenta el presentador. Una pena para los más aventureros, pero necesario para circular dentro de la legalidad.

Diseño y ergonomía

Ruedas y suspensión

Monta ruedas de 8.5 pulgadas con sistema Túvnez (sin cámara de aire), lo que reduce considerablemente el riesgo de pinchazos. Eso sí, hay que mantenerlas a una presión de 34 bares para optimizar la autonomía y el rendimiento.

Sistema de frenado

En la parte trasera encontramos un freno de disco convencional, mientras que en la delantera tiene freno regenerativo. «Cuando apretamos la maneta de freno, cerramos atrás y frenamos delante, por lo tanto tiene una muy buena frenada», explica el tester.

Además, incluye un freno de presión con el pie para emergencias, algo que puede salvarte de más de un susto en ciudad.

Plegado y portabilidad

Con un peso de 15 kg, no es el más ligero del mercado, pero su sistema de plegado es bastante eficiente. «Una vez plegado queda bastante pequeño», asegura el presentador. El mecanismo es seguro y robusto, sin holguras molestas.

Pruebas reales: ¿Cómo se comporta?

En terreno llano

En condiciones normales, el patinete responde bien. Los 25 km/h de velocidad máxima se alcanzan sin problemas y la conducción es estable gracias a las ruedas anchas.

En cuestas pronunciadas

Aquí es donde encontramos el talón de Aquiles de este modelo. En una prueba de 200 metros de ascenso pronunciado, el presentador (92 kg) notó que «ha subido bastante justito». Los 350W (700W en pico) se quedan cortos para usuarios pesados o ciudades con muchas pendientes.

Autonomía real

Aunque el fabricante promete 45 km, en uso real con un peso de 92 kg y algunas cuestas, es probable que la autonomía ronde los 35-40 km. No está mal, pero hay que tenerlo en cuenta.

Características especiales

App y conectividad

La aplicación móvil permite controlar varios aspectos del patinete:

  • Configurar el freno regenerativo (suave, medio o extremo)
  • Activar/desactivar el arranque con impulso (más seguro)
  • Controlar la velocidad de crucero
  • Bloquear el patinete remotamente
  • Ver el estado de la batería y temperatura

Iluminación

El faro delantero es de alta luminosidad y realmente ilumina bien de noche. En la parte trasera encontramos una luz que se activa con el freno, más dos catadióptricos laterales que mejoran la visibilidad.

Pros y contras del Cecotec Advanced Connected Max

VentajasDesventajas
Batería extraíble de gran capacidad (12.800 mAh)Motor algo justo para cuestas pronunciadas
Autonomía real de unos 35-40 kmPeso de 15 kg (no es el más ligero)
Plegado compacto y sistema robustoLimitado a 25 km/h (aunque es legal)
App con funciones útilesEl diseño podría ser más moderno
Precio muy competitivo (429€ en oferta)

Opinion final: ¿Vale la pena?

Como resume el presentador: «Es un muy buen patinete a un precio increíble». Efectivamente, por menos de 450€ (en oferta), el Advanced Connected Max ofrece una combinación difícil de superar en autonomía y características.

Su punto débil es claramente el motor en cuestas pronunciadas para usuarios pesados. Si vives en una ciudad llana o pesas menos de 80 kg, probablemente no tendrás problemas. Pero si necesitas más potencia para pendientes fuertes, quizá deberías mirar otros modelos.

¿Lo recomendaría? Sí, especialmente para:

  • Usuarios que prioricen autonomía sobre potencia
  • Quienes busquen batería extraíble
  • Presupuestos ajustados (es más barato que competidores directos)
  • Ciudades con pocas pendientes

Si te ha gustado este análisis o tienes experiencia con este patinete, ¡déjanos tu opinión en los comentarios! Y si estás pensando en comprarlo, no olvides comprobar si sigue en oferta con el enlace que te dejamos.

Scroll al inicio