KuKirin G3: Análisis Completo del Patinete Eléctrico Todoterreno

KuKirin G3: ¿El patinete eléctrico todoterreno que estabas buscando?

¿Estás buscando un patinete eléctrico que no solo luzca bien, sino que también ofrezca un rendimiento excepcional en cualquier tipo de terreno? El KuKirin G3 podría ser justo lo que necesitas. En este análisis completo, te contaré todo lo que descubrí al probar este «juguetito» como lo llama el presentador del vídeo.

Primeras impresiones del KuKirin G3

Nada más sacarlo de la caja, el KuKirin G3 impresiona. Como comenta el presentador: «este es mi nuevo patinete eléctrico, está muy guapo». Y no le falta razón. Su diseño robusto y esos amortiguadores naranjas llamativos dan la sensación de que estamos ante un vehículo serio.

El presentador lo consiguió a través de Beijing, una tienda online que según sus palabras «siempre tienen ofertas». De hecho, menciona que actualmente tienen promociones interesantes en su sección de bicicletas y patinetes eléctricos.

Especificaciones técnicas que harán flipar a los amantes de los patinetes

Motor y potencia

El corazón del KuKirin G3 es un motor trasero de 1200 vatios que, según las pruebas del presentador, puede manejar pendientes de hasta 25 grados de inclinación. Como él mismo dice: «eso nos permite subir cuestas inclinadas de hasta 25 grados».

El patinete ofrece tres modos de velocidad:

  • Modo 1: 25 km/h
  • Modo 2: 35 km/h
  • Modo 3: 50 km/h (aunque en pruebas llegó a 63 km/h)

Batería y autonomía

Uno de los puntos clave en cualquier vehículo eléctrico. El KuKirin G3 cuenta con una batería de 52V y 18Ah que promete hasta 60 km de autonomía en modo 2. Como advierte el presentador: «no nos podemos quedar sin batería por lo tanto».

El punto negativo: el cargador estándar tarda entre 8 y 10 horas en una carga completa. Aunque como bien señala, «si tenemos un cargador más potente la haremos en menos tiempo».

Diseño y componentes: donde el KuKirin G3 realmente brilla

Ruedas y suspensión

Las ruedas son uno de los puntos fuertes. El presentador las describe como «unas ruedas que son… voy a decir me estás tirando a todo terreno». Con medidas de 10 pulgadas de diámetro y 2.7 pulgadas de ancho, infladas a 36 PSI, ofrecen un rendimiento excelente.

La suspensión naranja no es solo bonita: «os puedo asegurar que muy muy buena absorbe perfectamente las irregularidades del terreno». El presentador incluso probó bajar escalones sin problemas.

Sistemas de frenado

El KuKirin G3 no escatima en seguridad:

  • Freno de disco delantero
  • Freno de disco trasero
  • Freno regenerativo electrónico

Según las pruebas: «os puedo asegurar que clava la frenada». Y lo demostró con una frenada en seco durante el vídeo.

Construcción y peso

Fabricado en aluminio de alta resistencia con base de una sola pieza (sin soldaduras), el presentador destaca su robustez: «ante el maltrato que le vamos a dar a este patinete eléctrico».

El peso es de 25 kg, lo que lo hace un poco pesado para cargar, pero como compensación soporta hasta 100 kg de peso del usuario.

Características inteligentes que te sorprenderán

Pantalla y controles

La consola es, en palabras del presentador, «una auténtica maravilla». Muestra:

  • Consumo en tiempo real
  • Voltaje de la batería
  • Porcentaje de batería
  • Kilómetros recorridos
  • Temperatura del motor
  • Velocidad actual
  • Modo seleccionado

Además, los controles son táctiles y permiten cambiar entre modos de conducción y de iluminación fácilmente.

Sistema de iluminación

El KuKirin G3 ofrece 4 modos de luces:

  • Modo 0: solo luz trasera
  • Modo 1: dos luces frontales de 1W
  • Modo 2: luces frontales y trasera
  • Modo 3: todas las luces (incluyendo tira lateral naranja)

Como detalle curioso, los tornillos de sujeción son reflectantes para mayor seguridad nocturna.

Prueba de fuego: la temida «llega rampa»

El momento más esperado del vídeo: la prueba en la «cuesta infernal sacada del puro averno», como la describe el presentador. ¿Cómo le fue al KuKirin G3?

El presentador es honesto: «hay patinetes eléctricos que hemos hecho el test en el canal que han subido en menos tiempo lo admito». Sin embargo, valora especialmente que la potencia está bien regulada: «prefiero potencia regulada o moderada… que esté diseñada que lleve la centralita un programa que limite esos acelerones».

Esta filosofía de diseño busca proteger la batería y el motor a largo plazo, sacrificando un poco de rendimiento bruto inmediato por mayor durabilidad.

Resumen técnico del KuKirin G3

CaracterísticaEspecificación
Motor1200W trasero
Batería52V 18Ah (hasta 60 km autonomía)
Velocidades25 km/h (modo 1), 35 km/h (modo 2), 50 km/h (modo 3)
Peso máximo100 kg
Peso patinete25 kg
Ruedas10″ x 2.7″ (36 PSI)
SuspensiónDoble amortiguador
FrenosDisco delantero y trasero + regenerativo
ProtecciónCertificación IPX4 (resistente a polvo y salpicaduras)
RefrigeraciónDoble disipador de calor

Veredicto final: ¿merece la pena el KuKirin G3?

El presentador lo tiene claro: «si cogiéramos el global del vehículo del patinete eléctrico y lo comparamos con el global de otros patinetes eléctricos… este para mí les ganaría».

Destaca especialmente:

  • Calidad de materiales
  • Diseño bien pensado
  • Suspensión excelente
  • Frenado potente
  • Pantalla informativa completa

Su conclusión es clara: «no es un patinete económico pero es muy buena compra». Si buscas un patinete todoterreno con buenos componentes, buena autonomía y que no te deje tirado, el KuKirin G3 es una opción a considerar seriamente.

¿Has probado el KuKirin G3 o algún patinete similar? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Scroll al inicio