Eleglide Coozy: ¿Un patinete eléctrico urbano que cumple con lo básico?
¿Estás buscando un patinete eléctrico para moverte por la ciudad sin complicaciones? El Eleglide Coozy ha llegado para competir en el segmento de los vehículos urbanos, pero ¿realmente vale la pena? Hoy analizamos a fondo este modelo, sus características, rendimiento y esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre comprarlo o seguir buscando.
Primer contacto con el Eleglide Coozy
«Pues sí compañeros, vamos a comenzar con esos datos que tanto os interesan», como dice el presentador en el vídeo. Lo primero que llama la atención es su diseño robusto y esas líneas que prometen ser más que suficientes para el día a día en la ciudad.
El patinete pesa 18.7 kg, algo que notarás si tienes que subirlo por escaleras, pero que en comparación con otros modelos similares, se encuentra en un término medio. «Se lleva bien para subir un tramo de escalera», comenta el presentador, así que no es de los más pesados del mercado.
Motor y rendimiento: ¿qué podemos esperar?
El corazón del Eleglide Coozy es un motor de 350W con 36V de potencia. Según las especificaciones, puede alcanzar los 25 km/h (limitados por normativa europea), aunque el presentador menciona que «podría correr más pero ya sabéis que por ley vienen limitados».
Cuenta con tres modos de velocidad:
- Modo Eco: 10 km/h
- Modo 2: 15 km/h
- Modo 3 (S): 25 km/h
En cuanto a autonomía, la batería de 12.5Ah promete hasta 55 km en condiciones ideales, aunque como bien señala el presentador: «van a ser algo menos porque nuestro peso, a qué velocidad vamos, temperatura del ambiente…». En uso real, calcula unos 40-45 km, más que suficiente para la mayoría de trayectos urbanos.
La prueba de fuego: subiendo cuestas
«Ha llegado el momento que todos estáis esperando: la llega rampa», bromea el presentador. Y los resultados son… aceptables para un patinete de 36V. Sube, pero no con la potencia que nos gustaría: «si vives en una zona donde hay bastantes subidas y algunas así algo pronunciada, no vas a poder subirla, te tocará bajar o ir dándole con la patita».
Esto es importante si vives en una ciudad con desniveles. Para zonas llanas como Valencia (donde prueba el presentador), funciona perfectamente.
Diseño y características destacables
Ruedas y suspensión
Las ruedas son de 10 pulgadas (2.5 pulgadas de ancho), con neumáticos que el presentador describe como «típico neumático de ciudad urbano». Permiten cierto terreno irregular, pero no están pensadas para caminos de tierra o arena.
En cuanto a suspensión, solo tiene en la parte delantera: «pese a tener solo en la parte delantera se nota», comenta. Combinada con las ruedas de aire, ofrece una experiencia cómoda en ciudad, aunque en la parte trasera notarás más las irregularidades al carecer de amortiguación.
Sistema de plegado: simple pero efectivo
Uno de los puntos fuertes según el presentador: «su sistema de plegado es un poco, vamos a decir curioso, simple pero a la vez me ha gustado». Destaca especialmente el mecanismo de tuerca que permite ajustar la presión fácilmente: «esto no se va a partir nunca y segundo su ajuste es súper sencillo».
El proceso completo de plegado/desplegado toma apenas 2-3 segundos, algo fundamental cuando lo usas a diario.
Luces e intermitentes: aciertos y fallos
El patinete incluye:
- Luz delantera LED (se activa con doble clic)
- Luz trasera de posición
- Catalíópticos laterales
- Intermitentes izquierda/derecha
Los intermitentes son un añadido interesante («algo que deberían llevar todos»), pero su ubicación en los extremos del manillar es problemática: «si vas detrás a lo mejor no los ves muy bien» y «como se te caiga el patinete así al suelo va a caer con toda la inercia y va a golpear este plástico contra el suelo». Un diseño mejorable.
Frenos: el punto más criticable
Aquí llega el mayor problema del Eleglide Coozy: «empecemos por las malas noticias: en la rueda delantera no lleva frenos, nada, cero». Todo el sistema de frenado está concentrado en la parte trasera:
- Freno mecánico de disco
- Freno regenerativo
El presentador es claro: «la rueda delante no puede ser una rueda totalmente libre, tiene que tener si no es un freno regenerativo un freno de tambor o de disco». Esto afecta directamente a la seguridad, especialmente en frenadas bruscas o terrenos mojados.
App Green Driver: funciones extra
La aplicación complementaria ofrece algunas funciones interesantes:
- Consulta de velocidad en tiempo real
- Porcentaje exacto de batería (en el patinete solo muestra «rayitas»)
- Temperatura del motor
- Control remoto de luces
- Localizador (aunque «pita menos que un móvil»)
No es la app más completa del mercado, pero añade valor al producto.
Resumen técnico del Eleglide Coozy
Característica | Especificación |
---|---|
Motor | 350W, 36V |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitado) |
Batería | 12.5Ah (hasta 55 km teóricos) |
Tiempo de carga | 7 horas (cargador de 2A) |
Peso | 18.7 kg |
Ruedas | 10 pulgadas (2.5″ ancho) |
Suspensión | Delantera (horquilla) |
Frenos | Disco trasero + regenerativo |
Certificación IP | IPX5 (resistente a lluvia) |
Pros y contras
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Batería con buena autonomía | Sistema de frenado incompleto |
Suspensión delantera efectiva | Intermitentes mal ubicados |
Ruedas grandes para terreno urbano | Tapón de carga poco seguro |
Precio competitivo | Peso considerable (18.7 kg) |
Sistema de plegado robusto | Potencia limitada para cuestas |
Conclusión: ¿Merece la pena el Eleglide Coozy?
Como resume el presentador: «tiene cosas que me han gustado bastante y otras que realmente hay que mejorar». Es un patinete correcto para uso urbano en zonas llanas, con una autonomía más que decente y algunas características interesantes como los intermitentes (aunque mal implementados).
Sin embargo, el sistema de frenado incompleto es un problema de seguridad importante. Si Eleglide solucionara esto en futuras versiones, estaríamos ante una opción muy recomendable. Por ahora, es una opción a considerar si encuentras una buena oferta y priorizas precio sobre prestaciones completas.
¿Has probado el Eleglide Coozy? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!