ENGWE S6: ¿El patinete eléctrico todoterreno que estabas buscando?
¿Estás buscando un patinete eléctrico potente, con buena autonomía y capaz de rodar tanto por ciudad como por caminos de tierra? El ENGWE S6 podría ser justo lo que necesitas. En este análisis completo, te cuento todo lo que descubrí al probar este patinete que está dando mucho que hablar por su relación calidad-precio.
Primeras impresiones del ENGWE S6
«¡Comenzamos! Pues sí, compañeros, aquí lo tenemos», así arrancaba mi experiencia con el ENGWE S6. Lo primero que llama la atención es su construcción robusta y ese aire todoterreno que promete aventuras más allá del asfalto.
Pero vayamos a lo que realmente importa: los datos técnicos. Como bien dice el presentador: «ese motor, ¿cuántos vatios, qué potencia tiene? 500 vatios, 48 voltios, tracción trasera». Efectivamente, estamos ante un motor de 500W nominales que puede alcanzar picos de hasta 700W.
Velocidad y legalidad
En cuanto a velocidad, el presentador nos cuenta: «su velocidad son, tal como lo sacas de la caja, unos 41 kilómetros por hora, o al menos eso es lo que a mí me hizo; en fichas son 45». ¡Casi nada! Pero tranquilo, porque como bien menciona, «en el canal tengo un videotutorial de cómo limitar cualquier patinete eléctrico».
Una ventaja interesante es que «podemos limitarlo y, en cualquier caso, volverlo a deslimitar sin ningún problema». En su caso, lo tenía configurado para cumplir con la normativa: «Así que en estos momentos está limitado a 25, es un patinete totalmente legal».
Batería y autonomía
Uno de los puntos fuertes del ENGWE S6 es su batería: «15,6 amperios, por lo tanto, tenemos una muy buena batería». El presentador nos da un dato interesante sobre la autonomía: «Hasta 60 kilómetros, ya sabéis, condiciones ideales, pero perfectamente puede alcanzar los 45 sin despeinarse».
En cuanto al tiempo de carga: «con su cargador de 3 amperios, podremos cargar el patinete de 0 a 100 en unas 5 horas». Un tiempo razonable para una batería de este tamaño.
Ruedas y suspensión: preparado para el off-road
«Vamos a ver las ruedas de este patinete eléctrico, digamos, rozando el off-road», comenta el presentador. Las ruedas son realmente impresionantes:
- Delanteras y traseras: 10 pulgadas de diámetro
- Grosor: 2.75 pulgadas
- Tipo: Tubeless
- Presión recomendada: 40 PSI
Como bien señala: «realmente con este taco y este grosor nos va a dar una adherencia exquisita en ciudad y muy buena cuando lo saquemos por el campo».
Amortiguación premium
En cuanto a la suspensión, el ENGWE S6 no se queda corto: «Tenemos dos delante y dos detrás». El presentador destaca que «tenemos muy buena amortiguación» y que «aquí ya realmente no se escapa ningún bache».
Personalmente, después de probarlo, puedo confirmar que la conducción es realmente suave, incluso en terrenos irregulares.
Plegado y portabilidad
El tema del plegado es interesante. El presentador explica: «Aquí tenemos posibilidad de plegarlo tanto el mástil como el manillar». Sin embargo, hay un detalle importante a considerar:
«Sus materiales son aleación de aluminio con un peso total de 25 kilos y soporta una carga máxima de 120 kilos». No es el patinete más ligero del mercado, pero su construcción robusta justifica el peso.
El problema del sillín
Aquí encontramos uno de los puntos débiles: «no os he dicho que en el unboxing y montaje, este patinete, al sacarlo de la caja, viene con un sillín, pero lo he quitado porque en España es ilegal ir con patinete eléctrico con sillín».
Esto afecta al transporte: «al quitarlo no tenemos de forma horizontal nada que podamos anclarlo. Así que para sujetarlo, sí, podemos subirlo, pero no, como veis, no se queda como en otros patinetes fijos el mástil».
Manillar y controles
El manillar del ENGWE S6 está bien equipado. De izquierda a derecha encontramos:
- Freno trasero
- Controles de luces e intermitentes
- Claxon
- Display
- Acelerador
- Freno delantero
- Interruptor de encendido
Sobre el acelerador, el presentador comenta: «me gusta, pero si tengo que ser sincero, me gusta más el tipo Xiaomi». Es cuestión de preferencias personales.
El display: un punto a mejorar
El panel de control es quizás uno de los aspectos menos logrados: «no tiene botón ninguno. Inicialmente, yo pensaba que esto era como táctil, pero no. Esto cambia por tiempo».
Como bien señala: «No podemos hacer nada, ni siquiera podemos cambiar el modo al que vamos». Un detalle que ENGWE podría mejorar en futuras versiones.
Luces e intermitentes
En cuanto a iluminación, el ENGWE S6 está muy bien equipado:
- Faro delantero: 4 LEDs de alta luminosidad («¡brutalísima diría!»)
- Luz trasera: Se activa con el freno
- Intermitentes: Con efecto de barrido («está muy chulo»)
- Luces laterales RGB: No se pueden desactivar por separado
Como bien menciona el presentador: «siempre es visión que tiene la gente de nosotros: cuando vamos con el patinete de forma lateral nos verán claramente». Un punto importante para la seguridad.
Rendimiento en cuestas
«Ha llegado el momento de enfrentar el ENGWE S6 versus la cuesta», dice el presentador. ¿Cómo se comporta? Según sus pruebas:
«Hemos subido 500 vatios de potencia, pero un tiempo regulero, no digo malo, pero regulero. ¿Será porque limité el patinete? Pues posiblemente».
Aquí hay que considerar que al limitar la velocidad, también se reduce la potencia disponible. En configuración estándar, probablemente tendría mejor rendimiento en pendientes.
Tabla resumen de características
Característica | Especificación |
---|---|
Motor | 500W nominales (700W pico) |
Velocidad máxima | 41-45 km/h (sin limitar) |
Batería | 15.6 Ah |
Autonomía | 45-60 km |
Tiempo de carga | 5 horas (0-100%) |
Ruedas | 10″ tubeless (2.75″ de grosor) |
Suspensión | Doble amortiguación delantera y trasera |
Peso | 25 kg |
Carga máxima | 120 kg |
Precio | 599€ |
Opiniones finales: ¿Vale la pena el ENGWE S6?
Después de probarlo a fondo, el presentador concluye: «Hoy por hoy hay muy pocos o casi ninguno en el mercado que te ofrezca tanto por tan poco: 599 euros». Y es difícil no estar de acuerdo.
Ventajas:
- Excelente relación calidad-precio
- Batería de gran capacidad
- Suspensión de alto nivel
- Ruedas todoterreno
- Buena iluminación
Desventajas:
- Plegado incómodo sin el sillín
- Display poco intuitivo
- Peso elevado (25 kg)
- Limitación de velocidad requiere intervención técnica
Como bien resume el presentador: «realmente es un patinete con unas calidades muy buenas, como cualquier otro producto ENGWE, muy bueno, relación calidad-precio».
Si buscas un patinete eléctrico potente, con buena autonomía y capacidad todoterreno, el ENGWE S6 es una opción a considerar seriamente. Eso sí, si necesitas mucha portabilidad, el tema del plegado podría ser un inconveniente.
¿Has probado el ENGWE S6? ¿Qué opinas de sus características? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!