El isinwheel GT2: ¿Un patinete todoterreno legal por menos de 600€?
¿Buscas un patinete eléctrico con pinta de bestia off-road pero que sea 100% legal? ¿Quieres esas ruedas gigantes que inspiran respeto pero sin preocuparte por multas? Pues quédate, porque el isinwheel GT2 promete exactamente eso… y hoy te cuento si cumple.
Cuando lo vi por primera vez, pensé: «Esto no puede ser legal». Con ese motor enorme y esas ruedas de monstruo, parecía sacado de una película de Mad Max. Pero ahí estaba, con su chapita de la DGT brillando como un sello de aprobación. ¿Cómo es posible? Vamos a diseccionarlo.
Desempaquetando la bestia: primeros impactos
Lo primero que notas al sacar el isinwheel GT2 de la caja es que no es ningún juguete. Con sus casi 25 kg (24.7 para ser exactos), este patinete tiene presencia. Pero no es peso inútil – estamos hablando de un chasis de aleación de aluminio, amortiguadores robustos y… ese motor.
El corazón del GT2: potencia bajo el microscopio
Aquí es donde empieza lo interesante. El isinwheel GT2 viene con:
- 950W nominales (1000W de pico)
- Limitado a 25 km/h (por eso es legal)
- Motor trasero de gran tamaño
En mis pruebas, la aceleración me dejó un sabor agridulce. Como digo en el vídeo: «Para esos vatios yo me esperaba más… es como llevar un patinete de 350W en salida». Eso sí, una vez en marcha, el empuje es constante y fiable.
Autonomía: ¿Realmente hace 80 km?
La batería es otro punto fuerte:
- 15Ah de capacidad
- El fabricante promete 80 km (con conductor de 70kg)
- Cargador de 2A (7-9 horas para carga completa)
¿Mi opinión? Los 80 km son muy optimistas. En condiciones reales, con subidas, paradas y arranques, calculo que estarás más cerca de los 40-50 km. Aún así, es una autonomía más que decente para moverte por la ciudad.
Diseño y construcción: robustez ante todo
Plegado y transporte
El sistema de plegado es clásico pero efectivo:
- Palometa en el mástil con doble cierre de seguridad
- Gancho automático al plegar
- Base antideslizante (mezcla de goma y lija)
Eso sí, con 25 kg no es el más cómodo para cargar largas distancias. Para tramos cortos o meterlo en el maletero va bien, pero no querrás subirlo a un cuarto piso sin ascensor.
Las estrellas del show: las ruedas
Las ruedas son lo primero que llama la atención:
- 11 pulgadas (más grandes que la media)
- Taco off-road que funciona bien en ciudad
- Se hinchan a 50 PSI
Como comenté en el vídeo: «Me gusta cómo suenan las ruedas… el sonido de rodadura es muy agradable cuando vas por terreno duro». Eso sí, encontrar recambios puede ser un poco más complicado que con ruedas de 10 pulgadas.
Frenos y seguridad: ¿Paramos cuando queremos?
El sistema de frenado es mecánico pero sorprende:
- Discos de 140mm (delantero y trasero)
- Pinzas rojas (estéticamente muy logrado)
- Frenada potente y precisa
En mis pruebas, como digo en el vídeo: «clava la rueda que no veas». Para ser frenos mecánicos, cumplen más que bien.
Amortiguación: preparado para el terreno
La suspensión mantiene la filosofía robusta:
- Muelles/resortes en ambas ruedas
- Protección contra suciedad
- Diseño simple pero efectivo
No es la mejor amortiguación del mundo, pero para el precio está más que bien. Como mencioné: «son muelles económicos… pero por el precio que tiene está muy bien».
Pantalla y controles: tecnología al volante
El manillar integra:
- Pantalla grande y legible
- Botones para modos de conducción (1: 15km/h, 2: 20km/h, 3: 25km/h)
- Control de luces independiente
- Intermitentes (¡sí, tiene intermitentes!)
Un detalle curioso es el sistema de bloqueo con código (aparece 00 al encender). Pequeños detalles que suman.
Iluminación: ver y ser visto
El sistema de luces incluye:
- Foco delantero de alta luminosidad
- Luz trasera que se activa al frenar
- Catadióptricos laterales
Como digo en el análisis: «para vías medianamente iluminadas… pero si vas a hacer off-road de noche, mejor añadir luces adicionales».
La prueba de fuego: la LlegaRampa
El momento de verdad para cualquier patinete en mi canal. ¿Cómo se comportó el GT2?
Aquí mi experiencia: «Me ha decepcionado un poco porque 950W nominales me esperaba mucho más tirón… cuando voy por la mitad de la LlegaRampa ya tengo que ir a 25».
La potencia está ahí, pero se entrega de forma muy progresiva. Ideal para seguridad, menos si buscas emociones fuertes.
Tabla resumen: especificaciones clave
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 950W nominales (1000W pico) |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitado por DGT) |
Batería | 15Ah (prometidos 80 km, reales 40-50 km) |
Peso | 24.7 kg |
Ruedas | 11 pulgadas, off-road |
Frenos | Mecánicos, disco 140mm |
Amortiguación | Muelles delanteros y traseros |
Certificaciones | DGT, IP65 (resistente agua y polvo) |
Extras | Intermitentes, mochila incluida |
Conclusión: ¿Merece la pena el isinwheel GT2?
Después de ponerlo a prueba, mi veredicto es claro: es una opción interesante si buscas:
- Estética off-road con legalidad DGT
- Autonomía más que decente
- Construcción robusta
- Precio ajustado (poco más de 600€)
Eso sí, si esperas una bestia de aceleración por esos 950W, puede que te lleves una pequeña decepción. Como resumo en el vídeo: «Este patinete está muy bien para ya… pero cuando tienes que estrujar esa potencia que ves en ficha, a mí me ha dejado un poco como desilusionado».
¿Lo recomiendo? Sí, pero con los matices que hemos visto. Es un patinete que cumple, que es legal, y que por el precio ofrece buenas prestaciones. Solo no esperes milagros en rendimiento extremo.
¿Has probado el isinwheel GT2? ¿Qué opinas de patinetes con esta estética pero limitados a 25km/h? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
Y si quieres ver más análisis como este, no te pierdas mi canal de YouTube LlegaVideos, donde pongo a prueba los vehículos de movilidad personal más interesantes del mercado.