Mokwheel Scoria 2.0 – Análisis de la Bicicleta Eléctrica

Mokwheel Scoria 2.0: La bicicleta eléctrica que desafía a las cuestas

¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que combine potencia, autonomía y calidad de construcción? Pues tengo que contarte mi experiencia con la Mokwheel Scoria 2.0, una bestia sobre dos ruedas que he puesto a prueba en todo tipo de terrenos. Y créeme, los resultados me han sorprendido.

En mi canal de YouTube LlegaVideos suelo analizar todo tipo de vehículos eléctricos, pero esta bicicleta se ha ganado un lugar especial. ¿Por qué? Sigue leyendo y descubre si esta podría ser tu próxima compañera de aventuras urbanas y más allá.

Motor y potencia: ¿Realmente cumple?

Vamos al grano – el corazón de esta bicicleta es su motor trasero de 250W (versión europea limitada). A simple vista parece más potente, y te confieso que al principio me decepcionó un poco ver esa limitación. Pero en la práctica es otra historia.

«El motor sigue tirando cuando corta a 25 km/h», esa fue mi sorpresa al probarla en la temida LlegaRampa (200 metros de ascenso continuo). Y es que aunque está limitada por normativa, la fuerza que tiene es más que suficiente para un adulto de mi talla (1,77 m).

El secreto está en su sensor de par (torque), que asiste de forma inteligente según la fuerza que apliques al pedalear. En llano apenas notas la asistencia (lo cual es bueno para ahorrar batería), pero en cuanto encuentras una cuesta… ¡zas! El motor responde como un campeón.

¿Se puede deslimitar?

Lo intenté todo: menú oculto (accesible con botón + y – simultáneamente), configuraciones… nada. Mokwheel ha hecho bien su trabajo para cumplir con la normativa. Si quieres más velocidad, tendrás que investigar modificaciones por tu cuenta (aunque no lo recomiendo).

Oferta Kukirin M4 MAX

Batería: La reina de la autonomía

Aquí es donde la Scoria 2.0 realmente brilla. Su batería de 19.6Ah con celdas Samsung es una auténtica bestia. Según mis pruebas y el fabricante, ofrece hasta:

  • 130 km de autonomía en condiciones realistas
  • Tiempo de carga: 6-7 horas con el cargador de 3A incluido
  • Peso considerable (pero hablaremos de eso luego)

Un detalle que me encanta es que la batería es extraíble. Con sus dos llaves de seguridad (¡no las pierdas!), puedes sacarla fácilmente para cargarla donde te convenga. Y tiene un práctico indicador LED para ver el estado de carga.

Diseño y construcción: Robustez ante todo

La Mokwheel Scoria 2.0 no es precisamente ligera: 34.15 kg que se notan al levantarla. Pero este peso tiene su razón de ser en una construcción sólida que soporta hasta:

  • 160 kg de peso total (usuario + equipaje)
  • 25 kg específicamente en su portaequipajes trasero

El tema del plegado

Aquí va la mala noticia: no se pliega. Punto. Es una bicicleta que necesita su espacio, aunque en mi caso (viviendo en un piso no muy grande), descubrí que colocándola verticalmente cabe en el ascensor. ¡Life hack descubierto!

Ruedas y suspensión: Comodidad garantizada

Las ruedas fat de 20×4″ con neumáticos Chaoyang Arisun K-rubber son una maravilla. Tienen un dibujo más urbano que todoterreno, perfecto para ciudad y caminos de tierra no muy agrestes.

Y en cuanto a suspensión:

  • Delantera: Horquilla con 100mm de recorrido, bloqueo y ajuste de dureza
  • Trasera: Sin suspensión (aunque las ruedas fat absorben bastante)

Personalmente, echo de menos una suspensión trasera, pero siendo realistas, para el uso urbano/interurbano para el que está diseñada, cumple más que suficiente.

Frenos: Seguridad ante todo

Aquí Mokwheel no ha escatimado. Los frenos hidráulicos Tektro HD-M275 con discos de 180mm (¡más grandes de lo normal!) son una garantía:

  • Frenado potente y progresivo
  • Mismo sistema delante y detrás
  • Tacto muy agradable en las manetas

Después de probarlos en bajadas pronunciadas, puedo decir que inspiran mucha confianza.

Detalles que marcan la diferencia

Pantalla y controles

La pantalla a color es clara y muestra toda la información necesaria. A través del menú oculto puedes ajustar:

  • Brillo
  • Unidades (km/h o mph)
  • Modo de inicio (libre o seguro)
  • Idioma (incluye español)

Modo peatón

Un detalle práctico que no todas las bicicletas tienen. Con solo mantener pulsado el botón inferior, la bicicleta avanza a 5 km/h para ayudarte en subidas empinadas. ¡Salvavidas cuando toca empujar!

Iluminación

Las luces delanteras (con ese diseño que mi mujer compara con los ojos de WALL-E) son potentes, pero aquí hay un pero:

  • Falta catadióptricos en ruedas
  • Luz trasera no se activa al frenar

Son detalles de seguridad que espero mejoren en futuras versiones.

Tabla resumen: Especificaciones clave

CaracterísticaDetalle
Motor250W (limitado a 25 km/h)
Batería48V 19.6Ah (Samsung)
AutonomíaHasta 130 km
Peso34.15 kg
Peso máximo160 kg (usuario + carga)
Ruedas20×4″ Chaoyang Arisun K-rubber
FrenosHidráulicos Tektro HD-M275 (disco 180mm)
SuspensiónDelantera 100mm (ajustable)
Altura recomendada1.50m – 1.90m (sillín ajustable)
PrecioPor debajo de 2000€

Conclusión: ¿Vale la pena la Mokwheel Scoria 2.0?

Después de ponerla a prueba en todo tipo de situaciones, mi veredicto es claro: es una de las mejores bicicletas eléctricas que he probado en su gama de precio.

Lo mejor:

  • Autonomía brutal (130 km reales)
  • Batería de alta calidad (celdas Samsung)
  • Motor con sensor de par (asistencia inteligente)
  • Frenos hidráulicos potentes
  • Construcción robusta y duradera

Lo mejorable:

  • Peso elevado (34.15 kg)
  • No se pliega
  • Detalles de iluminación (falta catadióptricos)
  • Sillín podría ser más alto para personas >1.80m

Si buscas una bicicleta eléctrica para uso urbano e interurbano, con una autonomía que te permita olvidarte de cargar la batería durante días, la Scoria 2.0 es una opción excelente. Sí, hay modelos más baratos, pero la calidad de componentes justifica su precio.

¿Tienes experiencia con esta bicicleta? ¿O con otras de Mokwheel? ¡Cuéntame tu opinión en los comentarios! Y si quieres ver más análisis como este, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde subo reviews completas de todo tipo de vehículos eléctricos.

Oferta Kukirin M4 MAX
Scroll al inicio