El NIU KQi2 Pro: ¿Merece la pena este patinete eléctrico «premium»?
¿Estás buscando un patinete eléctrico que combine calidad, rendimiento y un precio razonable? Pues hoy vamos a analizar a fondo el NIU KQi2 Pro, un modelo que, como dice el presentador del vídeo, «te va a sorprender con unas prestaciones exquisitas para urbano».
Tras probar su hermano mayor (el KQi3 Pro), el presentador nos muestra este modelo algo más modesto pero que, según sus palabras, «no se queda corto». ¿Será tan bueno como lo pintan? Vamos a descubrirlo.
Especificaciones técnicas que debes conocer
Empecemos por lo básico. El NIU KQi2 Pro viene con un motor trasero de 300W (con picos de 600W en cuestas pronunciadas) que alcanza los 25 km/h… pero con un detalle curioso:
«Sólo podremos alcanzar esa velocidad después de realizar el primer kilómetro que es como de aprendizaje. Antes de eso sólo a 15 km/h»
Un sistema interesante para que los nuevos usuarios se familiaricen con el patinete de forma segura.
Batería y autonomía
La batería es de iones de litio de 10Ah (48V), lo que según el fabricante ofrece una autonomía de 40 km. En las pruebas del vídeo, con un 85% de batería mostraba 34 km restantes, lo que parece confirmar esta cifra.
El tiempo de carga es de aproximadamente 7 horas de 0 a 100% con el cargador estándar de 1.3A (ojo, no 13A como menciona erróneamente en un momento el presentador).
Diseño y construcción: calidad «aeroespacial»
Uno de los puntos que más destaca el presentador es la construcción: «está hecho con aluminio calidad aeroespacial pero literal, es mucha calidad«. Y se nota en el peso: 18.4 kg con una capacidad máxima de carga de 100 kg.
Ruedas que marcan la diferencia
Las ruedas son de 10 pulgadas de la marca CST, un detalle importante porque, como bien dice: «hay otros muchos que me gustan pero las clases que son muy buenas son de la marca cst».
El sistema de frenado combina:
- Freno de tambor delantero
- Freno regenerativo en el motor trasero
Plegado rápido y seguro
El mecanismo de plegado es sencillo pero efectivo: «su anclaje cero holguras es súper firme«. Para plegarlo:
- Subir el seguro
- Bajar la palometa
- Bajar el mástil hasta engancharlo con el gatillo
Display y controles: todo bajo control
El manillar incluye todos los controles necesarios:
- Izquierda: puño de goma antideslizante, freno de tambor y campana
- Derecha: acelerador
- Centro: botón de encendido y display
El display muestra:
- Nivel de batería
- Velocidad
- Estado Bluetooth
Modos de conducción
Con el botón central podemos acceder a varios modos:
- 1 clic: cambia entre modo ahorro (15 km/h) y normal (25 km/h)
- 2 clics: enciende la luz de cruce
- 3 clics: cambia entre mph y km/h
- 5 clics: activa el modo peatonal (5 km/h)
Iluminación: seguridad ante todo
El sistema de iluminación es completo:
- Delantera: halo de luz de posición + foco principal de 3W
- Laterales: catadióptricos amarillos
- Trasera: luz permanente + catadióptricos naranjas
Como bien describe el presentador: «el arito y el foco ese es una auténtica virguería«.
App NIU: control total desde tu móvil
La aplicación permite:
- Ver autonomía restante (en el vídeo muestra 34 km al 85%)
- Bloquear el patinete remotamente
- Grabar rutas
- Ajustar intensidad del freno regenerativo (débil, media, fuerte)
- Actualizar firmware
Prueba de rendimiento: subiendo cuestas
El momento de la verdad llega cuando el presentador prueba el patinete en «esa cuesta, esa subida, esa colina de puro cemento incapaz de subir ningún patinete por ella«.
El resultado: «no ha sido el mejor del canal pero sin duda son 300 vatios y lo ha hecho en un tiempo bastante bueno«.
Destaca que puede subir «sin problema una persona de 92 kilos por una cuesta bastante pronunciada«, lo que demuestra su potencia.
Tabla resumen: NIU KQi2 Pro en datos
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 300W (picos de 600W) |
Velocidad máxima | 25 km/h (tras 1 km de aprendizaje) |
Batería | 48V 10Ah (iones de litio) |
Autonomía | Hasta 40 km |
Tiempo de carga | ~7 horas (0-100%) |
Peso | 18.4 kg |
Capacidad máxima | 100 kg |
Ruedas | 10″ CST |
Frenos | Tambor delantero + regenerativo trasero |
Precio aproximado | Consulta actualización (varía por región) |
Opinión final: ¿Vale la pena el NIU KQi2 Pro?
El presentador lo tiene claro: «otra vez me sorprende con un patinete de muy alta gama«. Aunque reconoce que no tiene las prestaciones del KQi3 Pro, destaca sus «prestaciones exquisitas para urbano«.
Su conclusión es contundente: «vas a pagar lo que vas a recibir: un producto premium. Te vas a arrepentir si realizan la compra? Yo creo que no«.
Si buscas un patinete eléctrico de calidad para uso urbano, con buena autonomía y construcción robusta, el NIU KQi2 Pro parece una excelente opción. Como bien dice el presentador: «porque cuando compras algo bueno te arrepientas de haberlo comprado no, porque va súper bien«.
¿Has probado este patinete? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!