Segway Ninebot D38 – Análisis Completo y Opinión

¿Merece la pena el Segway Ninebot D38? Análisis completo

¡Hola, compañeros! Hoy vamos a hablar de un patinete eléctrico que está dando mucho que hablar: el Segway Ninebot D38. Si estás pensando en comprarte un patinete para moverte por la ciudad, este modelo podría ser una opción interesante… o no. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo porque te voy a contar todo con pelos y señales, igual que lo hice en mi vídeo.

Primeras impresiones: Un patinete que llama la atención

Lo primero que te diré es que este patinete es precioso. No es solo mi opinión, es que cuando lo saqué de la caja me quedé mirándolo un buen rato. El diseño es moderno, con esos tubos rojos del chasis que combinan con las serigrafías de las ruedas. ¡Hasta parece que va más rápido solo de verlo!

Pero como bien dice el refrán: «No todo lo que reluce es oro». Así que vamos a meternos en harina y ver qué nos ofrece realmente este Segway Ninebot D38.

Características técnicas del Ninebot D38

Motor y velocidad

Empecemos por el corazón del patinete: el motor. Este modelo lleva un motor brushless de 350 vatios y 36 voltios en la rueda delantera. Según las especificaciones, puede alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h (limitada electrónicamente, como exige la normativa).

Pero ojo, que aquí hay una cosa importante: en las pruebas reales, sobre todo cuesta arriba, la cosa cambia. Más adelante te cuento mi experiencia subiendo una cuesta de 200 metros, que fue… interesante.

Batería y autonomía

La batería es de 10.2 Ah y 36V, ubicada en la base del patinete. Según Segway, ofrece una autonomía de 38 kilómetros (de ahí el «D38» del nombre).

¿Llegará realmente a esos 38 km? Pues depende. Yo peso 92 kilos y en mis pruebas creo que podría alcanzar unos 30 km, que no está nada mal. Si pesas menos, probablemente te acerques más a la autonomía prometida.

El puerto de carga está en la parte delantera de la base, protegido por una goma para evitar que entre agua. Un detalle que se agradece.

Frenos: Doble sistema de seguridad

Aquí tenemos un punto fuerte del D38: el sistema de frenado dual. En la rueda trasera lleva un freno de tambor (que personalmente me gusta más que los de disco porque requieren menos mantenimiento) y en la delantera tiene freno regenerativo.

En mis pruebas, los frenos responden muy bien. No es que pare en seco, pero sí de manera progresiva y segura, que es lo importante cuando circulas por ciudad.

Pruebas reales: Cómo se comporta en el día a día

Conducción por ciudad

Las ruedas son de 10 pulgadas (10×2.125 pulgadas, para ser exactos), lo que hace que la conducción sea bastante cómoda incluso sin suspensión. En terreno urbano normal, apenas se notan los baches.

¿Y los bordillos? Pues hice la prueba saltando uno pequeño (como los que te encuentras en cualquier ciudad) y se comportó mejor de lo esperado. No es que sea una mountain bike, pero para lo que es, va genial.

Rendimiento en cuestas

Aquí viene el punto flaco del D38: las cuestas. Probé en una pendiente de unos 200 metros y los resultados fueron… bueno, digamos que no es su fuerte.

Como comenté en el vídeo: «Del inicio a la mitad es un patinete y de la mitad al final es otro». Es decir, la aceleración inicial es bastante lenta. De 0 a 12 km/h le cuesta lo suyo. Una vez que coge carrerilla, se mantiene mejor, pero ese inicio… ¡uf!

Eso sí, tengo que ser justo: yo peso 92 kilos. Si pesas menos (digamos unos 70-75 kg), probablemente te dará menos problemas. Pero para personas pesadas o ciudades con muchas cuestas, no es el patinete más recomendable.

Modos de conducción

El D38 tiene tres modos de conducción:

  • Eco: Limita la velocidad a unos 15 km/h
  • Medio: Alrededor de 20 km/h
  • Sport: La velocidad máxima de 25 km/h

Cambiar entre modos es sencillo: solo hay que hacer doble clic en el botón de encendido.

Diseño y características adicionales

Sistema de plegado

Un patinete urbano tiene que ser plegable, y este no es una excepción. El sistema es similar a otros modelos, pero con un detalle interesante: tiene un seguro adicional que evita que se abra accidentalmente.

Para plegarlo:

  1. Tiras hacia arriba el seguro
  2. Bates el tirador de plegado (tiene dos posiciones)
  3. Abates el mástil

Pesa unos 16.3 kg, que es un peso normal para patinetes con esta autonomía. Y soporta hasta 120 kg de peso máximo, así que a menos que seas un jugador de rugby, no tendrás problemas.

Iluminación y seguridad

El D38 lleva:

  • Luz delantera LED: De alta luminosidad, perfecta para ciudad
  • Luz trasera: Que se enciende al frenar (parpadeando)
  • Catadióptricos: En ambas ruedas para mayor visibilidad

Encender las luces es tan fácil como pulsar una vez el botón de encendido. Y la verdad es que se ven muy bien, incluso de día.

Resistencia al agua

Tiene certificación IPX5, lo que significa que aguanta salpicaduras y lluvia ligera. Ojo, no es sumergible, pero si te pilla un chaparrón de camino a casa, no tendrás que preocuparte por la electrónica.

Aplicación y conectividad

El D38 se conecta con la aplicación Segway Ninebot, donde puedes:

  • Ver kilómetros recorridos
  • Consultar el porcentaje de batería
  • Grabar rutas
  • Ajustar la intensidad del freno regenerativo
  • Actualizar el firmware

Un detalle importante: la primera vez que lo enciendes, empieza a pitar hasta que lo vinculas con la aplicación. No te asustes, es normal.

Tabla resumen: Especificaciones y rendimiento

CaracterísticaDetalle
MotorBrushless 350W, 36V
Velocidad máxima25 km/h (limitada)
Batería10.2 Ah, 36V
Autonomía anunciada38 km
Peso máximo120 kg
Peso del patinete16.3 kg
Ruedas10 pulgadas
FrenosTambor trasero + regenerativo delantero
Resistencia al aguaIPX5
LucesLED delantera, trasera y catadióptricos

Opinion personal: ¿Merece la pena el Segway Ninebot D38?

Después de probarlo a fondo, mi opinión es clara: es un buen patinete urbano, pero con un «pero» importante.

Lo bueno:

  • Diseño atractivo y bien acabado
  • Autonomía más que decente
  • Frenado seguro y eficiente
  • Ruedas grandes para mayor comodidad
  • Buen sistema de iluminación

Lo menos bueno:

  • Poca potencia en cuestas (especialmente para personas pesadas)
  • Aceleración inicial algo lenta

¿Para quién es ideal? Para personas que:

  • Pesan menos de 80 kg
  • Viven en ciudades con pocas cuestas
  • Buscan un patinete con buena autonomía
  • Valoran la seguridad y comodidad

En resumen: si cumples con estas condiciones, el Segway Ninebot D38 puede ser una excelente opción. Si no… quizá deberías mirar otros modelos con más potencia.

¿Tú qué opinas? ¿Has probado este patinete? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios!

Scroll al inicio