La TESWAY X5: ¿La bicicleta eléctrica todoterreno que estabas buscando?
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que pueda con todo? Una que no solo te lleve a ti, sino también a tu acompañante, la compra del mes o incluso ese paquete pesado que necesitas transportar? Pues hoy te voy a contar todo sobre la TESWAY X5, una bestia sobre dos ruedas que me ha dejado con la boca abierta.
En mi canal de YouTube, LlegaVideos, he probado decenas de bicicletas eléctricas, pero esta… esta es especial. ¿Por qué? Sigue leyendo y descubre por qué la TESWAY X5 podría ser tu próxima compañera de aventuras.
Primeras impresiones: Un monstruo con ruedas
Lo primero que llama la atención de la TESWAY X5 es su aspecto robusto. Cuando la saqué de la caja, lo primero que pensé fue: «Esto no es una bicicleta, esto es un tanque». Y no me equivocaba.
Como digo siempre en mis vídeos: «Las apariencias engañan, pero en este caso, no». Esta bicicleta está hecha para aguantar lo que le eches. Y cuando digo «lo que le eches», me refiero hasta 160 kg de peso máximo. Sí, has leído bien.
Motor: Potencia que asusta
Vamos al grano, que sé que esto es lo que más os interesa. La TESWAY X5 viene con un motor trasero de 750W (48V) con picos de ¡1000W! En mis pruebas, esto se traduce en una fuerza bestial.
Como suelo decir en mis reviews: «No es lo mismo decirlo que probarlo». Y creedme, cuando probé esta bicicleta en la LlegaRampa (mi temida cuesta de pruebas), subió como si nada. Y eso que llevaba peso extra.
De serie viene limitada a 25 km/h (por eso de las normativas europeas), pero… aquí viene el secreto: se puede desbloquear. ¿El resultado? Una velocidad máxima de ¡50 km/h! En el vídeo podéis ver cómo acelera de 0 a 50 en apenas 3 segundos. Una locura.
Batería: Autonomía para días
Si hay algo que me flipa de esta bici es su batería. 30Ah. ¿Qué significa esto? Pues que según el fabricante puedes hacer:
- Hasta 140 km en modo asistido
- Unos 110 km usando solo el acelerador
Ahora bien, como siempre digo en mis vídeos: «Los datos del fabricante son en condiciones ideales». En la vida real será algo menos, pero aún así, ¡es una bestialidad! Para que te hagas una idea, con esta autonomía podrías hacer la jornada laboral completa de un repartidor sin necesidad de recargar.
Carga y manejo de la batería
La batería es extraíble (aleluya), aunque te aviso: pesa lo suyo. Tiene un práctico sistema de LEDs para ver la carga sin necesidad de encender la bici (detalle que aprecio mucho). Se carga en unas 8 horas con el cargador de 3A que incluye.
Ruedas y suspensión: Confort sobre cualquier terreno
Las ruedas FAT de 20″x4″ son una maravilla. Como digo siempre: «Una vez que pruebas ruedas FAT, no hay vuelta atrás». La marca es Chaoang, que ofrece una excelente relación calidad-precio.
Presión recomendada: 20 PSI. Ni más, ni menos. Este es el punto dulce para conseguir el mejor rendimiento y comodidad.
Doble sistema de suspensión
Aquí la TESWAY X5 no se ha quedado corta:
- Delantera: Horquilla hidráulica con ajuste de bloqueo y presión
- Trasera: Amortiguador de muelle/resorte con ajuste de dureza
Suma esto a un sillín bien acolchado y tendrás viajes tan cómodos que hasta tu abuela aprobaría.
Frenos: Seguridad ante todo
Los frenos son mecánicos (no hidráulicos), pero llevan discos de 180mm. Como explico en el vídeo: «Un disco grande compensa con creces que los frenos no sean hidráulicos». La frenada es potente y segura, algo esencial cuando puedes alcanzar los 50 km/h.
Pantalla y controles: Todo bajo control
La pantalla a color es completa y muestra:
- Nivel de batería
- Velocidad actual
- Kilómetros recorridos
- Modo de asistencia
Tiene 5 modos de asistencia, desde el 0 (sin asistencia) hasta el 5 (máxima potencia). Y aquí viene un detalle curioso: incluye acelerador, aunque como digo en el vídeo: «Es ilegal en espacio público, pero genial para terrenos privados».
Luces: Ver y ser visto
El sistema de iluminación es completo:
- Luz delantera LED potente
- Luz trasera que se activa con los frenos
- Catadióptricos en ambas ruedas
Un detalle que me encanta: la luz tiene botón dedicado. Simple y efectivo.
Cambio de marchas: 7 velocidades para dominarlas todas
El cambio de 7 velocidades es básico pero efectivo. Tiene un detalle que aprecio mucho: protector del cambio. Como digo en el vídeo: «Este mecanismo es muy sensible a golpes, y este protector puede ahorrarte muchos disgustos».
Plegado y portabilidad
Sí, se pliega. ¿Es perfecto el sistema? No. Como comento en la review: «Es una bicicleta muy larga, y al plegarla tiende a caerse de lado». Pero sigue siendo útil para guardarla en espacios reducidos.
Pesa unos 40 kg, así que no es precisamente ligera. Pero oye, con esa batería y estructura, era de esperar.
Tabla resumen: TESWAY X5 en datos
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 750W (48V) con picos de 1000W |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitada), 50 km/h (deslimitada) |
Batería | 30Ah (140 km teóricos en asistido) |
Tiempo de carga | 8 horas |
Ruedas | FAT 20″x4″ (Chaoang) |
Frenos | Mecánicos con discos 180mm |
Suspensión | Delantera hidráulica + trasera de muelle |
Peso | 40 kg |
Peso máximo | 160 kg |
Plegado | Sí (aunque no perfecto) |
Precio | Por debajo de 1500€ |
Mi opinión personal: ¿Vale la pena?
Después de probarla a fondo, puedo decir sin duda que la TESWAY X5 es una de las mejores bicicletas eléctricas que he probado en su gama de precio. Como digo al final del vídeo: «Si buscas una bici para llevar gente, carga o hacer rutas largas, échale un ojo. No te decepcionará».
Puntos fuertes:
- Autonomía bestial
- Potencia más que suficiente
- Muy cómoda gracias a la doble suspensión y ruedas FAT
- Capacidad de carga enorme
Puntos débiles:
- El sistema de plegado no es perfecto
- Pesa bastante (40 kg)
- El sensor de giro (no de par) hace que el motor tarde en activarse
¿A quién le recomendaría esta bicicleta? A cualquiera que:
- Necesite transportar peso (acompañante, mercancías…)
- Quiera hacer rutas largas sin preocuparse por la autonomía
- Busque una bici para todo tipo de terrenos
- No le importe un peso extra a cambio de robustez
Y hasta aquí mi análisis de la TESWAY X5. Si quieres verla en acción, no te pierdas el vídeo en mi canal de YouTube LlegaVideos. Ahí podrás ver cómo sube la temida LlegaRampa sin inmutarse.
¿Tienes alguna experiencia con esta bicicleta? ¿O con otras similares? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Y si te ha gustado este análisis, compártelo con otros amantes de las dos ruedas eléctricas.
Nos vemos en la carretera… ¡o mejor dicho, en el carril bici! 😉