Cómo Hacer un Lápiz Stylus Casero para Tablet

Cómo Hacer un Lápiz Stylus Casero para Tablet en Pocos Pasos

¿Alguna vez has querido dibujar en tu tablet pero no tienes un lápiz stylus a mano? Pues hoy te traigo una solución super fácil y económica. En este tutorial te voy a enseñar paso a paso cómo hacer tu propio lápiz stylus casero con materiales que probablemente tengas en casa. ¡Y funciona de maravilla!

Como dice el presentador del video: «lo bueno de La Barrita es que no tenemos que poner ni celo o sea ni cinta adhesiva ni nada». Así que no te preocupes si no tienes todos los materiales exactos, podemos improvisar.

Materiales Necesarios para tu Stylus Casero

Antes de empezar, vamos a ver qué necesitamos. Lo genial de este proyecto es que son cosas muy básicas:

  • Una barrita de silicona caliente (esas que usamos para las pistolas de silicona)
  • Un envoltorio de plástico de esos que vienen con algunos artículos electrónicos
  • Cinta adhesiva de aluminio (la puedes encontrar en ferreterías o incluso en tiendas tipo «chino»)
  • Tijeras
  • Un cutter o cuchilla (con cuidado, ¡eh!)

Paso a Paso para Crear tu Lápiz Stylus

1. Preparando la Base del Stylus

Lo primero es sacarle punta a nuestra barrita de silicona caliente, como si fuera un lápiz de toda la vida. El presentador nos explica: «Le Sacaremos punta como si fuera un lápiz». No tiene que ser perfecta, pero intenta que quede bien afilada.

2. Cortando el Plástico Conductor

Ahora vamos con el envoltorio de plástico. Necesitamos cortar una tira de:

  • 1 cm de ancho (eso son 10 mm para los más precisos)
  • Unos 10 cm de largo

Como dice el youtuber: «le lo cortaremos a un grosor Bueno una anchura de 10 mm sea 1 cm así a lo largo más o menos pues eso de unos 10 cm de largo por uno de ancho».

3. Montando las Piezas

Este es el paso clave donde todo cobra sentido:

  1. Dobla el plástico por la mitad a lo largo
  2. Coloca la punta de silicona justo en el medio del doblez
  3. Pega con cuidado el plástico alrededor de la silicona

El creador nos lo describe así: «hemos Doblado el plástico y lo vamos a pegar la punta de nuestro lápiz que es La Barrita en medio de la doblez veis Cómo ha quedado».

4. Añadiendo la Cinta de Aluminio

Ahora viene el toque profesional. Toma tu cinta adhesiva de aluminio y:

  1. Corta un trozo del mismo tamaño que el plástico
  2. Haz un pequeño corte en forma de U en el centro (donde irá la punta)
  3. Retira con cuidado el papel protector
  4. Pégalo sobre el plástico, asegurándote que quede bien centrado

El presentador advierte: «con mucho cuidado que no se nos pegue y lo pegamos que coincida en el plástico Eh bueno que no que no se salga ni por los lados». Pero tranquilo, si se rompe un poco no pasa nada, lo importante es que haga contacto.

Probando Nuestro Stylus Casero

¡Llegó el momento de la verdad! El youtuber nos muestra el resultado final: «ya tenemos nuestra tablet preparada con la aplicación de dibujo y dibuja perfectamente».

Y es que la magia de este stylus está en que el aluminio conduce la electricidad estática de nuestros dedos, permitiendo que la pantalla táctil lo reconozca. La silicona le da ese toque suave que no raya la pantalla.

Tabla Resumen del Proyecto

AspectoDetalle
Tiempo de fabricaciónMenos de 10 minutos
Costo aproximadoMenos de 1€ (con materiales reciclados)
CompatibilidadFunciona con la mayoría de pantallas táctiles capacitivas
VentajasEconómico, fácil de hacer, no raya la pantalla
LimitacionesNo tiene sensibilidad a la presión como los stylus profesionales

Conclusión y Despedida

Como has visto, hacer tu propio lápiz stylus para tablet es más fácil de lo que parece. Con unos pocos materiales y siguiendo estos pasos sencillos, puedes tener tu propia herramienta para dibujar o tomar notas en tu dispositivo.

El creador del video nos anima: «Así que darle un like si os ha gustado Y compartir en las redes sociales». Y yo añado: ¿por qué no pruebas a hacerlo y nos cuentas tu experiencia en los comentarios?

¿Te animas a probar este proyecto? ¡Es perfecto para esos momentos de inspiración cuando no tienes tu stylus profesional a mano! Nos vemos en el próximo tutorial, compañeros. ¡Chao chao!

Scroll al inicio