¿Merece la Pena un Patinete Eléctrico con Doble Motor?

¿Merece la pena un patinete eléctrico con doble motor? La respuesta te sorprenderá

¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia realmente un patinete eléctrico de un motor frente a uno de dos motores? Pues hoy voy a contarte todo lo que he aprendido después de probar decenas de modelos en mi canal LlegaVideos. Y te adelanto que la diferencia no es solo «uno más», ¡es todo un mundo!

Tracción trasera vs delantera: mi experiencia con un solo motor

Lo primero que debes saber es que en un patinete de un solo motor, este puede estar situado en la rueda delantera o trasera. Después de probar ambos, te digo sin dudar: prefiero mil veces la tracción trasera. ¿Por qué? Pues porque me he llevado más de un susto con los de motor delantero.

«Cuando aceleras al máximo y la rueda patina siendo la que dirige el patinete, eso se te va y puedes caerte», como digo en el vídeo. En cambio, si es la rueda trasera la que patina, aunque notes que la parte de atrás se va, es mucho más difícil que termines en el suelo. ¡Vamos, que la diferencia en seguridad es abismal!

Doble motor: cuando la potencia se multiplica (literalmente)

Ahora viene lo bueno. Cuando hablamos de patinetes con doble motor (uno delante y otro detrás), la cosa cambia radicalmente. No es solo que tengas más potencia, es que la experiencia de conducción es completamente distinta.

1. Aceleración que te deja sin aliento

Con un solo motor, la aceleración es gradual. Incluso con un motor potente de 1000W, el arranque es progresivo. Pero con doble motor… ¡madre mía! Como digo en el vídeo: «son dos motores, el de delante estira y el de detrás empuja, y os aseguro que esa aceleración es muchísimo más enérgica».

Para que te hagas una idea:

  • Un patinete de un motor (1000W): 0 a 25 km/h en ~4 segundos
  • El mismo patinete en versión doble motor (2x500W): ¡resta un segundo fácilmente!

2. Rey de los terrenos difíciles

Aquí viene una de las mayores ventajas. En mis pruebas, los patinetes de un solo motor (incluso los de tracción trasera) se quedan completamente bloqueados en terrenos con gravilla o pendientes pronunciadas. «Las personas que les gusta hacer montaña o caminos de tierra exigentes tienen que ir sí o sí a patinetes de doble motor», como comento en el vídeo.

Y no es exageración: con uno de un motor en estas situaciones, terminas bajándote y empujando. ¡Vamos, que es como admitir la derrota!

3. Subir cuestas como si nada

Este punto me dejó especialmente impresionado. Mientras probaba el Smartgyro Crossover Dual Max (500W+500W), comprobé cómo subía pendientes de más de 25 grados sin inmutarse. «Cuando en ascenso activamos los dos motores, esto es una auténtica pasada», digo en el vídeo. Y es que la diferencia con un solo motor es tan grande que parece otro vehículo.

Las desventajas del doble motor (que las hay)

No todo es color de rosa, claro. Hay algunos aspectos donde el doble motor sale perdiendo, y te los cuento con total honestidad.

4. Más piezas, más posibles averías

Es matemática simple: dos motores son una pieza más que puede fallar. Aunque, como digo en el vídeo: «los motores son una de las piezas que menos se estropean en un patinete eléctrico». Lo que suele fallar antes es la batería o la electrónica.

5. Autonomía: aquí pierde por goleada

Esto es física pura: «un solo motor de 500W te hace 40 km; dos motores de 500W (1000W total) te hacen la mitad». En mis pruebas, la diferencia no es exactamente del 50%, pero sí notable. Si priorizas autonomía sobre potencia, el de un motor gana sin discusión.

6. El precio: la gran barrera

Obviamente, más tecnología = más coste. Aunque como comento: «solo digo un poco más caro porque básicamente el patinete va a ser igual». Eso sí, no esperes encontrar opciones de doble motor en gamas bajas (sub-300€).

Tabla comparativa: un motor vs doble motor

CaracterísticaUn motorDoble motor
Aceleración (0-25 km/h)4-5 segundos3-4 segundos
Capacidad subidaHasta 20-25°30° o más
Autonomía (similar batería)+30-40 km20-25 km
Terreno irregularLimitadoExcelente
Precio (gama media)Desde 450€Desde 550€
Recomendado paraCiudad plana, autonomíaMontaña, peso elevado, adrenalina

Mi veredicto final: ¿para quién es cada opción?

Después de todas estas pruebas, mi conclusión es clara: si puedes permitírtelo, el doble motor es una bestia. Pero ojo, no es para todo el mundo.

Como digo en el vídeo: «yo me compraría uno si me lo puedo permitir, aunque normalmente iría circulando con un solo motor». La belleza de muchos modelos (como el Smartgyro que probé) es que permiten activar un motor o dos según necesidad.

Casos donde recomiendo doble motor:

  • Si pesas más de 90kg (yo peso 92kg y noto la diferencia)
  • Ciudades con muchas cuestas pronunciadas
  • Aficionados al off-road o terrenos irregulares
  • Quienes buscan esa aceleración deportiva

Casos donde con uno basta:

  • Trayectos urbanos mayormente llanos
  • Prioridad máxima a la autonomía
  • Presupuesto ajustado
  • Uso ocasional o recreativo

¿Y tú? ¿Te decantas por la potencia bruta del doble motor o prefieres la eficiencia del single? ¡Déjamelo en los comentarios! Y si quieres ver estas bestias en acción, no te pierdas los tests completos en mi canal de YouTube LlegaVideos, donde subo análisis en profundidad de todos los patinetes que pruebo.

Scroll al inicio