La Eleglide CITYCROSSER: ¿La bicicleta eléctrica urbana perfecta?
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica urbana que combine legalidad, comodidad y buen rendimiento? Hoy analizamos a fondo la Eleglide CITYCROSSER, una opción que promete hacerte la vida más fácil en la ciudad. ¿Cumple con lo que ofrece? Vamos a descubrirlo juntos.
Ficha técnica: Lo que necesitas saber
Como bien dice el presentador en el vídeo: «vamos a empezar con los datos técnicos que son los que más os interesan». Y tiene razón, así que vamos al grano.
Motor y asistencia al pedaleo
El corazón de esta bicicleta es un motor trasero de 250W (dentro de la legalidad española) con picos de hasta 400W cuando necesitas ese empujón extra. Como explica entusiasmado el presentador: «está limitada de fábrica a 25 km/h como máximo por lo tanto también está dentro de la ley».
Pero aquí viene lo interesante: no tiene acelerador, es 100% legal en España. ¿Cómo funciona entonces? Tiene un sensor de torque que el presentador describe así: «es una diferencia brutal entre un sensor normal a uno de torque porque es una suavidad que yo nunca había experimentado… es un pedaleo como si siempre fueras cuesta abajo pero sin tirones».
Batería y autonomía
La CITYCROSSER lleva una batería de 10Ah integrada en el chasis que según el fabricante ofrece hasta 75 km de autonomía en modo de pedaleo asistido. El presentador nos muestra cómo extraerla fácilmente: «Viene un par de llaves y metemos por la cerradura giramos y levantamos».
El tiempo de carga es de 5-6 horas con el cargador de 2A incluido. Un detalle práctico es el indicador LED que muestra el estado de carga: «en este caso está azul por lo tanto está totalmente cargada».
Diseño y construcción: Calidad que se nota
Materiales y peso
El presentador destaca especialmente los materiales: «Eleglide es una marca asiática pero bastante buena y siempre cuida sus materiales». El cuadro es de aleación de aluminio con un peso total de 22 kg, lo que la sitúa entre las bicicletas eléctricas más ligeras del mercado.
Pero lo que más le llama la atención es la pintura: «igual en el vídeo no se aprecia bien pero aquí en persona es una pasada da ese toque como destellitos como un coche con pintura metalizada».
Ruedas y frenos
Las ruedas son de 27.5 pulgadas con un ancho de 1.5 pulgadas, neumáticos específicos para ciudad con presión recomendada de 60 PSI delante y 65 PSI detrás. Incluye guardabarros completos, algo esencial para no llegar al trabajo con la espalda llena de barro.
En cuanto a frenos, lleva discos mecánicos en ambas ruedas. El presentador opina: «podría ser un poquito mejor pero detiene sin problemas la bicicleta».
Pruebas en carretera: ¿Cómo se comporta?
Modos de asistencia
La CITYCROSSER ofrece 5 modos de asistencia más el modo 0 (sin asistencia). El presentador hace una prueba en vacío para mostrarnos las velocidades:
- Modo 1: 14-15 km/h
- Modo 2: 18-19 km/h
- Modo 3: 22.5 km/h
- Modos 4 y 5: 25.2 km/h (limitado a 25 km/h en uso real)
Cambios de marcha
El sistema de cambios Shimano de 7 velocidades con un solo plato delantero es más que suficiente para la ciudad: «sin soltar ni una sola gota de sudor», como bromea el presentador. Y añade: «os puedo asegurar que cualquier puente, paso a nivel o subida de túnel por muy pronunciada que esté vamos a poder subirla sin problema».
Prueba de subida
El momento más esperado: la prueba de subida con el motor de 250W. El presentador confiesa: «he puesto el puñito ahí veremos cómo me las apaño para poder acelerar sin pedalear». El resultado: «hemos subido yo creo que bastante bien… en condiciones normales que sí que pedalearías y con las marchas os puedo asegurar que cualquier pendiente la superamos sin problemas».
Lo bueno y lo no tan bueno
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 250W (picos 400W), sensor de torque |
Autonomía | Hasta 75 km (pedaleo asistido) |
Peso | 22 kg |
Carga máxima | 120 kg (incluye portaequipajes delantero para 18 kg) |
Tiempo carga | 5-6 horas |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitado) |
Luces | Delantera LED, trasera solo reflectante |
Extras | No incluye timbre, no carga USB, no plegable |
Opinión final: ¿Merece la pena?
El presentador resume así su experiencia: «es una bicicleta urbana que está súper bien fabricada que te da un feeling una sensación de conducción muy buena de hecho excelente». Pero también señala algunos puntos débiles:
- Falta de timbre o campana («fallo garrafal»)
- Luz trasera solo reflectante (no activa)
- No tiene carga USB para el móvil
- No es plegable
Su valoración final: «un 7 alto rozando el 8… porque lo que te ofrece que es lo que realmente te interesa que es que te lleve un sitio con mucha autonomía y de una forma súper cómoda y agradable lo cumple más que de sobra».
¿Estás pensando en comprar una bicicleta eléctrica para la ciudad? La Eleglide CITYCROSSER es una opción a considerar, especialmente por su sensor de torque que hace la conducción realmente fluida. Eso sí, tendrás que añadir algunos accesorios básicos como un timbre.
¿Ya tienes experiencia con esta bicicleta? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!