ENGWE C20 Pro: La bicicleta eléctrica con autonomía para conquistar Madrid (y volver)
¿Te imaginas una bicicleta eléctrica con la que pudieras ir de Madrid a Toledo… ¡y volver! sin cargar la batería? Pues deja de imaginar, porque la ENGWE C20 Pro promete exactamente eso. En este análisis te cuento todo lo que necesitas saber sobre este «tanque» de dos ruedas que está revolucionando el segmento de las e-bikes.
ENGWE C20 Pro: Ficha técnica que quita el hipo
Como dice el presentador del vídeo: «Vamos a comenzar con los datos técnicos, cosas súper importantes a tener en cuenta». Y vaya si los tiene esta bestia:
Motor y velocidad: ¿Limitada? ¡Para nada!
Nos encontramos con un motor trasero de 250W y 36V que, en teoría, debería estar limitado a 25 km/h. Pero aquí viene lo interesante: «creo que me ha llegado la versión deslimitada», confiesa el presentador. Y los números lo confirman: en las pruebas alcanzó nada menos que 37.7 km/h en modo 5. ¡Eso es un 50% más de lo permitido por ley!
Batería: El corazón (enorme) de la bestia
«Una auténtica brutalidad» – así describe el presentador la batería de 19.2Ah. Para que te hagas una idea:
- Autonomía en modo asistido: 150 km (¡sí, has leído bien!)
- Modo 100% eléctrico: 60-70 km
- Tiempo de carga: 5-6 horas gracias al cargador de 3A incluido
Como bien dice el analista: «Yo creo que te puedes plantar a mitad de camino Madrid solo con una sola carga». Y no le falta razón.
Diseño y componentes: Donde el diablo pierde el poncho
Ruedas: Lo mejor de dos mundos
La C20 Pro bebe «de dos aguas entre una bicicleta convencional y una de ruedas fat», con neumáticos de 20″ x 3″. El presentador destaca su versatilidad: «un taco digamos mixto que nos sirve para ciudad y para terrenos de tierra». La presión recomendada es de 35 PSI para un rendimiento óptimo.
Frenos: Seguridad ante todo
«Tarde o temprano tendremos que detener el vehículo» – y para eso cuenta con frenos mecánicos de disco en ambas ruedas. El análisis indica que son «suficientemente buenos», aunque siempre se puede mejorar.
Suspensión: Comodidad garantizada
Con una suspensión delantera que aguanta perfectamente los 92 kg del presentador, superó sin problemas el test de las escaleras: «para un peso de 92 kilos que es el mío, viene perfecta, no llega a hundirse ni nada».
Plegado y portabilidad: El talón de Aquiles
Aquí encontramos el primer «pero» importante. Aunque se pliega fácilmente (manillar y cuadro central), el presentador se queja con razón: «no tenemos ninguna especie de pie de metal para salvar la integridad del plato». En sus palabras: «Una patita metálica no hubiera restado belleza a este diseño y sí que hubiera sumado mucha, mucha utilidad».
Detalles del plegado:
- Peso: 25 kg (ligero para su categoría)
- Capacidad de carga: 150 kg (récord en su segmento)
- Materiales: Aleación de aluminio premium
Pruebas reales: Donde la teoría se hace camino
La temible LlegaRampa
El momento de verdad: 200 metros de rampa infernal que ponen a prueba cualquier e-bike. El resultado: «Hemos subido más que sobrados» con un motor de «solo» 250W cargando con 117 kg combinados (bici + piloto). Como dice el presentador: «Hemos probado bicicletas de 500 vatios que habrán estado por ahí su tiempo».
Modos de conducción: De paseo a carrera
Las pruebas en vacío mostraron estas velocidades máximas:
- Modo 0: 0 km/h (solo pedaleo)
- Modo 1: 8.5 km/h
- Modo 2: 16.6 km/h
- Modo 3: 24.7 km/h
- Modo 4: 32 km/h
- Modo 5: 37.7 km/h
Luces y extras: Lo bueno, lo malo y lo feo
El apartado más polémico. Por un lado, el foco delantero es «suficientemente luminoso» y cuenta con catadióptricos. Pero… «no trae luz trasera. Una bicicleta que creo que es bastante buena, digamos que tirando a premium, no trae luz». El presentador no puede disimular su decepción: «Creo que es un detalle súper económico que puede incluir la marca».
Otro punto negativo: la falta de puerto USB en el display. Un detalle importante cuando tienes tanta autonomía y quieres usar GPS en rutas largas.
Tabla resumen: ENGWE C20 Pro en cifras
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 250W, 36V (versión deslimitada a 37.7 km/h) |
Batería | 19.2Ah (150 km en modo asistido, 60-70 km eléctrico) |
Peso | 25 kg |
Capacidad de carga | 150 kg |
Ruedas | 20″ x 3″ (presión 35 PSI) |
Frenos | Disco mecánico delantero y trasero |
Suspensión | Delantera |
Cambios | Shimano de 7 velocidades |
Puntos fuertes | Autonomía excepcional, calidad de construcción, velocidad |
Puntos débiles | Falta luz trasera, no tiene soporte al plegar, sin USB |
Conclusión: ¿Merece la pena la ENGWE C20 Pro?
Como resume el presentador: «ENGWE nunca defrauda». Esta bicicleta es un auténtico «tanque» con una autonomía difícil de igualar. Su batería monstruosa, construcción premium y rendimiento la convierten en una opción excelente para quienes buscan hacer rutas largas sin preocuparse por la carga.
Eso sí, tiene sus «peros»: la falta de luz trasera, la ausencia de un soporte al plegar y la carencia de puerto USB son detalles que podrían mejorar. Pero como bien dice el análisis: «si esto no es para vosotros ningún problema […] y os gusta el modelo, os gusta el diseño y os gusta el precio […] es que lo que más cuesta en una bicicleta o un patinete eléctrico es la batería y luego el motor, el resto son cosas […] y aquí han tirado la casa por la ventana».
¿Tú qué opinas? ¿Te animarías a probar esta bestia de la autonomía? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!