ENGWE EP-2 Pro: La bicicleta eléctrica que supera todas las expectativas
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que combine potencia, autonomía y un precio más que razonable? Pues prepárate, porque la ENGWE EP-2 Pro es una de esas joyas que no defraudan. En mi canal de YouTube, LlegaVideos, he probado decenas de modelos, pero este me ha sorprendido gratamente. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.
Motor y velocidad: ¡Hasta 48 km/h si te atreves!
Vamos al grano, que sé que esto es lo que más os interesa. La ENGWE EP-2 Pro viene con un motor trasero de 750 W, pero -atención- de fábrica está limitado a 250 W para cumplir con la normativa europea. Pero aquí viene lo bueno: se puede deslimitar en solo 15 segundos. Sí, has leído bien, 15 segundos. En el vídeo lo explico paso a paso, pero básicamente es entrar en un menú oculto y listo.
¿Y qué pasa cuando la deslimitamos? Pues que esta bestia alcanza los 48,8 km/h sin inmutarse. Obviamente, esto es para uso en circuito privado (guiño, guiño). En modo legal, se queda en los 25 km/h, que no está nada mal para moverse por ciudad.
¿Cómo se deslimita? Paso a paso
- Mantén pulsados los botones + y – simultáneamente para entrar al menú oculto
- Sin soltar, mantén el botón + durante 15 segundos hasta que la pantalla cambie
- Presiona el botón lateral superior para salir del menú
- ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de toda la potencia
Batería y autonomía: ¿130 km reales?
Aquí tenemos una batería de 13 Ah (48V) con celdas 18650, que según la ficha técnica ofrece hasta 130 km de autonomía. ¿Realmente llega? Bueno, como siempre digo en mis vídeos, eso depende de muchos factores:
- Tu peso
- El terreno (más cuestas = menos autonomía)
- Si la llevas deslimitada (obviamente consume más)
En condiciones normales, calculo que podrás hacer entre 80-100 km sin problemas. Lo bueno es que la batería es extraíble y se puede cargar tanto dentro como fuera de la bici. El cargador incluido es de 2A, por lo que una carga completa desde cero te llevará unas 6 horas y media.
Un detalle que me encanta
Las celdas 18650 son estándar, lo que significa que cuando con el tiempo pierdan capacidad, podrás llevarla a cualquier taller especializado para que las reemplacen. ¡Vida larga para tu batería!
Diseño y construcción: Plegable y robusta
Con un peso de 30 kg y un cuadro de aleación de aluminio, la EP-2 Pro es manejable para lo que ofrece. Se pliega fácilmente gracias a un sistema muy intuitivo:
- Abre el seguro principal
- Utiliza el asa para doblarla por la mitad
- Baja el manillar tras soltar su seguro
Una vez plegada, ocupa un espacio ridículo. Cabe en cualquier maletero y en la mayoría de ascensores. Además, tiene un detalle que aprecio mucho: un protector de hierro para el plato que evita daños al plegarla.
Capacidad de carga
El peso máximo soportado es de 150 kg (125 kg de conductor + 25 kg en su portaequipajes trasero). Vamos, que si no eres un jugador de la NBA, no tendrás problemas.
Ruedas y suspensión: Para casi cualquier terreno
Las ruedas son mi debilidad en esta bici. Son fat de 20″ x 4″ de la marca Chao Yang (de lo mejorcito en relación calidad-precio) y con un tacado que permite circular por:
- Asfalto
- Tierra
- Barro
- Arena
- Nieve ligera
La presión recomendada es de 20 PSI. ¡No te pases inflándolas o tendrás una conducción muy dura!
Suspensión delantera
No es una suspensión de alta gama, pero para el precio está más que bien. Tiene:
- Bloqueo en el lado derecho
- Regulación de dureza en el izquierdo
Después de probarla en varios terrenos, mi veredicto es que cumple su función. No esperes milagros, pero te quitará muchos baches de encima.
Frenos: El punto más mejorable
Si hay algo que mejoraría de esta bici son los frenos. Son mecánicos (no hidráulicos) con discos de 160 mm. No son malos, pero con la potencia que tiene el motor, agradecerías más potencia de frenado.
Eso sí, tienen un detalle interesante: al frenar se activa la luz trasera, algo muy útil para la seguridad. Y si los sientes demasiado blandos, puedes ajustar la tensión del cable fácilmente.
Pantalla y controles: Sencillos pero efectivos
La pantalla LCD muestra toda la información esencial:
- Nivel de batería
- Velocidad
- Kilómetros recorridos
- Modo de potencia (del 0 al 5)
Los controles incluyen:
- Timbre
- Cambio de marchas (aunque es una sola)
- Acelerador
- Luces (delantera y trasera)
El test definitivo: La LlegaRampa
En mi canal siempre hago la misma prueba: subir una cuesta muy exigente para medir la potencia real. Y la EP-2 Pro ha superado con creces mis expectativas. Aunque está etiquetada como 250W, se comporta como una de 750W. La subida fue fluida, sin esfuerzo excesivo y en un tiempo excelente para su categoría.
Si quieres comparar con otros modelos, te invito a ver los vídeos en LlegaVideos, donde siempre uso el mismo test para que las comparaciones sean justas.
Tabla resumen: Especificaciones clave
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 750W (limitado a 250W de fábrica) |
Velocidad máxima | 25 km/h (legal), 48 km/h (deslimitada) |
Batería | 48V 13Ah (624Wh) |
Autonomía | Hasta 130 km (en condiciones ideales) |
Peso | 30 kg |
Carga máxima | 150 kg (125 conductor + 25 portaequipajes) |
Ruedas | 20″ x 4″ fat, Chao Yang |
Frenos | Mecánicos, disco 160mm |
Suspensión | Delantera, regulable |
Plegado | Sí, en menos de 30 segundos |
Precio | Por debajo de 1000€ |
Veredicto final: ¿Merece la pena?
Después de probarla a fondo, mi conclusión es clara: la ENGWE EP-2 Pro es la mejor relación calidad-precio en bicicletas eléctricas plegables. Por menos de 1000€ obtienes:
- Potencia real de 750W (aunque figure como 250W)
- Autonomía más que decente
- Versatilidad para todo tipo de terrenos
- Plegado rápido y compacto
- Certificación CE y protección IP54
Los únicos «peros» serían los frenos (mejorables) y la suspensión (aceptable pero no excelente). Pero vamos, por este precio es lo normal.
Si buscas una bici eléctrica fiable, potente y que no te rompa el banco, esta es una apuesta segura. Viene en tres colores (negro, gris y naranja), aunque debo confesar que el naranja me parece espectacular.
¿Tienes alguna experiencia con la ENGWE EP-2 Pro? ¡Cuéntamela en los comentarios! Y si quieres ver más reviews como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde analizo todo tipo de vehículos eléctricos con la misma pasión.