La ENGWE L20: Una bicicleta eléctrica que lo tiene TODO
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que combine potencia, autonomía y capacidad de carga? Pues tengo algo que podría interesarte. Hoy vamos a hablar de la ENGWE L20, una bestia sobre dos ruedas que según el presentador de LlegaVideos, «puede con cualquier lugar». Pero, ¿realmente merece la pena? Vamos a analizarla a fondo.
Primeras impresiones: Potencia y velocidad
Como dice el presentador: «Comenzamos con los puntos que más os interesan: potencia, velocidad punta». Y vaya que la ENGWE L20 no decepciona en este aspecto.
Esta bicicleta cuenta con un motor trasero de 48V que ofrece una velocidad máxima limitada de 25 km/h para cumplir con la normativa. Pero aquí viene lo interesante: «se puede trucar y bastante», como nos muestra en el vídeo. De hecho, en las pruebas alcanzó los impresionantes 42 km/h cuando se modificó la configuración.
¿Cómo se deslimita la ENGWE L20?
El proceso es bastante sencillo:
- Entrar en el menú P3 desde la consola
- Ajustar el límite de velocidad
- Confirmar los cambios
Eso sí, el presentador nos recuerda que «para volver a dejarlo como estaba» simplemente hay que revertir el proceso y volver a establecer el límite a 25 km/h.
Batería y autonomía: ¡Hasta 140 km!
Cuando hablamos de bicicletas eléctricas, la batería es un punto crucial. La ENGWE L20 lleva una batería de 13Ah que, según las pruebas, ofrece:
- Hasta 140 km de autonomía con asistencia al pedaleo
- Unos 60 km usando únicamente el acelerador
Como dice entusiasmado el presentador: «¡O sea, una brutalidad!» Y no le falta razón. Esta autonomía la convierte en una opción ideal para rutas largas o incluso viajes de varios días.
Extracción de la batería
Un detalle interesante es que la batería es extraíble. El proceso es sencillo:
- Poner el asiento en posición vertical
- Usar el gatillo para liberar la batería
- Girar la llave para retraer el perno
- Extraer la batería
Construcción y diseño
La ENGWE L20 no es precisamente ligera. Con un peso de 34,8 kg, el presentador bromea: «si vives en un primer piso, segundo, tercero, sin ascensor, realmente bueno, pues ¿qué queréis que os diga?, pesa bastante».
Capacidad de carga
Esta bicicleta está diseñada para llevar carga:
- Capacidad máxima total: 120 kg (incluyendo al conductor)
- Portaequipajes trasero: 25 kg máximo
- Portaequipajes delantero: 13 kg máximo
Un punto negativo es que «no tenemos la posibilidad de plegarla», lo que podría ser un inconveniente para algunos usuarios.
Ruedas y suspensión: Preparada para todo terreno
Las ruedas son uno de los puntos fuertes de esta bicicleta. Son ruedas «fat» de 20 pulgadas de diámetro por 4 pulgadas de grosor. Como explica el presentador: «se mueve superbién tanto en asfalto, tierra, césped, arena, nieve, da igual, esta bicicleta puede con cualquier lugar».
La presión recomendada es de 20 PSI, lo que proporciona un buen equilibrio entre comodidad y rendimiento.
Sistema de suspensión
La ENGWE L20 cuenta con una suspensión de horquilla que se puede bloquear o desbloquear según las necesidades. El presentador comenta: «teniéndola, ¿para qué la vas a bloquear? Así que disfruta de ella».
Frenos y seguridad
La seguridad es crucial, y la ENGWE L20 no escatima en este aspecto. Cuenta con frenos mecánicos tanto delanteros como traseros que, según las pruebas, «gestiona bien la frenada».
El sistema de iluminación es completo:
- Luz delantera anclada en el portaequipajes
- Luz trasera que se activa junto con la delantera
- Catadióptricos en ambas ruedas
Cambio de marchas y pruebas de rendimiento
El cambio Shimano de 7 velocidades permite adaptarse a diferentes terrenos. Como dice el presentador: «imaginaros que tenemos que subir un pequeño paso a nivel donde la inclinación se pone algo complicada».
En las pruebas de rendimiento, la bicicleta demostró su potencia en la famosa «LlegaRampa», una cuesta de 150 metros superinclinada donde «muchas bicicletas ni siquiera son capaces de subir». La ENGWE L20 lo hizo sin problemas, sorprendiendo al propio presentador: «yo que pensaba que le iba a costar… me ha sorprendido porque arrean muchísimo».
Tabla resumen de características
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | Trasero, 48V |
Velocidad máxima (limitada) | 25 km/h |
Velocidad máxima (modificado) | 42 km/h |
Batería | 13Ah, extraíble |
Autonomía (pedaleando) | Hasta 140 km |
Autonomía (sólo acelerador) | Unos 60 km |
Peso | 34,8 kg |
Capacidad máxima | 120 kg |
Ruedas | Fat, 20×4 pulgadas |
Suspensión | Horquilla ajustable |
Frenos | Mecánicos, disco |
Cambios | Shimano, 7 velocidades |
Opinión personal y conclusión
El presentador no duda en afirmar que ENGWE es «casi es por decir mi marca preferida a día de hoy de bicicletas eléctricas». Y después de analizar la L20, es fácil entender por qué.
Esta bicicleta es ideal para:
- Personas que necesitan transportar carga regularmente
- Aquellos que buscan hacer rutas largas o viajes de varios días
- Quienes quieren una bicicleta capaz de enfrentarse a diferentes terrenos
Como concluye el presentador: «para hacernos el Camino de Santiago con esta bicicleta no iba a haber problema». La combinación de autonomía, capacidad de carga y versatilidad la convierten en una opción muy interesante.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que la ENGWE L20 podría ser tu próxima bicicleta eléctrica? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!