La Bicicleta Eléctrica Estilo MOTO ENGWE M20: Análisis Completo

ENGWE M20: La bicimoto eléctrica que roba miradas (y kilómetros)

¿Te imaginas cruzar la ciudad como Indiana Jones, pero con tecnología del siglo XXI? La ENGWE M20 no es una bicicleta eléctrica cualquiera: es una experiencia sobre ruedas fat que combina potencia, diseño retro y versatilidad. Tras probarla a fondo, te cuento por qué esta «bicimoto» podría ser tu próxima aventura sobre dos ruedas.

Desembalando la bestia: primeras impresiones

«En cuanto la ves te llama la atención, dices: ¡Ostras, qué pasada!» confiesa el presentador. Y no le falta razón. La M20 llega en tres colores (negro, blanco y verde metalizado), pero es este último el que realmente hace honor a su apodo de «bicimoto». Con ese diseño inspirado en las motos clásicas, parece sacada directamente de una película de aventuras.

El corazón eléctrico: motor y baterías

Aquí no hay medias tintas: un motor de 750W nominales (con picos de 1000W) que promete emociones fuertes. «Cuando tenemos un motor de esa potencia en bicicletas os puedo decir que no nos va a dejar mal sabor de boca», comenta entusiasmado el tester.

Pero lo realmente interesante es su sistema de baterías duales:

  • Opción básica: 1 batería de 13Ah (50 km solo eléctrico / 75 km en modo asistido)
  • Opción extrema: 2 baterías (100 km eléctrico / 150 km asistido)

El cargador de 2A tarda unas 6 horas por batería, pero hay un detalle que enamora: «¡Tiene puerto USB! Así que esto soluciona mucho de los problemas… para cargar el smartphone mientras haces tus rutas».

Probando a fondo: rendimiento real

¿Cómo se comporta esta bestia en el asfalto? Pongamos números sobre la mesa:

Velocidad por modos (en vacío)

  • Modo 1: 30 km/h
  • Modo 2: 35 km/h
  • Modo 3: 39 km/h
  • Modo 4: 42 km/h
  • Modo 5: 45-50 km/h (recién cargada)

«¡Madre mía, esto cómo se embala, eh!» exclama el presentador al probar el modo 5. Eso sí, advierte que viene sin limitador de serie, algo a considerar según la legislación de tu zona.

Suspensión y comodidad

Con horquilla delantera ajustable y suspensión trasera, más las ruedas fat de 20×4″, la M20 es una almohada sobre ruedas. «Para hacer camino de tierras sin problema vamos a poder sacarla», asegura. Esas ruedas no son solo estética: «Nos ofrece una amortiguación muy buena que junto a sus dos amortiguadores […] os ofrece sin lugar a dudas un viaje muy cómodo en cualquier superficie».

Detalles que marcan la diferencia

ENGWE ha pensado en todo:

  • Frenos: Disco mecánico doble («una frenada más que satisfactoria»)
  • Iluminación: Doble foco delantero y luz trasera con función de freno
  • Cambios: Shimano de 7 velocidades
  • Accesorios: Mochila de sustitución para la segunda batería con múltiples compartimentos

Eso sí, hay un «pero»: el sillín no es regulable en altura. «Yo mido unos 77 y bueno, pedaleo bien. Si midieras más de dos metros, bueno, pues igual estarías como muy encorvado».

Tabla resumen: Especificaciones técnicas

CaracterísticaDetalle
Motor750W nominales (1000W pico), 48V
Batería13Ah (opción dual), 6h de carga
Autonomía50-150 km (según configuración y modo)
Velocidad máxima45-50 km/h (sin limitar)
RuedasFat 20×4″, presión 20 PSI
SuspensiónDelantera ajustable + trasera
Peso36 kg (aprox.)
ExtrasUSB, luces LED, mochila opcional

Veredicto final: ¿Para quién es la ENGWE M20?

«Si solo la vas a usar para hacer trayectos, bueno, no sé, para ir a trabajar, para darte una vueltecita, disfrutarla con una batería vas a tener más que de sobra». El presentador lo tiene claro: es una bestia pensada para quienes buscan:

  • Diseño llamativo y diferente
  • Potencia para terrenos mixtos
  • Autonomía extensible (con la opción dual)
  • Comodidad en cualquier superficie

Eso sí, advierte: «Creo que hacerte rutas de 150 km es un poco, bueno, un poco la locura». Pero qué locura, ¿eh?

¿Te atreves con esta bicimoto eléctrica? Cuéntanos en comentarios qué color elegirías (¡el verde es una pasada!) y si te gustaría verla en acción por tu ciudad.

Scroll al inicio