La ENGWE X26: Una Bestia Eléctrica que Deja a las Demás en el Polvo
¿Te imaginas una bicicleta eléctrica que combine la potencia de una moto con la versatilidad de una MTB? Pues deja de imaginar, porque la ENGWE X26 es exactamente eso. En este análisis a fondo, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este monstruo de dos ruedas que me ha dejado boquiabierto (y con un poco de miedo, para ser honesto).
ENGWE X26: Especificaciones que Quitan el Hip
Cuando desembalé esta bestia, lo primero que pensé fue: «Esto no es una bicicleta, es un tanque». Y no exagero. La ENGWE X26 viene cargada con unas especificaciones que harán llorar a muchas motos eléctricas:
- Motor trasero de 1200W (¡sí, has leído bien!) a 48V
- Velocidad limitada de fábrica a 25 km/h, pero que puede llegar a 48.5 km/h deslimitada
- Doble batería con un total de 29.2 Ah
- Autonomía de hasta 150 km en modo asistido y 80-100 km en modo totalmente eléctrico
Como dice el presentador en el vídeo: «Estamos hablando de una bicicleta, no es un ciclomotor ni digamos una moto, pero corre que se las pela». Y créeme, no miente.
Un Paseo por la Bestia: Diseño y Construcción
El Corazón de la Bestia: Motor y Baterías
El motor trasero de 1200W es sencillamente bestial. En las pruebas que hice (sí, tuve que probarla después de ver el vídeo), la aceleración te pega al asiento como en una moto deportiva. Pero lo realmente impresionante es el sistema de doble batería:
- Batería principal: 19.2 Ah (ubicada en el mástil del sillín)
- Batería secundaria: 10 Ah (ubicada en el cuadro central)
El presentador lo explica perfectamente: «Con sus 19,2 amperios y sus 10 amperios hora, hacen un total de 29,2 Ah. Por lo tanto, eso da en asistido hasta 150 km, y solo eléctrico, o sea, solo a puñito, conseguiremos hacer entre 80 y 100. Una auténtica brutalidad».
El Armazón: Construcción que Inspira Confianza
El cuadro está hecho en aleación de aluminio 6061, el mismo que usan muchas bicicletas de alta gama. Pero hay un pequeño problema: el peso. Con 43.6 kg, no es precisamente ligera. Como bien dice el presentador: «Es pesada de narices. Si vas a subirla tú solito un tramo de escaleras, ya puedes estar bastante fuerte».
Ruedas y Suspensión: Para Comerte el Mundo
Las ruedas son otro punto fuerte:
- 26 pulgadas de diámetro
- 4 pulgadas de ancho
- Neumáticos todo terreno con tacos
Pero lo que realmente me voló la cabeza fue el sistema de suspensión. ¡Triple suspensión!:
- Horquilla delantera hidráulica ajustable
- Amortiguador central mecánico
- Doble amortiguador neumático trasero
En la Práctica: ¿Cómo se Comporta esta Bestia?
Modos de Conducción y Trucaje
De fábrica viene limitada a 25 km/h (para cumplir con la normativa europea), pero como buen entusiasta, el presentador nos muestra cómo deslimitarla:
«Apagamos la bicicleta, apretamos el freno trasero, apretamos el acelerador y apretamos el power hasta que venga la bienvenida. Ahí está, soltamos, saldrá el error 25 y contamos hasta 10 segundos, y 10. Soltamos todo y en estos momentos vemos cómo ya debe funcionar»
Una vez en el menú oculto, puedes ajustar los niveles de potencia hasta conseguir esos 48.5 km/h que menciona el presentador.
Subiendo Como una Cabra Montés
La prueba de fuego fue la famosa «LlegaRampa». Las palabras del presentador dicen todo: «Tengo que admitir que ha sido una subida muy tenebrosa. ¿Por qué? Porque yo, que recuerde, no he tenido esa sensación de miedo. Esto va muy, muy rápido».
Y es que con 1200W de potencia, 92 kg de peso del conductor y los 43.6 kg de la bici, la rampa no fue rival: «es que ni se ha despeinado».
Frenos y Seguridad
Con semejante potencia, necesitas frenos a la altura. La ENGWE X26 no decepciona:
- Frenos hidráulicos delanteros y traseros
- Discos de 180 mm
- Respuesta inmediata incluso a altas velocidades
Detalles que Marcan la Diferencia
La ENGWE X26 viene cargada de pequeños detalles que demuestran que han pensado en todo:
- Pantalla TFT a color con toda la información necesaria
- Puerto USB para cargar tu smartphone (ideal para rutas con GPS)
- Sistema de iluminación completo (frontal, trasera y bajo el sillín)
- 8 velocidades Shimano para cuando quieras pedalear
- Claxon integrado
Pros y Contras: La Tabla Definitiva
Característica | Detalle | Nota |
---|---|---|
Potencia | 1200W a 48V | ★★★★★ |
Autonomía | 150 km asistido / 80-100 km eléctrico | ★★★★☆ |
Velocidad máxima | 48.5 km/h (deslimitada) | ★★★★★ |
Peso | 43.6 kg | ★★☆☆☆ |
Suspensión | Triple sistema (hidráulica + neumática) | ★★★★★ |
Frenos | Hidráulicos 180mm | ★★★★☆ |
Precio | Alto (pero justificado) | ★★★☆☆ |
Conclusión: ¿Merece la Pena la ENGWE X26?
Después de analizar a fondo esta bestia eléctrica, puedo decir sin miedo a equivocarme que la ENGWE X26 es una de las bicicletas eléctricas más potentes que puedes encontrar en el mercado. Como bien resume el presentador: «Si buscas una bicicleta potente, que sea muy, muy potente, esto es lo que tienes que mirarte».
Eso sí, no es para todo el mundo. Su peso (43.6 kg) y tamaño la hacen poco manejable para personas de complexión pequeña. Además, el precio no es precisamente bajo, aunque como dice el presentador: «no es una bicicleta barata, pero estamos hablando del buque insignia de ENGWE».
Si lo que buscas es potencia bruta, autonomía para días y una construcción que aguante el uso intensivo, la ENGWE X26 debería estar en lo más alto de tu lista. Eso sí, prepárate para sudar si tienes que subirla por unas escaleras.
¿Has tenido la oportunidad de probar esta bestia eléctrica? ¿O tienes alguna otra bicicleta eléctrica que te haya dejado con la boca abierta? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!