HillMiles MileCity 1 – Análisis Bicicleta Eléctrica Barata

HillMiles MileCity 1: ¿La bicicleta eléctrica más rentable del mercado?

¿Estás buscando una bicicleta eléctrica urbana que no te deje sin blanca pero cumpla con todo lo necesario? Pues hoy te traigo una joyita que me ha sorprendido gratamente: la HillMiles MileCity 1. Y no, no es broma, esta bici ofrece unas prestaciones más que decentes por un precio que parece sacado de otro planeta. ¿Quieres saber por qué estoy tan entusiasmado? Sigue leyendo.

Desempaquetando la HillMiles MileCity 1

Lo primero que me llamó la atención al sacarla de la caja fue su aspecto robusto pero elegante. No es una bici plegable, pero eso tiene sus ventajas, como veremos más adelante. Y aunque el nombre «MileCity 1» suena a película de ciencia ficción, te aseguro que su rendimiento es muy real.

Motor y potencia: lo justo y necesario

Vamos al grano, que sé que esto es lo que más os interesa. El motor trasero es de 250W y 36V, lo que la sitúa perfectamente dentro de la legalidad. Como bien digo en mi vídeo: «250 W no es como para tirar cohetes, vamos», pero para moverte por ciudad es más que suficiente.

La velocidad máxima es de 25 km/h, que es el límite legal para bicis eléctricas en España. ¿Es poco? Depende para qué. Si quieres competir en el Tour de Francia, sí. Pero para ir al trabajo o dar una vuelta por el parque, es ideal.

Oferta Kukirin M4 MAX

Autonomía: ¿cuánto puedes pedalear con una carga?

Aquí viene una de las mejores noticias: con su batería de 13 amperios podrás hacer hasta 100 km en modo asistido. Sí, has leído bien, ¡100 kilómetros! Como comento en mi review: «que es un montón de distancia».

La batería es extraíble, lo cual es un puntazo. Pesa poco y tiene un práctico indicador luminoso de carga. Puedes cargarla dentro o fuera de la bici, según te convenga. Y el proceso de extracción es sencillísimo: metes la llave, giras un poco, y ¡click! Ya está lista para llevártela.

Diseño y construcción: robusta como pocas

Peso y materiales

Con sus 26,8 kg, no es la bici más ligera del mercado, pero tiene una explicación: está construida en acero al carbono, no en aluminio. Esto le da una resistencia extra, aunque añade algún kilo de más. El cuadro soporta hasta 120 kg de peso, más 25 kg adicionales en su práctico portaequipajes trasero.

Como digo en el vídeo: «no cruje, no hace extraños». La construcción es sólida y no presenta holguras, algo que se agradece especialmente en las bicis urbanas.

Ruedas y suspensión

Las ruedas son de 26 x 1,95 pulgadas, marca Chaoyang (una buena marca, por cierto), con un dibujo típico para asfalto. Llevan que hincharse a 65 PSI, así que atención a eso.

Y aunque es una bici urbana, tiene suspensión delantera. No es nada del otro mundo, pero ayuda a absorber irregularidades del terreno. Como digo en mi análisis: «para ciudad, más que de sobra».

Pruebas de rendimiento: cómo se comporta en el mundo real

Frenada segura

Los frenos son mecánicos (no hidráulicos) con discos de 160 mm. ¿Cómo funcionan? Pues como digo en el vídeo: «la rueda, solo digo esto, la clava». No esperes la frenada de una moto deportiva, pero para una bici urbana cumplen perfectamente.

La temida LlegaRampa

El momento de la verdad llegó cuando la enfrenté a mi famosa LlegaRampa (sí, esa prueba que hago con todas las bicis). ¿El resultado? Subió, pero sin aspavientos. Como comento: «No hemos subido como un rayo, como sí que ha pasado con otras bicicletas eléctricas que he traído al canal». Pero ojo, para su potencia y precio, el rendimiento fue más que digno.

Cambios de marcha

Lleva cambios Shimano de 6 velocidades (aunque tiene 7 piñones, curiosamente). No es un sistema de alta gama, pero funciona bien y te sacará de apuros en esas cuestecillas que siempre aparecen cuando menos las esperas.

Detalles que marcan la diferencia

Iluminación

El faro delantero es bastante potente, como digo en el vídeo: «Oye, pues bastante bueno, eh. Hace bastante luz. Me gusta el foco». Eso sí, la parte trasera solo lleva reflectantes, así que si quieres luz trasera tendrás que comprarla aparte.

Pantalla y controles

Aquí hay un punto débil: la pantalla no tiene display, solo LEDs indicadores. No verás la velocidad exacta, pero como está limitada a 25 km/h, tampoco es que sea crucial.

Un secreto interesante

Aquí viene un detalle curioso: aunque viene configurada para modo asistido, tiene un conector oculto donde podrías instalar un acelerador. Eso la convertiría en una bici 100% eléctrica, pero… ¡ojo! Como advierto en el vídeo: «yo aconsejo no ponerlo por el tema del certificado de la CE». En recinto privado, otra cosa, pero por la calle mejor no tentar a la suerte.

Tabla resumen: especificaciones clave

CaracterísticaDetalle
Motor250W, 36V (trasero)
Velocidad máxima25 km/h (limitada)
Autonomía (modo asistido)Hasta 100 km
Batería13 Ah, extraíble
Peso26,8 kg
Peso máximo soportado120 kg (más 25 kg en portaequipajes)
Ruedas26 x 1,95″ (Chaoyang)
FrenosMecánicos de disco (160 mm)
SuspensiónDelantera (modesta)
CambiosShimano, 6 velocidades
CertificacionesCE, IP65
Precio aproximadoMenos de 600€

Ventajas y desventajas

Lo mejor:

  • Precio imbatible (por debajo de 600€)
  • Autonomía excelente (hasta 100 km)
  • Construcción robusta y sin holguras
  • Batería extraíble con indicador de carga
  • Certificación IP65 (resistente al agua)

Lo peor:

  • Pantalla básica (sin display)
  • No incluye luz trasera
  • No es plegable
  • Peso algo elevado (26,8 kg)

Conclusión: ¿Merece la pena la HillMiles MileCity 1?

Después de probarla a fondo, puedo decir sin miedo a equivocarme que esta bicicleta es una auténtica ganga. Como digo en mi vídeo: «Una bicicleta que derrumba a precio de mercado». Por menos de 600€, ofrece prestaciones que encontrarías en modelos de 800-1000€.

¿Es perfecta? No, claro que no. La pantalla es básica, falta la luz trasera y no es plegable. Pero para el precio, estos «peros» son mínimos. Si buscas una bici eléctrica urbana fiable, con buena autonomía y que no te arruine, la MileCity 1 debería estar en tu lista.

¿Tú qué opinas? ¿Te animarías con esta bicicleta? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Y si quieres ver más reviews como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde analizo todo tipo de vehículos eléctricos y gadgets interesantes.

Oferta Kukirin M4 MAX
Scroll al inicio