KuKirin M4 Pro: ¿El patinete eléctrico todoterreno que estabas buscando?
Si estás pensando en dar el salto a un patinete eléctrico de alta gama, hoy te traigo un análisis completo del KuKirin M4 Pro. Este «bicharraco» (como lo llama cariñosamente el presentador) no es cualquier patinete: es una máquina pensada para quienes buscan potencia, autonomía y versatilidad. ¿Realmente merece la pena frente a opciones más urbanas como el Xiaomi M365 Pro? Vamos a descubrirlo.
Primer contacto: cuando abres la caja y piensas «esto no es un patinete, es una bestia»
Lo primero que llama la atención del KuKirin M4 Pro son sus dimensiones. Con ruedas de 10 pulgadas (frente a las 8.5″ del Xiaomi) y un chasis robusto, este patinete transmite solidez desde el primer momento. Como dice el presentador: «Estamos hablando de sectores totalmente distintos».
Las diferencias saltan a la vista:
- Ruedas todoterreno: Neumáticos con tacos de alto agarre que prometen buen comportamiento en diversos terrenos
- Doble suspensión: Tanto en la parte delantera como trasera, algo que el Xiaomi no ofrece
- Frenos de disco: Delante y detrás, frente al sistema regenerativo del Xiaomi
Especificaciones técnicas que impresionan
El presentador no se anda con rodeos: «Voy a decir los datos que seguro que quieres escuchar». Y vaya que sí impresionan:
- Motor: 500W trasero
- Batería: 48V 13.000 mAh
- Velocidad máxima: 40-45 km/h
- Autonomía: 55-65 km
- Peso máximo usuario: 150 kg (frente a los 100 kg del Xiaomi)
- Peso del patinete: 22.5 kg
Como comenta el presentador: «Realmente no es mucho peso, puede parecer a simple vista que sí, pero es que estamos hablando de un chasis muy robusto».
¿Cómo se comporta en los diferentes modos de conducción?
El KuKirin M4 Pro ofrece tres modos de conducción:
- Modo 1: Ideal para iniciarse o circular con precaución
- Modo 2: Velocidad intermedia para el día a día
- Modo 3: ¡Hasta 51 km/h según las pruebas del presentador!
Diseño y portabilidad: ¿realmente ocupa tanto espacio?
Uno podría pensar que semejante patinete sería un problema para guardar, pero el presentador lo aclara: «Pues no, no va a ocupar mucho más que el que pueda ocupar el Xiaomi». El sistema de plegado es sencillo y, aunque obviamente ocupa más que un patinete urbano, la diferencia no es abismal.
Un detalle interesante es que incluye llave, algo que no todos los patinetes ofrecen y que añade un extra de seguridad.
Seguridad: no solo es rápido, también es seguro
Con semejante potencia, la seguridad es crucial. El KuKirin M4 Pro no decepciona:
- Sistema de frenado: Discos delantero y trasero que, según el presentador, «se clavan»
- Iluminación: Foco LED cuádruple delantero, luz trasera y laterales con intermitentes
- Neumáticos: De alto agarre para mayor seguridad en la conducción
El presentador destaca especialmente las luces: «De serie pocos patinetes alumbran tanto como este». Además, las tiras LED RGB laterales, aunque no esenciales, «le dan un toque como más especial, más único».
Comparativa directa: KuKirin M4 Pro vs Xiaomi M365 Pro
Característica | KuKirin M4 Pro | Xiaomi M365 Pro |
---|---|---|
Motor | 500W | 300W |
Velocidad máxima | 40-45 km/h | 25 km/h |
Autonomía | 55-65 km | 30-45 km |
Peso máximo usuario | 150 kg | 100 kg |
Suspensión | Delantera y trasera | No |
Frenos | Disco delantero y trasero | Regenerativo delantero, disco trasero |
Precio aproximado | 500-600€ | 400-500€ |
Conclusión: ¿para quién es este patinete?
El presentador lo deja claro: «Si te vas a mover únicamente por la ciudad y muy pocos kilómetros, quizás esta opción no sea para ti». Sin embargo, si buscas:
- Mayor autonomía (hasta 65 km)
- Capacidad para terrenos irregulares
- Mayor velocidad
- Mejor suspensión
El KuKirin M4 Pro es una excelente opción. Como resume el presentador: «Es que va a ser como una suavidad, como ir en una alfombra mágica, no tanto pero parecido».
En la franja de 500-600€, compite directamente con el Xiaomi M365 Pro, pero como bien señala: «Estamos hablando de una máquina mucho más potente que si es lo que tú necesitas es que no te vas a arrepentir».
¿Has probado el KuKirin M4 Pro? ¿O tienes dudas entre este y otro modelo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!