Macvol Peak 20: La Bicicleta Eléctrica de Gama Alta

MACVOL Peak 20: ¿La Bicicleta Eléctrica Definitiva? Un Análisis Sincero

¡Hola, amigos y bienvenidos a un nuevo vídeo al Canal de LlegaVideos! Hoy, como veis, no os traemos una bicicleta eléctrica cualquiera. Hoy os presento a la MACVOL Peak 20, una auténtica bestia sobre ruedas, una bici de alto standing que, os lo digo desde ya, va a dar mucho que hablar. Prepararos porque vamos a desgranar cada detalle de esta maravilla.

Motor: Potencia y Suavidad de la Mano de Motinova

Comenzamos con esos datos que tanto os interesan, ¿verdad? ¡La potencia del motor! Y aquí es donde la MACVOL Peak 20 marca la diferencia. Estamos hablando del mejor motor que ha pasado por el canal: un motor central de la marca Motinova, modelo Magic T1. No es cualquier cosa, amigos, está desarrollado por Midea, una de las 500 empresas más potentes de Estados Unidos, que figura en la lista Fortune 500. Eso ya os da una idea de la calidad que tenemos entre manos.

Este motor no solo es potente, es silencioso, suave y refrigerado, ¡y se nota! Al estar hecho en metal, la diferencia en el rendimiento es abismal. ¿Las características? Atentos: 36V, 250W y unos impresionantes 90 Nm de par motor. Con estas cifras, es capaz de subir cuestas con una inclinación de hasta 15 grados sin el más mínimo problema. Lo he probado, lo he exprimido al máximo, y os aseguro que es una auténtica virguería. Y sí, está limitada a 25 km/h para que su conducción sea totalmente legal por vía pública, que es lo que nos interesa para circular sin preocupaciones.

Batería: Autonomía de Récord y Tecnología Tesla

La batería, ¡ah, la batería! Tema crucial, porque de ella depende cuántos kilómetros vamos a poder devorar con una sola carga. Y aquí, la MACVOL Peak 20 no decepciona. Monta una batería de altísima calidad con celdas 21700, que son superiores a las 18650, y además, son LG de la serie 5000. ¿Sabéis qué más lleva estas celdas? ¡Los coches Tesla! Así que, malas no han de ser, ¿verdad?

La autonomía es sencillamente alucinante: entre 75 y 190 km. Sí, habéis oído bien, ¡hasta 190 km! ¿Por qué tanto margen? Muy sencillo: en llano, sin castigar en exceso la batería, podemos alcanzar esa cifra de 190 km. ¡Una barbaridad! Pero si le damos caña, mucha caña, es capaz de aguantar hasta 4 horas de ascenso ininterrumpido. Unas cifras que, os lo aseguro, otras bicicletas ni siquiera se atreven a publicar.

Esto se debe a que tiene una capacidad de 20 Amperios/hora (Ah), ¡que es muchísimo! Y el cargador, de 2,5A, es capaz de cargar la bicicleta por completo en unas 6 a 8 horas, tirando más hacia las 8, lo que viene siendo una jornada laboral.

La batería, además, es extraíble. Trae unas llavecitas, de hecho, tres llaves, lo cual es un montón. Así, si perdemos una, siempre nos quedan dos de repuesto. Para sacarla, simplemente hay que liberar un seguro y listo. Visualmente, parece una batería de bici eléctrica normal, pero por dentro, os garantizo que no tiene nada que ver con la de otras bicicletas. Con un uso normal, el típico de lunes a viernes, vamos a estar por lo menos dos semanitas sin necesidad de cargarla. ¡Hasta 190 km dan para mucho!

Para volver a ponerla, es igual de sencillo: se presenta, se baja hasta que notemos que han entrado los contactos, escuchamos el «click» y giramos la llave. ¡Y ya estaría totalmente puesta y lista para funcionar!

Materiales y Peso: Robustez que Resiste

Pasamos ahora a los materiales y al peso de esta MACVOL Peak 20. Una bicicleta con una construcción impecable y unos materiales de primera. Salta a la vista que no es plegable, y aunque luego diré que no se echa en falta, vamos a centrarnos en su cuadro.

Estamos ante un cuadro de aluminio grado aeroespacial 6061. ¿Qué significa esto? Pues que es un aluminio extremadamente resistente y ligero. Esto le otorga un peso total de 26,2 kg y, ¡atentos!, una resistencia de hasta 150 kg. Así que, si estás por debajo de ese peso, podrás subirte sin problema y darle caña.

Las soldaduras son una auténtica obra de arte. Están muy bien rematadas, lo que le confiere no solo una estética muy buena, sino también una robustez que se nota. A la hora de exigirle a este cuadro, sabemos que no se va a partir y que tiene una resistencia brutal.

El tema del plegado: si bien es cierto que a veces viene bien por el tema del espacio, si para ti el espacio no es un problema —es decir, si tienes sitio en casa, un garaje, una cochera o un trastero—, entonces el plegado te va a dar igual. ¿Y qué tiene de bueno que no sea plegable? Pues que es mucho más robusta. No tiene crujidos, no tiene holguras, y está hecha de una sola pieza. Lo que perdemos por un lado, lo ganamos por otro: es una bicicleta mucho más duradera, y al fin y al cabo, eso es lo que buscamos, ¿verdad? Invertir en una buena bicicleta que nos dure muchísimos años. Y al no ser plegable, esto lo cumple con creces.

Sensor de Pedaleo: Naturalidad y Eficiencia

Mucha gente no sabe cómo se produce el movimiento del motor gracias a tu pedaleo, y es un punto importante a la hora de elegir bici. Hay dos tipos de sensor de pedaleo: el de giro, que es más básico, y el de par o torque, que es el que trae esta MACVOL Peak 20. No se ve a simple vista, porque está dentro, pero para que os hagáis una idea, el sensor de par o torque lo que hace es que, cuando ejerces presión sobre los pedales, te da más o menos potencia dependiendo de esa presión.

Si vas en llano, ejerces poca presión, por lo tanto, te da poca potencia, pero vas a la velocidad normal. Pero si vas en ascenso, aprietas un poquito más y te da más potencia para que sigas a buen ritmo. Por ejemplo, si vas a 25 km/h en llano, luego hay una subida, luego una bajada… tú en cada trayecto irás ejerciendo una presión u otra en el pedal, y este sensor te da la potencia que en ese momento necesitas. Al contrario que el de giro, que independientemente de si vas cuesta arriba o abajo, en llano o como sea, te va a ir dando la misma potencia a cada vuelta. Así que, este sensor de par o torque es mucho más natural y eficiente. ¡Miradlo en las bicicletas porque es un dato a tener muy en cuenta!

Frenos: Seguridad y Control Shimano

La frenada, amigos, es otro punto fuerte de la MACVOL Peak 20. Tenemos unos frenos bastante premium, ¡nada mal! La frenada que ofrece esta bicicleta es buenísima. Venid y os los enseño más de cerca. Son frenos hidráulicos de marca Shimano. Muchos de vosotros decís: “Ay, es que a veces los frenos hidráulicos que traen las bicis chinas son un poco… marca un poco china, ¿no?” Pues bueno, aquí tenéis frenos hidráulicos de primera marca, ¡marca Shimano!

¿Qué tal frena? Una maravilla. El disco delantero es de 180 mm con su pinza Shimano. La verdad es que es una frenada como debería ser en todas las bicicletas, pero claro, esto tiene un coste, un precio. Cuando se buscan bicicletas económicas, es un poquito complicado encontrar esto. Pero en bicicletas ya de buena categoría, de alto copete, sí que encontramos ya cosas de esta calidad.

En la parte trasera, el disco es exactamente igual que el delantero, misma pinza, mismo todo. Y esto se clava, se clava la rueda, la frena genial. Pero lo mejor de todo, y no es que solo la clave —porque los mecánicos también la clavan—, es el control de la frenada que tenemos. Podemos regularla más, menos, a tope… Es un control, una sensación, que el mecánico ni siquiera se acerca a lo que esto realmente consigue. Así que, un tacto exquisito.

Ruedas: Agarre y Durabilidad Kenda

Aquí tenemos un par de ruedas de la marca Kenda El Capo. La rueda delantera es de Kenda, una marca de neumáticos fundada en 1962 que no solo se limita a hacer neumáticos para bicicletas, sino también para otros vehículos. Una empresa que lleva desde 1962 funcionando hasta el día de hoy, ya os digo yo que mal no debe hacer las cosas. Y a mí me parece que es una rueda bastante buena, lo que es el agarre, la sensación que te da, a mí me gusta. La rueda trasera es exactamente igual que la delantera: 27,5 pulgadas por 2,4 de ancho. Nada, una rueda bastante típica.

En caso de que el día de mañana queramos cambiar la cubierta, pues le ponemos otra. Si queremos una Kenda El Capo, la ponemos; si no, de otra marca. Y por último, decir que tienen que ir hinchadas a una presión de 30 PSI.

Suspensión: Confort en Terrenos Suaves

¿Lleva suspensión? ¡Pues sí que lleva suspensión! Porque claro, si es capaz de subir buenas cuestas, a lo mejor nos apetece sacarla por caminos de tierra, ¿no? Donde están las montañitas. Pues sí, lleva suspensión delantera y de buena marca. Es suspensión hidráulica marca SR Suntour, que bueno, pues ahí tenemos otro detalle de calidad.

Tiene un selector que, estando en esta posición, la bicicleta, o mejor dicho, el amortiguador, hace su función y se contrae. Con este otro selector, podemos ajustar la dureza del aceite, o sea, la hidráulica. Pero si queremos bloquearla, solo tenemos que llevarlo hasta el «lock» y estaría bloqueado. Pero bueno, como siempre digo, si está es para usarla, ¿no? Así que, ahí tenemos buena suspensión. Pero en la parte trasera no vemos ningún tipo de suspensión.

Así que, si vamos a ir por carril bici, asfalto o algún camino de tierra que no sea muy exigente, vamos a ir bien. Pero si ya vamos a llevarlo por caminos más tortuosos, pues igual este tipo de bicicletas no es la recomendada. En cualquier caso, para un uso normal de una persona que no sea muy aventurera, es más que suficiente.

Manillar y Pantalla: Control Total al Alcance de la Mano

Ahora sí, el manillar. Tenemos aquí botonera, pantalla, campanita y demás cosas. Pero nos centramos en esto lateral: dos botones. El superior, lo apretamos seguido y encenderemos la bicicleta. En la pantalla, veréis la bienvenida de MACVOL. Esto es lo que nos indica: kilómetros por hora en tiempo real, el viaje actual, una serie de información que podemos ir cambiando. Es el ordenador de a bordo. Con el lateral inferior vamos cambiando y nos da valores máximos, medios y de todo. Eso está bastante bien. La rayita multicolor de batería con porcentaje ahora mismo nos queda el 95%.

Y vamos a los modos. El modo cero no asiste nada, es como una bicicleta normal y corriente, y nos da la información de velocidad digital en pantalla, pero sin asistencia. El modo uno asiste muy poquito, digamos que es el modo Eco. El modo dos asiste más. El modo tres asiste bastante más. Y el modo cuatro es el modo Turbo, es cuando más asiste. Digamos que si vamos a subir una cuesta muy, muy pronunciada, es el modo que a lo mejor yo pondría, porque así sabemos que vamos a arrojar el 100% de la capacidad de esta bicicleta. Pero si queremos hacer un uso óptimo de la batería, vamos a ir al modo S, que es como el modo 5, pero es el S, el modo inteligente. Este modo lo que va a hacer es que en cada momento nos va a dar la potencia que necesitemos. Para el arranque nos da más, en una cuesta nos dará más, si vamos en llano nos dará menos. Así que bueno, pues modo inteligente, modo Turbo y este es el modo sin asistencia. Bastante sencillo y realmente bueno, pues cada uno elige el modo al que quiere ir.

Luces: Tú Eliges tu Iluminación

¿Qué pasa con las luces de esta bicicleta? Bueno, pues inicialmente lleva catadióptricos, pero no lleva luces. Yo creo que es porque las luces que suelen traer las bicicletas no son digamos las mejores del mundo. Así que MACVOL lo que ha hecho es bueno, dejar que nosotros seamos los que pongamos las luces que queramos. Delante, pues un buen foco podríamos poner; detrás lo mismo, una buena luz. Pero en cualquier caso, la bicicleta viene sin luces ni delante ni detrás. Eso sí, catadióptricos, ¡un montón! Delante tenemos uno de color blanco. En las ruedas, un par de catadióptricos en la rueda delantera y lo mismo en la trasera. Y en la parte trasera, debajo del sillín, un catadióptrico de color rojo.

Cambio de Marchas: Shimano Alivio, Nueve Velocidades

Una bicicleta eléctrica que se precie tiene que tener cambio de marchas. ¿Por qué? Porque a veces tenemos que hacer frente a cuestas muy pronunciadas, a un paso a nivel… ya sabéis, siempre nos toca bajar un poquito la marcha. En este caso, vamos a verla un poquito más de cerca. Se ve del uno al nueve, por lo tanto, nueve velocidades para bajar y para subir marcha. Es Shimano, ahí se ve, modelo Alivio. Y aquí tenemos el cambio, como he dicho, Shimano Alivio. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, que es donde está, y nueve. ¡Así que eso, nueve velocidades!

La Prueba Definitiva: LlegaRampa y Sensaciones

Ha llegado el momento de la verdad, el momento de LlegaRampa, de ver esta bicicleta cómo se comporta en la vida real. En ficha técnica, 15 grados de inclinación los sube sin despeinarse. Esta rampa tiene 90, vamos a decir 89 grados de inclinación. La subiremos, evidentemente, y ahora os diré en qué tiempo y las sensaciones.

¡Hemos subido, evidentemente que íbamos a poder subir! ¿Cómo no? Con esta bicicleta y ese poder de ascenso. El tiempo lo pondré por aquí arriba, yo ahora mismo no lo sé, eso lo veremos en postproducción. Lo que sí que puedo decir en estos momentos es las sensaciones que me ha dado, y realmente es una sensación bastante buena de ascenso. La cuesta es pronunciada, a ver, no es insufrible, se puede subir. Ahora tengo que decir que yo iba en la marcha más larga, ¿vale? En cuestas más pronunciadas habría que bajar la marcha y ayudarte tú, pues eso, del desarrollo de las marchas y tal. Pero en cualquier caso, en la marcha más larga con la LlegaRampa, y quieras que no es pronunciada, ha hecho el tiempo que veis en pantalla, y las sensaciones para mí más que satisfactorias. Así que si te gusta ir por algo de terreno montañoso, así con subidas y bajadas, no tengas problema. Las bajadas ya sabéis, dejarte caer, pero las subidas te va a acompañar sin problema este estupendo motor.

Mi Opinión Final y Conclusión

Ha llegado el momento de dar mi opinión respecto a esta bicicleta eléctrica, la MACVOL Peak 20. Cosas que no he dicho hasta el momento: reúne las características esenciales para que sea legal su uso en vía pública. No tiene acelerador y el motor es de 250W. Sí que habría que ponerle la luz delantera y trasera para no tener ya ningún problema, pero eso ya nos lo compramos nosotros y ponemos el que más nos guste, un buen foco o lo que sea.

Otras cosas que no he dicho, por ejemplo, el modo peatón. Si nos vamos al modo cero, apretamos seguido el botón de menos y fijaros cómo empieza a asistir la rueda de atrás. Esto es por si, pues eso, modo peatón, vamos con la bicicleta al lado acompañándonos y hay un pequeño repecho, para no tener que cargar con la bicicleta. Son 5 km/h, que es una velocidad de caminar. Así que bueno, muy bien. Dejamos de apretar y se para, ¡genial!

Otra cosa: el color gris metalizado. Un color muy bonito, un color elegante. Así que, oye, pues bastante chulo. Y por último, la pregunta del millón que mucha gente siempre tiene la duda: “Pero esta bicicleta me va a ser a mí?” Pues la MACVOL Peak 20 sirve para personas entre 1,65 y 1,90 m de altura. Así que, si estás entre esas alturas, podrás subirte y sentirte cómodo en ella.

Para mí, una bicicleta que se sale un poco de lo convencional que estamos trayendo al canal. Siempre traemos bicicletas bien económicas, en relación calidad-precio bastante buenas. Pero en este caso, hemos dado un salto hacia arriba y hemos traído una bicicleta ya digamos de gama media-alta. ¿Las hay mejores? Sí, pero ya estamos hablando de una bicicleta bastante buena. Así que, échale un ojo en la descripción del vídeo al enlace. Mira el precio, está por encima de los 2000€, no llega a los 3000€, pero bueno, ahí se queda como por el medio.

Resumen de la MACVOL Peak 20

CaracterísticaDetalleVentaja
MotorMotinova Magic T1 (Central, 36V, 250W, 90 Nm)Potente, silencioso, ideal para cuestas (hasta 15º)
Batería20Ah LG 21700 (Tecnología Tesla)Gran autonomía (75-190 km), extraíble, carga en 6-8h
CuadroAluminio aeroespacial 6061Ligero (26,2 kg), muy resistente (hasta 150 kg), soldaduras impecables
PlegadoNo plegableMayor robustez, sin crujidos ni holguras, más duradera
Sensor PedaleoPar o TorqueAsistencia más natural y adaptativa a la presión del pedaleo
FrenosHidráulicos Shimano (Discos 180mm)Frenada potente, segura y con control exquisito
RuedasKenda El Capo (27,5″ x 2,4″)Buen agarre, marca de prestigio, típica y fácil de reemplazar
SuspensiónDelantera hidráulica SR SuntourAbsorción de impactos en terrenos suaves, ajustable
Modos de Asistencia0 (sin), 1 (Eco), 2, 3, 4 (Turbo), S (Inteligente)Versatilidad para diferentes tipos de uso y terrenos
Cambio de MarchasShimano Alivio (9 velocidades)Adaptabilidad a cuestas pronunciadas y cambios de ritmo
ExtrasModo peatón (5 km/h), catadióptricosFacilita el manejo a pie, seguridad básica de serie
Altura Usuario1,65 m a 1,90 mDiseño ergonómico para un amplio rango de estaturas

Si te ha gustado el vídeo, déjame un gran Like y nos vemos aquí con otro vídeo igual o mejor que este en el Canal de LlegaVideos. ¡Hasta luego, compañeros, chao chao!

Scroll al inicio