Las Mejores Bicicletas Eléctricas ENGWE: 7 Modelos Top

Descubre las 7 bicicletas eléctricas de ENGWE que están revolucionando el mercado

¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que se adapte a tus necesidades pero no sabes por cuál decidirte? Hoy te traigo un análisis completo de las 7 mejores bicicletas eléctricas de ENGWE que han pasado por mi canal. Desde modelos plegables hasta auténticas bestias de potencia, aquí encontrarás la que mejor se ajuste a lo que buscas. ¡Vamos a ello!

EP-2 Pro: La reina de las plegables

«Para mí, una de las mejores bicicletas que podemos comprar actualmente», así es como describo a la EP-2 Pro. Y no es para menos, porque esta belleza combina calidad y prestaciones a un precio más que razonable.

Lo que más me gustó de este modelo es su versatilidad. Al ser plegable, puedes meterla en casi cualquier coche sin problemas. Pero no te dejes engañar por su tamaño, porque esconde un motor de 750 vatios que la convierten en una auténtica máquina.

Cuando la recibí, venía de fábrica deslimitada y alcanzaba los 46 km/h, aunque mediante el menú oculto puedes limitarla a 25 km/h si lo prefieres. La autonomía es otro punto fuerte: ¡100 km con una sola carga! Además, cuenta con suspensión y ruedas fat que la hacen cómoda incluso en terrenos irregulares.

C20 Pro: Autonomía extrema

Si lo que buscas es una bicicleta para el día a día sin preocuparte por cargarla constantemente, la C20 Pro es tu mejor opción. Con una autonomía de hasta 150 km, puedes cargarla el domingo y olvidarte hasta el siguiente fin de semana.

«Es una pasada», como digo en el vídeo. Tiene un diseño urbano con estética futurista que la hace destacar entre la multitud. Su motor de 250 vatios y suspensión delantera garantizan un viaje suave y cómodo.

En mi caso, vino deslimitada a 37 km/h, pero como con los otros modelos, puedes limitarla fácilmente mediante el menú oculto. Ideal para quienes necesitan una bici fiable para ir al trabajo o moverse por la ciudad sin complicaciones.

P26: La legal con truco

La P26 es otra excelente opción para uso urbano. A diferencia de los modelos anteriores, no es plegable, pero compensa con su ligereza y manejabilidad. Con un motor de 250 vatios y autonomía de 100 km, es perfecta para desplazamientos diarios.

Lo más interesante de este modelo es que «es totalmente legal», aunque tiene un pequeño secreto. Viene con un «puñito» que podemos activar y desactivar mediante un comando específico. Así que, si en algún momento necesitas ese extra de potencia, lo tienes disponible.

La suspensión delantera y el portaequipajes integrado la convierten en una opción muy práctica. Puedes bajar escalones o pasar por baches «sin despeinarte», como suelo decir en mis pruebas.

Engine Pro: La bestia de las bicicletas

Ahora vamos con la Engine Pro, que no es una bicicleta, sino «una auténtica bestialidad». Con 1000 vatios de potencia, esta máquina alcanza velocidades de hasta 68 km/h en vacío (con la batería cargada).

Es plegable, tiene una autonomía de 120 km y un portaequipajes que soporta mucha carga. «Básicamente es todo lo que la gente quiere de una bicicleta eléctrica», aunque con un precio más elevado que los modelos anteriores.

Si el dinero no es un problema y buscas la máxima potencia y prestaciones, esta es sin duda tu bicicleta. Eso sí, prepárate para llamar la atención allá donde vayas, porque su diseño y sonido no pasan desapercibidos.

Engine X: La versión legal de la bestia

¿Te gusta la Engine Pro pero necesitas algo más legal? Entonces la Engine X es tu opción. Mantiene una estética muy similar a su hermana mayor, aunque con algunas diferencias clave.

Está limitada a 25 km/h para cumplir con la normativa, tiene un motor de 250 vatios y una autonomía de 100 km. Como la P26, incluye el famoso «puñito» que podemos activar o desactivar mediante comandos.

«Para mí es la mejor opción si queremos una bicicleta con todo lo que nos gustaría tener pero un poquito limitada para hacerla legal». Los frenos son mecánicos en lugar de hidráulicos, pero por lo demás es una excelente alternativa.

T-14: La bicicleta minimalista

Si el espacio es tu principal preocupación, la T-14 es «una auténtica miniatura de bicicleta». Es la opción más compacta de todas, perfecta para quienes tienen poco espacio de almacenamiento.

A pesar de su pequeño tamaño, es bastante pesada porque está construida con materiales muy resistentes. Tiene un motor de 250 vatios y una autonomía de 80 km, que es más que suficiente para sus dimensiones.

Uno de sus puntos fuertes son los cuatro sistemas de amortiguación, que la hacen muy cómoda a pesar de su tamaño. Eso sí, tiene una limitación: no incluye cuenta kilómetros ni indicador de velocidad, así que la información que proporciona es bastante básica.

S6: El patinete eléctrico de ENGWE

Para cerrar el repaso, tenemos el patinete eléctrico S6, el único que ofrece actualmente ENGWE. Con 750 vatios de potencia y autonomía de 60 km, es una excelente alternativa si prefieres un vehículo más compacto.

Viene de fábrica con un sillín que puedes poner o quitar según prefieras, y tiene una buena amortiguación. La distancia al suelo es suficiente para bajar escalones sin problemas, algo que no todos los patinetes ofrecen.

En mis pruebas, venía deslimitado a unos 40-41 km/h, lo que lo convierte en una opción muy divertida para moverse por la ciudad. Los materiales de construcción son de buena calidad, manteniendo el estándar que caracteriza a ENGWE.

Comparativa técnica: ¿Cuál elegir?

ModeloPotenciaAutonomíaVelocidad máximaPlegablePrecio
EP-2 Pro750W100 km46 km/hMedia
C20 Pro250W150 km37 km/hMedia
P26250W100 km25 km/hNoMedia
Engine Pro1000W120 km68 km/hAlta
Engine X250W100 km25 km/hMedia-Alta
T-14250W80 km25 km/hMedia
S6 (patinete)750W60 km40 km/hMedia

Conclusión: ¿Cuál es la mejor bicicleta eléctrica de ENGWE?

Después de probar todos estos modelos, mi conclusión es clara: no hay una mejor que otra, sino que depende completamente de lo que estés buscando.

Si valoras la potencia por encima de todo, la Engine Pro es imbatible. Para uso urbano y autonomía extrema, la C20 Pro es la reina. Y si necesitas algo legal pero con la posibilidad de «despertar la bestia», la P26 o la Engine X son excelentes opciones.

Personalmente, tengo un cariño especial por la EP-2 Pro por su equilibrio entre prestaciones, tamaño y precio. Pero como siempre digo, lo mejor es que analices tus necesidades y elijas en consecuencia.

¿Cuál de estas bicicletas eléctricas te ha llamado más la atención? ¿Tienes alguna experiencia con modelos de ENGWE? ¡Déjame tu opinión en los comentarios y no olvides compartir este artículo si te ha resultado útil!

Scroll al inicio