Patinete Eléctrico Cecotec Bongo Z Mountain – Prueba a Fondo

¿Cómo rinde realmente el patinete Cecotec Bongo Z Mountain? Mi prueba a fondo

¿Estás buscando un patinete eléctrico todoterreno que no te deje tirado a mitad de camino? Hoy te traigo mi experiencia real con el Cecotec Bongo Z Mountain, un modelo que promete hasta 50 km de autonomía… pero ¿cumplirá en condiciones reales?

Yo mismo me encargué de ponerlo a prueba hasta el límite, descargando la batería al 100% para ver cuántos kilómetros aguanta realmente. Y déjame decirte que los resultados me sorprendieron… ¡pero no como esperaba!

Primeras impresiones del Cecotec Bongo Z Mountain

Antes de entrar en materia, hablemos un poco de este patinete. Con un presupuesto alrededor de los 600€, el Bongo Z Mountain se presenta como una opción todoterreno con:

  • Ruedas grandes para todo tipo de terrenos
  • Doble amortiguación (delantera y trasera)
  • Batería de 10Ah y 48V
  • Homologación DGT (incluye chapa identificativa)

«Mira qué ruedas todo terreno», comenté al principio del vídeo mientras mostraba sus características. Y es que a simple vista, este patinete promete ser un fiel compañero para moverse por ciudad y caminos irregulares.

El plan de prueba: hasta que la batería diga basta

Para ponerlo a prueba, diseñé un plan bastante exigente:

  1. Salir desde mi ubicación inicial hasta el cauce del río Turia (unos 3 km)
  2. Recorrer el río de punta a punta (12 km de longitud)
  3. Repetir el trayecto hasta agotar la batería
  4. Ir siempre a 25 km/h (velocidad máxima permitida)
  5. Monitorizar tanto el display del patinete como un GPS externo

«El plan a seguir es que vamos a salir de aquí, nos vamos a ir al cauce del río Turia […] y luego allí haremos ida y vuelta, ida y vuelta hasta que nos quedemos sin batería», expliqué en el vídeo.

Un detalle importante

Antes de empezar, el display ya marcaba 10 km de uso inicial, por lo que a la cifra final habría que restarle estos kilómetros. Además, peso 92 kg, un factor importante que afecta directamente a la autonomía.

Kilómetro a kilómetro: así fue la prueba

Vamos a desglosar cómo fue disminuyendo la batería durante el trayecto:

Primera parada: 4 km recorridos

Al llegar al río Turia, el display marcaba 14 km (4 km reales de prueba). Por ahora, todas las rayitas de batería seguían llenas, mientras que el GPS mostraba 3,41 km.

Segunda parada: 7 km y primeras señales de desgaste

«17 km y dos rayas menos», anuncié cuando llevábamos 7 km reales de prueba. Esto significaba que habíamos consumido el 20% de la batería. El GPS marcaba 6,9 km, empezando a notarse un ligero desfase.

Tercera parada: 13 km y el 40% de batería restante

Aquí las cosas se pusieron interesantes. Con 13 km en el display (11,51 en GPS), ya habíamos consumido el 60% de la batería. «La cosa se pone densa», comenté al ver que solo quedaban 4 rayitas de las 10 iniciales.

Cuarta parada: 21 km y solo el 20% de energía

Con dos rayitas restantes (20% de batería), el display mostraba 21 km mientras que el GPS registraba 19,27 km. En este punto, empecé a pensar: «Bueno, yo creo que va a quedar la cosa entre 25 a los 30».

Últimos esfuerzos: hasta que no pudo más

Finalmente, el patinete aguantó hasta mostrar 28 km en el display (25,4 km en GPS) cuando la última rayita comenzó a parpadear. «Ostras, ojalá lleguemos a los 30 km», dije esperanzado… pero no fue así.

Aproximadamente medio kilómetro después, el patinete redujo su velocidad a 5-10 km/h, indicando que la batería estaba completamente agotada. La prueba había terminado.

Resultados finales: ¿cumple lo prometido?

Vamos a resumir los datos clave en una tabla comparativa:

EspecificaciónPrometidoReal (en prueba)
Autonomía máxima50 km25,4 km (GPS)
Batería10Ah / 48V10Ah / 48V
Velocidad pruebaNo especificada25 km/h constante
Peso usuarioNo especificado92 kg
TerrenoCondiciones idealesCiudad y ribera del río

Conclusiones: ¿merece la pena el Bongo Z Mountain?

«Condiciones reales como he dicho: 25 por hora todo el rato, peso 92 kg y haciendo una conducción normal y corriente», así resumí mi experiencia. Estas son mis conclusiones:

  • Autonomía real: 25,4 km (casi la mitad de lo prometido)
  • Comportamiento: Muy estable en todo tipo de terrenos gracias a sus ruedas y amortiguación
  • Pantalla: Legible aunque podría mejorar su visibilidad a pleno sol
  • Velocidad: Mantiene bien los 25 km/h incluso con mi peso

¿Es malo que solo haya dado 25 km en lugar de 50? No necesariamente. Como explico en mi canal, todas las marcas hacen sus pruebas en condiciones ideales (peso mínimo, terreno llano, velocidad constante baja). En uso real, con un peso de 92 kg y a máxima velocidad, es normal que la autonomía disminuya.

«El Cecotec Bongo Z Mountain para mí es un patinete todo terreno con autonomía suficiente para hacer una muy buena ruta y cualquier ciudad», fue mi veredicto final.

¿Para quién recomiendo este patinete?

Si buscas:

  • Un patinete para trayectos urbanos de hasta 20-25 km
  • Buena capacidad todoterreno
  • Homologación para circular legalmente
  • Un precio alrededor de 600€

…entonces el Bongo Z Mountain es una opción a considerar. Eso sí, si necesitas más autonomía, quizá debas buscar modelos con batería más grande (y mayor precio).

¿Has probado este u otros patinetes eléctricos? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios! Y si quieres ver más pruebas como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos donde subo análisis completos de todo tipo de vehículos eléctricos.

Scroll al inicio