¿Cómo rinde el SmartGyro K2 PRO XL en condiciones reales? Mi experiencia tras 50 km
¡Hola a todos! Si estás pensando en comprar un patinete eléctrico y el SmartGyro K2 PRO XL está entre tus opciones, este artículo te interesa. Acabo de ponerlo a prueba hasta agotar su batería por completo, y la verdad es que tengo mucho que contarte.
En mi canal de YouTube, LlegaVideos, suelo hacer reviews exhaustivas de productos como este, pero hoy quiero compartir contigo todos los detalles de mi prueba de autonomía. ¿Realmente hace los 50 km que promete? ¿Merece la pena por sus ruedas de 12 pulgadas? Vamos a verlo.
Primeras impresiones del SmartGyro K2 PRO XL
Lo primero que llama la atención de este patinete son sus ruedas de 12 pulgadas. Como bien sabes, lo más común es encontrar patinetes con ruedas de 10 pulgadas, así que estas ya prometen mayor estabilidad y comodidad.
Otras características que destacan a simple vista:
- Amortiguador delantero
- Base amplia y cómoda
- Amortiguadores traseros
- Pantalla grande y legible
Al encenderlo, la pantalla muestra todos los datos importantes:
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Peso del patinete: 22.2 kg
- Capacidad de carga: hasta 130 kg
- Autonomía prometida: 50 km
Pero claro, como bien sabes, las autonomías prometidas no siempre se cumplen en condiciones reales. Por eso me propuse probarlo hasta que se agotara por completo, llevando un registro exacto de los kilómetros recorridos.
Preparativos para la prueba de autonomía
Para esta prueba, partí con la batería al 100% y me propuse registrar:
- Kilómetros según el display del patinete
- Kilómetros según GPS
- Comportamiento según iba perdiendo carga
Un dato importante: peso 92 kg, así que esta prueba representa un uso real por parte de un adulto. Además, mantuve la velocidad máxima de 25 km/h durante todo el recorrido para ser justo en la medición.
El plan era simple: ir haciendo paradas cada vez que se apagara una de las 5 rayas de batería, para registrar el kilometraje en cada fase.
El recorrido: así fue poniendo a prueba el SmartGyro K2 PRO XL
Primera fase: de 100% a 80% de batería
¡Comenzamos! La primera sorpresa fue mayúscula: la primera raya (que representa el 20% de la batería) duró nada menos que 17 km. Sí, como lo oyes.
En el display marcaba 17.8 km, mientras que el GPS registraba 16.3 km. Una pequeña diferencia, pero nada preocupante.
Aquí ya empecé a notar lo cómodo que resultaba el patinete gracias a sus ruedas grandes y suspensión. El recorrido incluía el cauce del río Turia en Valencia, con sus irregularidades, pero el patinete las absorbía fenomenal.
Segunda fase: de 80% a 60% de batería
La segunda raya duró menos, como era de esperar. En total, acumulábamos:
- 24.6 km en el display
- 22.6 km en el GPS
Es decir, unos 10 km adicionales tras la primera parada. En este punto, ya empezaba a notar cierta fatiga en las piernas (¡50 km no son moco de pavo!), pero el patinete seguía rindiendo perfectamente.
Tercera fase: de 60% a 40% de batería
Llegamos a la mitad de la batería con:
- 32.5 km en display
- 29.8 km en GPS
En este tramo, el patinete demostró ser especialmente cómodo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Las ruedas de 12 pulgadas, junto con la doble suspensión, hacían que las irregularidades del terreno fueran casi imperceptibles.
Cuarta fase: de 40% a 20% de batería
Cuando solo quedaba una raya (20% de batería), los números eran:
- 43.8 km en display
- 40.1 km en GPS
¡Ya habíamos superado los 40 km que había pronosticado inicialmente! En este punto, el patinete empezó a mostrar la luz roja parpadeante, indicando que la batería estaba al límite.
Fase final: los últimos kilómetros
El SmartGyro K2 PRO XL aguantó hasta:
- 50.6 km en display
- 46.3 km en GPS
Los últimos kilómetros fueron a velocidad reducida (unos 10 km/h), hasta que finalmente se detuvo por completo. ¡Había agotado toda su batería!
Tabla resumen de la prueba de autonomía
Fase de batería | Km en display | Km en GPS | Observaciones |
---|---|---|---|
100% – 80% | 17.8 km | 16.3 km | Primera raya, excelente rendimiento |
80% – 60% | 24.6 km | 22.6 km | Segunda raya, sigue rindiendo bien |
60% – 40% | 32.5 km | 29.8 km | Mitad de batería, muy estable |
40% – 20% | 43.8 km | 40.1 km | Última raya, supera expectativas |
20% – 0% | 50.6 km | 46.3 km | Finaliza la prueba |
Ventajas y desventajas del SmartGyro K2 PRO XL
Tras esta prueba exhaustiva, estas son mis conclusiones:
Lo que más me gustó:
- Autonomía real: 46.3 km según GPS (50.6 en display) es un resultado excelente
- Ruedas de 12 pulgadas: Mayor estabilidad y comodidad que los de 10″
- Doble suspensión: Absorbe perfectamente las irregularidades del terreno
- Base amplia: Más cómodo para trayectos largos
Aspectos a considerar:
- Peso: 22.2 kg no es ligero, aunque es normal para este tipo de patinetes
- Primeras cargas: Como todas las baterías, necesita varias cargas/descargas para calibrarse
- Velocidad máxima: 25 km/h puede quedarse corto para algunos usuarios
Conclusión: ¿Merece la pena el SmartGyro K2 PRO XL?
Después de recorrer más de 50 km con este patinete, puedo decir sin duda que es una de las mejores opciones en su gama. No solo cumple con la autonomía prometida, sino que la supera en condiciones reales.
Lo que más destaco es su comodidad. Las ruedas de 12 pulgadas, junto con la doble suspensión, hacen que los trayectos largos sean mucho más llevaderos que con otros patinetes. Si estás harto de esos patinetes que te hacen sentir cada irregularidad del terreno, este puede ser tu solución.
Eso sí, ten en cuenta su peso (22.2 kg) si necesitas transportarlo con frecuencia. Y recuerda que, como cualquier batería nueva, necesitará varias cargas y descargas para alcanzar su máximo rendimiento.
Si te ha gustado este análisis y quieres ver más pruebas como esta (incluyendo tests de frenada, montaje y plegado), te invito a visitar mi canal de YouTube LlegaVideos, donde encontrarás reviews completas de todo tipo de productos.
¿Tienes alguna experiencia con este patinete? ¿O estás pensando en comprarlo? ¡Déjame tus preguntas o comentarios más abajo!