Pure Air Pro – Análisis Completo del Patinete Eléctrico Urbano

Pure Air Pro: ¿El patinete eléctrico urbano perfecto? Análisis a fondo

¿Estás buscando un patinete eléctrico que combine buen rendimiento, autonomía decente y un precio razonable? Hoy vamos a analizar el Pure Air Pro, un modelo que según el presentador del vídeo «es espectacular realmente» y está «por encima de una gama media». ¿Merece la pena? Vamos a descubrirlo.

Un vistazo al Pure Air Pro: evolución de una gama exitosa

«Primero fue el Pure Air próxima edición que era la colaboración con Fernando Alonso, luego fue el Pure Air Pro LR que tenía esa base de madera y ahora tenemos el Pure Air Pro», nos cuenta el presentador. Básicamente es el mismo patinete con algunos cambios en acabados y batería.

Lo primero que llama la atención es su diseño robusto pero no excesivamente pesado. Según el experto: «junto a su peso que no es excesivo se hace bastante bastante llevadero su carga, pudiendo subir sin problema algunos tramos de escalera». Algo a valorar si vives en un piso sin ascensor.

Características técnicas que importan

Motor y velocidad

El corazón del Pure Air Pro es un motor de 36 voltios y 500 vatios, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 25 km/h (como exige la normativa). Tiene tres modos de conducción:

  • Modo 1: Velocidad de peatón (unos 6 km/h)
  • Modo 2: Limitado a 20 km/h
  • Modo 3: Máxima velocidad (25 km/h)

El presentador destaca que «lo mejor de estos modelos […] es que tiene una aceleración es muy buena y una capacidad de ascenso impresionante». De hecho, en las pruebas de subida que realizó, el patinete demostró ser capaz de enfrentarse a cuestas pronunciadas sin problemas.

Batería y autonomía

La batería es de iones de litio con 12.8 amperios, ofreciendo según el fabricante hasta 50 km de autonomía en condiciones ideales. «Luego es un poco menos», aclara el experto, aunque asegura que «estos Pure Air Pro son una auténtica pasada en lo que es autonomía».

El tiempo de carga es de aproximadamente 8.5 horas de 0 a 100% con el cargador de 1.7 amperios que incluye. No es el más rápido del mercado, pero suficiente para una carga nocturna.

Diseño y construcción: robustez ante todo

«Los materiales de construcción y los acabados de todos los Pure Air Pro que he probado son bastante buenos sin llegar a ser premium pero si realmente están por encima de la media», comenta el presentador.

Sistema de plegado

El mecanismo de plegado es sencillo y seguro:

  1. Deslizar el botón rojo hacia arriba
  2. Bajar el mástil
  3. Anclar la anilla de metal en el gancho

Para desplegarlo, simplemente hay que sacar la anilla, subir el mástil y levantar el cierre hasta escuchar el característico «crack». El presentador destaca que «no tiene holgura y se puede ajustar», aunque si no sabes hacerlo, recomienda acudir a una tienda oficial de Pure.

Ruedas y suspensión

El Pure Air Pro monta ruedas de 10 pulgadas con cámara de aire que vienen de fábrica con líquido antipinchazos. «Eso no va a evitar que pinchemos puesto que si es un clavo grueso pues al final terminará yéndose el aire, pero para pequeños pinchazos sí que nos va a proteger», explica.

En cuanto a la suspensión, hay que destacar que no lleva ninguna, por lo que «los baches o irregularidades del terreno tendrán que ser absorbidas por las propias ruedas». Estas están hinchadas a 2.5 bares, presión recomendada por el fabricante para un mejor rendimiento.

Seguridad: frenos y certificaciones

Sistema de frenado

El Pure Air Pro combina dos sistemas de frenado:

  • Freno de tambor delantero: «A mí este tipo de freno me gusta mucho ya que no es tan delicado como el de disco […] básicamente no tiene ni mantenimiento ni vamos a tener que ajustar nada y frena muy bien»
  • Freno regenerativo trasero: Actúa sobre el motor, generando además un pequeño aporte extra de energía a la batería

Según el experto, «junto a sus dos sistemas de frenado y su buena adherencia de los neumáticos, la frenada es excelente».

Certificación IP65

Uno de los puntos fuertes del Pure Air Pro es su certificación IP65, que según el presentador «nos permite ir con el patinete eléctrico bajo lluvia o pasar por charcos». Aclara que «no va a entrar nada de agua» aunque, bromea, «que nosotros nos mojemos eso ya es cosa aparte».

Manillar y controles

El manillar es cómodo y completo:

  • Puños acolchados para mayor comodidad
  • Manija de freno a la izquierda
  • Acelerador a la derecha
  • Campana para señales acústicas
  • Puerto USB para cargar dispositivos (móvil, altavoz Bluetooth…)

En el centro encontramos la pantalla, que aunque no es muy avanzada, «es lo mejor es que a plena luz se ve genial». Muestra:

  • Velocidad en tiempo real
  • Modo seleccionado
  • Estado de las luces
  • Nivel de batería

Iluminación: ver y ser visto

El sistema de iluminación del Pure Air Pro incluye:

  • Luz delantera: Con reflector catadióptrico, «más que suficiente para un trayecto urbano»
  • Luz trasera: Se enciende automáticamente con la delantera
  • Reflectores laterales: En las ruedas (color naranja) para mayor visibilidad

App y funciones inteligentes

La aplicación del Pure Air Pro permite:

  • Ver velocidad en tiempo real
  • Consultar la autonomía restante
  • Controlar el nivel de batería
  • Encender/apagar luces
  • Bloquear/desbloquear el patinete (útil contra robos)

«Es muy sencilla», comenta el presentador. Solo hay que registrarse y el emparejamiento es automático.

Rendimiento real: pruebas en carretera

El presentador realizó varias pruebas con el Pure Air Pro, incluyendo una exigente cuesta que bautizó como «la rampa esta cuesta infernal salida del averno». Los resultados fueron más que satisfactorios:

«Ambos han subido súper bien y unas sensaciones fabulosas […] pero al menos en los pro no defrauda para nada». Comparado con su hermano mayor (el Pure Air Pro LR), notó que «este tiene un pelín más» de potencia, aunque la diferencia es mínima.

Pure Air Pro: Especificaciones técnicas y valoración

CaracterísticaEspecificación
Motor36V 500W
Velocidad máxima25 km/h (limitada electrónicamente)
AutonomíaHasta 50 km (en condiciones ideales)
Tiempo de carga8.5 horas (0-100%)
BateríaIones de litio 12.8Ah
Ruedas10 pulgadas con cámara de aire y líquido antipinchazos
FrenosTambor delantero + regenerativo trasero
CertificaciónIP65 (resistente al agua)
PesoNo especificado en la transcripción (pero descrito como «no excesivo»)
PrecioEl más económico de la gama Pure Air

Pros y contras

VentajasDesventajas
Excelente relación calidad-precioSuspensión inexistente
Buen sistema de frenadoTiempo de carga algo largo
Resistente al agua (IP65)Pantalla algo básica
Autonomía más que decente
Aceleración potente

Conclusión: ¿Merece la pena el Pure Air Pro?

Después de analizar todas sus características y verlo en acción, el presentador concluye que «si estás buscando un patinete eléctrico que realmente este modelo es el más barato de los tres es que va espectacular».

No es perfecto -carece de suspensión y su pantalla es básica-, pero ofrece un paquete completo por un precio competitivo. Su certificación IP65 lo hace especialmente interesante para quienes viven en ciudades lluviosas, y su autonomía es más que suficiente para desplazamientos urbanos.

¿Has probado el Pure Air Pro? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y si te ha gustado este análisis, compártelo con otros amantes de los patinetes eléctricos.

Scroll al inicio