G-FORCE RS: La bicicleta eléctrica todoterreno que no te dejará indiferente
¿Estás buscando una bicicleta eléctrica que pueda con todo? Pues hoy te traigo una auténtica bestia sobre ruedas que he tenido el placer de probar: la G-FORCE RS. Y cuando digo «bestia», lo digo en el mejor sentido posible. Esta bicicleta no es solo un vehículo, es una experiencia sobre dos ruedas que te hará replantearte todo lo que sabías sobre las e-bikes.
Primeras impresiones: cuando la robustez se encuentra con la tecnología
Nada más sacar la G-FORCE RS de su caja, lo primero que noté fue su presencia. Esta no es una bicicleta discreta, es una máquina diseñada para impresionar. Como bien dije en mi vídeo de LlegaVideos: «es una bicicleta muy chunky», y créeme, es un cumplido.
Con sus 36.4 kg de peso, no es precisamente ligera, pero cada gramo está ahí por una razón. La marca ha sometido este modelo a pruebas de hasta 100,000 vibraciones (¡sí, has leído bien!) y ha salido victoriosa. ¿El resultado? Una bicicleta que puede soportar hasta 180 kg de peso y que no se inmuta ante los terrenos más complicados.
Motor y potencia: donde la magia sucede
Vamos a lo que realmente importa: el motor. La G-FORCE RS viene con un monstruo de 750W nominales, pero que puede alcanzar ¡1300W de pico! Como comenté en mi prueba: «es una auténtica pasada, es mucha potencia».
Pero no te preocupes por la legalidad, porque aunque viene deslimitada de fábrica, limitarla es tan fácil como acceder al menú oculto (sí, suena a conspiración, pero es real). En unos 10 segundos puedes pasar de los 40-50 km/h a los legales 25 km/h. Aunque, entre nosotros… probarla a máxima potencia fue una experiencia que no olvidaré pronto.
Batería y autonomía: para los que odian quedarse sin energía
Aquí viene otro punto fuerte de la G-FORCE RS. Tienes dos opciones de batería:
- 15.6 Ah: más que suficiente para el uso diario
- 25 Ah: para los aventureros incansables
Según mis cálculos, con la versión de 25 Ah podrías llegar hasta los 160 km en modo asistido (pedaleando con ayuda del motor) o unos 90 km en modo puño (solo con el acelerador). Como dije en el vídeo: «25 amph es alucinante». La batería se carga en unas 7-8 horas con el cargador de 3 amperios que incluye, y puedes cargarla tanto instalada como fuera de la bicicleta.
La joya de la corona: el sistema de suspensión RS Magic
Aquí es donde la G-FORCE RS realmente brilla. No exagero cuando digo que es el mejor sistema de suspensión que he probado en mi canal. Tiene nada menos que seis puntos de suspensión:
- 2 delanteros (horquilla ajustable)
- 2 centrales
- 2 traseros
Mi experiencia fue: «he probado bicicletas eléctricas un montón en el canal y esta sin lugar a dudas es de las más suaves». Cuando pasas por un bache, lo notas, pero no te molesta. Es como si la bicicleta absorbiera todas las imperfecciones del terreno por ti.
Detalles que marcan la diferencia
Frenos hidráulicos: seguridad ante todo
Con tanto peso y potencia, necesitas unos buenos frenos. La G-FORCE RS no decepciona con sus frenos hidráulicos:
- Disco delantero: 180 mm
- Disco trasero: 160 mm
Como mencioné: «no son los mejores pero ya son mil veces mejor que los mecánicos». Y créeme, cuando vas a 50 km/h (solo para pruebas, claro), agradeces cada milímetro de esos discos.
Cambio de marchas y ruedas: preparado para la aventura
El cambio de 7 velocidades con protección anti-impactos es ideal para terrenos montañosos. Y las ruedas fat de 20 pulgadas x 4 de ancho son versátiles para cualquier superficie: asfalto, tierra, nieve, barro… ¡lo que sea!
Pantalla y controles: tecnología al alcance de tu mano
La pantalla TFT retroiluminada es clara bajo cualquier condición de luz. Desde aquí controlas:
- Modos de potencia (hasta el modo «C» que es el más potente)
- Velocidad en tiempo real
- Nivel de batería
- Luces delanteras y traseras
La prueba definitiva: la LlegaRampa
No podía terminar la prueba sin someterla a nuestro desafío estrella: 200 metros de ascenso pronunciado. Con mis 92 kg, la bicicleta y su peso, era todo un reto. Pero como conté en el vídeo: «no he notado nada pero absolutamente nada de problema a la hora de subir». Los 1300W de potencia pico hicieron que pareciera que estaba pedaleando en llano.
Tabla resumen: especificaciones clave
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 750W nominales (1300W pico) |
Batería | Opción 15.6Ah o 25Ah |
Autonomía | Hasta 160km (asistido) / 90km (solo motor) |
Velocidad máxima | 25km/h limitada (hasta 50+ deslimitada) |
Peso | 36.4 kg |
Capacidad de carga | 180 kg |
Suspensión | RS Magic – 6 puntos |
Frenos | Hidráulicos (180mm delante / 160mm detrás) |
Ruedas | 20″ fat (4″ de ancho) |
Certificación | IP54 (resistente a lluvia y salpicaduras) |
Conclusión: ¿vale la pena la G-FORCE RS?
Después de probarla a fondo, mi veredicto es claro: si buscas una bicicleta eléctrica todoterreno entre los 1000-1200€, la G-FORCE RS es una opción que no puedes ignorar. Es robusta, potente, cómoda y está llena de detalles pensados para el ciclista exigente.
Como resumí en el vídeo: «una bicicleta que es una pasada, una auténtica pasada». Y no lo digo solo por el motor o la suspensión, sino por cómo todo el conjunto funciona en armonía para ofrecer una experiencia de conducción excepcional.
¿Tienes dudas sobre esta bicicleta? ¿Has tenido la oportunidad de probarla? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios! Y si quieres ver más reviews como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos donde analizamos a fondo los mejores vehículos eléctricos del mercado.