KUKIRIN G2 PRO: Mi experiencia con el primer patinete eléctrico homologado de la marca
¿Estás buscando un patinete eléctrico legal, con buena autonomía y que no te dé problemas? Pues hoy te voy a contar todo sobre el KUKIRIN G2 PRO, el primer modelo de la marca certificado por la DGT. Y no, no es solo un patinete más – tiene algunas particularidades que lo hacen especial (para bien y para mal).
Como siempre en mi canal LlegaVideos, he puesto este patinete a prueba hasta el límite para contarte con total sinceridad qué esperar si decides comprarlo. ¿Vale la pena? ¿Qué ventajas tiene sobre otros modelos? ¿Y ese «problemita» del que todo el mundo habla? Vamos a descubrirlo.
Desembalando al gigante naranja: primera impresión
Lo primero que me llamó la atención al sacar el KUKIRIN G2 PRO de su caja fue ese color naranja vibrante que tanto caracteriza a la marca. No es un patinete discreto precisamente, ¡y eso me encanta!
«Estamos ante el primer patinete de KUKIRIN certificado por la DGT», como comenté en el vídeo. Esto significa que viene con su chapita homologadora para circular sin miedo a multas. Un punto importante, ¿no crees?
Motor y potencia: ¿500W son suficientes?
El corazón de este patinete es un motor trasero de 500W. En papel suena bien, pero aquí viene el primer «pero»…
«La entrega de potencia es exageradamente lenta», confieso en la review. Y es verdad. Aunque alcanza los 25 km/h (el límite legal), tarda más de lo esperado en llegar ahí. No es que falte potencia, es que la controladora parece diseñada para ser ultraconservadora.
Autonomía real: ¿los 65 km prometidos son reales?
La batería es de 48V y según KUKIRIN ofrece hasta 65 km de autonomía. Pero como siempre digo en mis reviews: «el dato de ficha es una cosa, y la realidad con mis 92 kg es otra».
Para ser justos, la batería está bien sellada contra salpicaduras – algo importante si vives en una ciudad lluviosa como la mía. El cargador de 2A tarda unas 7-8 horas en cargarla al 100%.
Ruedas y suspensión: preparado para el off-road
Aquí el G2 PRO sorprende gratamente:
- Ruedas de 9 pulgadas (algo menos comunes que las de 10″)
- Dibujo mixto para ciudad y terreno irregular
- Presión recomendada de 50 psi
- Doble suspensión ajustable (delantera y trasera)
«Para ciudad sin problema, para bajar bordillos extremadamente válido», como comenté mientras lo probaba. La verdad es que los amortiguadores, aunque no son los mejores del mercado, cumplen más que bien para el precio.
Diseño y portabilidad: ¿es fácil de transportar?
Con 22.3 kg no es precisamente ligero, pero su sistema de plegado con doble seguro me parece de los más robustos que he probado. «Este cierre es una maravilla», admito en el vídeo mientras lo manipulaba.
El nuevo sistema de gancho (en lugar de las típicas cintas) me gustó especialmente. Es más seguro y fácil de usar, aunque requiere un poco de práctica al principio.
Frenado: triple seguridad para mayor tranquilidad
KUKIRIN no ha escatimado en sistemas de frenado:
- Disco mecánico delantero de 120mm
- Disco mecánico trasero de 120mm
- Freno regenerativo (que además recarga un poco la batería)
Los discos están cruzados (delantero a la derecha, trasero a la izquierda), algo curioso pero sin mayor importancia funcional. En mis pruebas, el frenado fue progresivo y seguro, aunque no tan potente como los sistemas hidráulicos de gamas más altas.
Pantalla y controles: sencillez ante todo
La pantalla a color es clara y legible incluso bajo el sol. Muestra:
- Velocidad en tiempo real
- Nivel de batería (en voltios y por «rayitas»)
- Kilómetros del viaje
- Modo de conducción seleccionado
Tiene tres modos de velocidad que se cambian con un simple botón. Eso sí, como patinete homologado, requiere patada inicial – nada de arranque automático que es ilegal.
Luces: visibilidad garantizada
El foco delantero es potente y tiene un catadióptrico inferior. La luz trasera se activa con el freno, cumpliendo perfectamente con la normativa. Curiosamente, aunque tiene lo que parecen intermitentes, no pude hacerlos funcionar – probablemente sean un vestigio del modelo no homologado.
Prueba de rendimiento: la cruda realidad
Aquí viene la parte más polémica. En mis pruebas con la LlegaRampa (mi tramo de pruebas estándar), el G2 PRO mostró una aceleración… digamos «relajada».
«¿Qué habéis hecho KUKIRIN con esta controladora?», me pregunté en voz alta durante la prueba. La entrega de potencia es tan progresiva que casi parece que el patinete está pensado para no estresar ni un ápice la batería o el motor.
Esto tiene un lado positivo: «El motor y la batería van a ser básicamente eternos», como comento en el vídeo. Pero si buscas emociones fuertes o arranques rápidos, este no es tu patinete.
Tabla resumen: especificaciones clave
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 500W trasero |
Batería | 48V (65 km teóricos) |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitado) |
Peso | 22.3 kg |
Carga máxima | 120 kg |
Ruedas | 9 pulgadas neumáticas |
Suspensión | Doble (delantera y trasera) |
Frenos | Doble disco mecánico + regenerativo |
Tiempo de carga | 7-8 horas |
Homologación | Sí, certificado DGT |
Conclusión: ¿para quién es este patinete?
El KUKIRIN G2 PRO es un patinete contradictorio. Por un lado, ofrece una construcción robusta, buena autonomía y esa preciada homologación DGT. Por otro, su controladora ultraconservadora puede frustrar a quienes busquen un poco más de emoción.
«Solo le veo un triste punto negativo: es la gestión de esa potencia», concluyo en el vídeo. Pero si lo que buscas es un vehículo para desplazamientos diarios, que dure años sin problemas y con mantenimiento mínimo, esta podría ser una excelente opción.
Personalmente, creo que KUKIRIN ha priorizado la longevidad sobre el rendimiento. «Con la sobreeficiencia energética que está diseñado este patinete, va a ser un patinete para comprártelo y de aquí a 10 años seguirás con la misma batería y el mismo motor básicamente nuevos», como digo en la review.
¿Y tú? ¿Prefieres un patinete más emocionante aunque requiera más mantenimiento, o uno que sea casi indestructible aunque menos vibrante? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
Si quieres ver el G2 PRO en acción, no te pierdas el vídeo completo en mi canal de YouTube LlegaVideos donde lo pongo a prueba en condiciones reales. ¡Y si te ha gustado este análisis, compártelo con alguien que esté pensando en comprar un patinete eléctrico!