Cómo Hacer una Tabla Giratoria para Pasteles en Casa por Menos de 5 Euros
¿Te gusta la repostería pero no quieres gastarte un dineral en accesorios profesionales? ¡Pues estás de suerte! Hoy te voy a enseñar cómo hacer una tabla giratoria para pasteles con materiales que probablemente tengas por casa y por menos de lo que cuesta un café con leche.
Como dice el presentador del vídeo: «Con cuatro euros y medio hemos conseguido hacer una tabla giratoria para pasteles muy muy chula». Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un manitas experto para lograrlo.
Materiales Necesarios para tu Tabla Giratoria Casera
Lo primero es lo primero: ¿qué necesitamos? Según el tutorial, los materiales son más sencillos de lo que piensas:
- 2 tablas de madera (una más grande y otra más pequeña)
- Tornillos (mejor que clavos, como descubrió el presentador)
- Dos tapas de bote metálicas (¡sí, como las de Nivea o los posavasos de Coca-Cola!)
- Un poco de vaselina
- Herramientas básicas: rotulador, regla, escuadra y taladro
Como bien menciona el creador del vídeo: «Esta es de un bálsamo pero realmente nos vale esta o esta que son posavasos que me regalaron con la coca-cola o el típico bote de nivea». ¡Imaginación al poder!
Paso a Paso: Construyendo tu Tabla Giratoria
1. Encontrando el Centro de las Tapas
Este es quizás el paso más técnico, pero no te asustes. El método que usa el presentador es ingenioso:
«Ponemos tres puntos en la parte externa de la circunferencia […] unir dos de los puntos […] y el segundo con el tercero».
Básicamente, dibujas dos líneas que se cruzan y donde se encuentren… ¡bingo! Ahí está el centro exacto. El presentador lo explica con sus cálculos: «de 10 a 25 van 15 centímetros pues 15 dividido entre 2 pues ahora veremos que dar 7.5».
2. Preparando las Tapas para el Giro
Una vez marcado el centro, el siguiente paso es perforar ligeramente para colocar los tornillos. Aquí el presentador tuvo que improvisar: «iba a usar clavos pero al final me di cuenta que era mejor con tornillos porque iba a quedar bastante más seguro».
Un consejo importante: «lo único que tenemos que tener en cuenta es que los tornillos no sean muy largos para que no atraviesen la madera».
3. Montaje y Refuerzo
Al principio, el giro quedaba un poco flojo, pero la solución fue sencilla: «puse cuatro más en el exterior para que reforzara y así de esta manera no se mueven y giran y nada que era muy firme».
4. El Toque Final: Vaselina para un Giro Suave
Este pequeño truco hace toda la diferencia: «un poquito de vaselina […] para que no haya roce y vaya bien fino a la hora de girar». ¡Nadie quiere una tabla que chirría al decorar un pastel!
Tabla Resumen: Especificaciones y Resultados
Característica | Detalle |
---|---|
Materiales principales | Madera, tapas metálicas, tornillos |
Costo total | ≈4.50€ (según el vídeo) |
Tiempo estimado | Menos de 1 hora |
Dificultad | Baja (ideal para principiantes) |
Ventajas | Económica, personalizable, reciclaje de materiales |
Desventajas | No es profesional, requiere materiales básicos |
Conclusión: ¿Vale la Pena Hacerla en Casa?
Después de seguir este tutorial, está claro que hacer tu propia tabla giratoria para pasteles no solo es posible, sino que además es divertido y económico. Como dice el presentador al final: «espero que os haya gustado», y seguro que sí, porque ¿a quién no le gusta ahorrar dinero y reciclar materiales?
La tabla resultante puede no ser tan elegante como las profesionales, pero cumple perfectamente su función. Y lo mejor es que puedes personalizarla a tu gusto: pintarla, decorarla o incluso hacerla de diferentes tamaños.
Así que ya sabes, antes de gastarte dinero en accesorios caros, ¡prueba a hacerlos tú mismo! Y si te animas con este proyecto, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¿Qué materiales reciclados usaste? ¿Se te ocurren otras mejoras?
PD: Como bien advierte el presentador con humor: «si no pues ya sabes el ninja irá por ti». ¡Más motivo para intentarlo!