Test de Bateria Extremo del Patinete ZWHEEL ZFox Max

¿Cómo rinde realmente el patinete ZWHEEL ZFox Max? Test extremo de autonomía

¿Te has preguntado alguna vez cuántos kilómetros puede recorrer realmente un patinete eléctrico como el ZWHEEL ZFox Max? Hoy te traigo la respuesta después de ponerlo a prueba en condiciones reales de uso. Spoiler: los resultados me han dejado con la boca abierta… aunque no todo es perfecto.

Presentando al ZWHEEL ZFox Max: un patinete que promete

Antes de entrar en materia, déjame presentarte a este «pequeñín» como lo llamo cariñosamente en el vídeo. El ZWHEEL ZFox Max es un patinete eléctrico con:

  • Batería de 15 Ah
  • Suspensión delantera y trasera (¡sí, doble suspensión!)
  • Velocidad máxima de 25 km/h
  • Peso de 92 kg (soporte de peso, no peso del patinete)

En ficha técnica promete unos 50 km de autonomía, pero como bien sabemos, las condiciones ideales del fabricante no siempre se corresponden con la realidad. Por eso decidí hacer mi propio test extremo.

Metodología del test: así lo puse a prueba

«Vamos a hacer el test extremo de batería de este patinete eléctrico, nada mal eh», fueron mis palabras exactas al comenzar. Aquí te explico cómo lo hice:

Preparación inicial

Empecé con 9 km en el odómetro (de pruebas anteriores) y una batería completamente cargada mostrando sus 5 rayitas. El plan era simple:

  • Recorrer el cauce del río Turia en Valencia de extremo a extremo
  • Ir siempre a máxima velocidad (25 km/h) donde fuera posible
  • Hacer paradas cada vez que bajara una rayita de batería
  • Registrar los kilómetros recorridos tanto en el patinete como con GPS

Un sistema antirrobo que es una chulada

Antes de empezar, quiero destacar una característica que me encanta: el sistema de bloqueo con tarjeta. Como digo en el vídeo: «presentamos se desbloquea, presentamos se bloquea… esto es una chulada porque evitamos que nos lo roben». Vienen dos tarjetitas con el patinete, ¡muy práctico!

El test de autonomía: kilómetro a kilómetro

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Te cuento cómo fue la experiencia fase por fase:

Primera fase: «Esto no tiene ningún sentido»

Después de recorrer 13 km (según el odómetro del patinete), ¡la primera rayita de batería no bajaba! «Lo de este patinete no tiene ningún sentido… estoy alucinando», fueron mis palabras exactas. Según mis cálculos:

  • Odómetro: 22 km (13 km reales desde el inicio)
  • GPS: 8.6 km + 4 km de ajuste = 12.6 km

Finalmente, a los 15 km reales (24 km en odómetro), ¡por fin bajó la primera rayita! «Debería haber bajado más o menos a los 10 km la primera raya y llevamos 13», comenté sorprendido.

Segunda fase: «Como minar diamantes en Minecraft»

La segunda rayita tardó una eternidad en bajar. «Esto es como minar diamantes en Minecraft, es que no hay manera», bromeé mientras esperaba. Los números:

  • 34 km en odómetro (25 km reales)
  • GPS: 20.6 km + 4 km = 24.65 km

En este punto empecé a preguntarme: «¿y si superamos los 50 km prometidos?» Pero también noté algo importante: «las baterías no están calibradas… igual las dos primeras rayas tienen una autonomía brutal y luego las tres últimas como que no tienen la misma».

Tercera fase: La realidad se impone

Cuando solo quedaban dos rayitas (una verde y una roja), la situación cambió:

  • 39 km en odómetro (30 km reales)
  • GPS: 26.34 km + 4 km = 30.34 km

Y finalmente, cuando solo quedaba la última rayita (a los 33 km reales), noté que el consumo se aceleraba claramente.

El final del camino: 36.5 km de autonomía real

El patinete finalmente agotó su batería después de:

  • 45 km en odómetro (36 km reales)
  • GPS: 32 km + 4 km = 36.4 km

«Se acaba de parar… no se ha apagado pero perdió toda la fuerza», describí en ese momento. El resultado final: 36.5 km de autonomía real.

Tabla resumen: especificaciones vs realidad

CaracterísticaEspecificación oficialResultado real
Autonomía50 km36.5 km
Velocidad máxima25 km/h25 km/h (confirmado)
SuspensiónDelantera y traseraMuy cómoda (confirmado)
Sistema antirroboTarjeta RFIDFunciona perfectamente
Peso máximo120 kgProbado con 92 kg

Pros y contras del ZWHEEL ZFox Max

Lo que me encantó:

  • Comodidad sobresaliente: «Es un patinete muy cómodo, esa doble suspensión es una maravilla»
  • Velocidad de crucero: «Aprietas el gatillo un par de segundos… y ya se mantiene la velocidad. Una chulada»
  • Autonomía decente: 36.5 km son más que suficientes para moverse por la ciudad
  • Sistema antirrobo: La tarjeta RFID funciona de maravilla

Lo que no me convenció:

  • Calibración de la batería: «La calibración de las rayitas no están del todo bien… al principio parece inagotable pero luego cambia»
  • Autonomía vs promesa: 36.5 km vs 50 km prometidos es una diferencia notable

Conclusión: ¿vale la pena el ZWHEEL ZFox Max?

Mi opinión personal, como digo al final del vídeo: «es correcta… en ficha 50 km y en uso real se ha quedado en 36.5». Es un buen patinete, especialmente por su comodidad y características, pero con dos advertencias:

  1. No esperes llegar a los 50 km prometidos en uso real
  2. Las rayitas de batería no son totalmente fiables para medir la autonomía restante

Dicho esto, 36.5 km son más que suficientes para la mayoría de usuarios urbanos. «Para recorrerte una ciudad de 1 millón de habitantes prácticamente dos veces ida y vuelta», como comenté.

Si quieres ver más detalles sobre el patinete, su montaje y características, no dejes de ver el review completo y el unboxing en mi canal de YouTube LlegaVideos. Y si ya has probado este u otro patinete eléctrico, ¡cuéntame tu experiencia en los comentarios!

¿Te ha gustado este análisis exhaustivo? En mi canal LlegaVideos encontrarás más tests como este y reviews de todo tipo de productos interesantes. ¡Nos vemos en el próximo artículo o vídeo!

Scroll al inicio