Cecotec Bongo V55 2X2 Connected: Test de Batería Extremo

¿Realmente aguanta 40 km? Mi experiencia a fondo con el Cecotec Bongo V55 2X2 Connected

Si estás buscando un patinete eléctrico que combine potencia y autonomía, probablemente el Cecotec Bongo V55 2X2 Connected haya llamado tu atención. Pero, ¿cumple realmente con lo que promete? Me lancé a las calles de Valencia para ponerlo a prueba en un test extremo de batería que te va a sorprender.

Primeras impresiones: Un patinete que promete

Antes de entrar en materia, déjame contarte por qué este patinete me llamó tanto la atención desde el primer momento. Lo primero que notas es su doble motor de 500W cada uno (1000W nominales en total), que puede llegar hasta los 1600W de potencia máxima. Como me gusta decir: «Esto no es un patinete, es un cohete con ruedas».

Las especificaciones que más me interesaban para este test:

  • Batería de 12.5Ah
  • Autonomía prometida: hasta 40 km en modo Turbo
  • Frenos mecánicos de 140mm
  • Ruedas de 10 pulgadas con amortiguación

Preparando el terreno para el desafío

Para el test, elegí el carril bici que recorre los jardines del río Turia en Valencia, cruzando la ciudad de lado a lado (unos 8-9 km por trayecto). Mi plan era simple: ir y venir hasta que la batería dijera basta.

Configuré el patinete en modo Turbo (el más potente) y me aseguré de llevar todo lo necesario:

  • Reloj GPS para medir la distancia real
  • Cámara 360 para documentar el viaje
  • Peso de prueba: mis 92 kg (sí, lo admito, debería hacer más ejercicio)
Oferta Kukirin M4 MAX

Kilómetro a kilómetro: La crónica del test

Primeros kilómetros: Todo marcha sobre ruedas

Arrancamos con las 5 rayas de batería completas y el contador a cero. Los primeros 3.1 km según el display (3.240 km en GPS) pasaron volando, con la batería intacta. Aquí ya noté algo curioso: normalmente los displays marcan más kilómetros que el GPS, pero en este caso ocurría lo contrario. «Esto es raro», pensé, «¿estarán siendo honestos con la autonomía?»

La experiencia de conducción

Mientras recorría la ciudad, pude evaluar varios aspectos:

  • Amortiguación: Bastante cómoda, aunque un pelín dura para mi gusto
  • Estabilidad: Las ruedas de 10 pulgadas dan mucha confianza
  • Pantalla: Clara y con toda la información necesaria

Pero lo que realmente me enamoró fue la opción del doble motor. Como explico en el vídeo: «Es como pasar de un coche con tracción trasera a uno 4×4. La aceleración es brutal y las cuestas parecen llanuras».

La primera rayita cae… y las sorpresas comienzan

Al llegar a los 10.9 km (display) / 11.330 km (GPS), desapareció la primera raya de batería. «11 km por raya… si sigue así ¡haría 55 km!», pensé entusiasmado. Pero como buen escéptico, sabía que lo normal es que la autonomía disminuya progresivamente.

Mientras cruzaba Valencia por segunda vez (ya llevaba unos 20 km), me puse a reflexionar sobre el precio. El Bongo V55 ronda los 600€, y en mi opinión: «Por lo que ofrece, no me parece caro. Eso sí, tiene que ser exactamente lo que buscas: un patinete potente, con doble motor y para terrenos variados».

El momento de la verdad: Probando los dos motores

Cuando quedaban tres rayas de batería (21.7 km en display / 22.530 km GPS), no pude resistirme: desvié mi ruta hacia la famosa «LlegaRampa» (una cuesta temida por los patinetes) para probar los dos motores.

El resultado: «Señoras y señores, ascenso completado en unos 25 segundos». Aunque con solo el 30% de batería, noté que los motores no rendían al 100%, pero aún así la potencia era impresionante.

La agonía de la batería: Los últimos kilómetros

Cuando solo quedaba la última raya (roja, por supuesto), el patinete comenzó a perder potencia. A los 34.3 km (display) / 35.610 km (GPS), la raya roja empezó a parpadear y la velocidad cayó a 14 km/h. «Es el momento de decir adiós», pensé, y busqué una sombra para el veredicto final.

Tabla resumen: Datos clave del test

CaracterísticaResultado
Autonomía prometida (modo Turbo)40 km
Autonomía real obtenida35.61 km (GPS)
Diferencia display vs GPSDisplay marcó 1.3 km menos que el GPS
Tiempo de uso continuoAlrededor de 2 horas
Velocidad máxima registrada27.7 km/h (en descenso)
Consumo por raya de bateríaEntre 7-11 km por raya (variable)

Conclusión: ¿Vale la pena el Cecotec Bongo V55 2X2 Connected?

Después de cruzar Valencia casi cuatro veces (unos 35.61 km reales), puedo decir con seguridad que este patinete cumple con creces en autonomía. Quedó a solo 4.4 km de lo prometido, lo que considero un excelente resultado, especialmente con mi peso de 92 kg.

Los puntos fuertes que más me han convencido:

  • Doble motor: La diferencia es abismal cuando lo activas
  • Autonomía real: Casi 36 km en condiciones reales
  • Confort: Amortiguación y ruedas anchas para terrenos variados
  • Precio: Competitivo para lo que ofrece

¿A quién le recomendaría este patinete? Si buscas:

  • Un vehículo para distancias medias (hasta 20 km ida y vuelta) usando los dos motores
  • Mayor autonomía usando solo un motor
  • Capacidad para afrontar cuestas sin problemas
  • Un extra de diversión cuando quieras impresionar (o impresionarte)

Como siempre digo en mis reviews: «Lo importante no es que sea el mejor patinete, sino que sea el mejor patinete para ti». Y en este caso, si lo que buscas es potencia y autonomía en un paquete asequible, el Cecotec Bongo V55 2X2 Connected es una opción que merece muchísimo la pena.

¿Has probado este u otros patinetes de doble motor? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios! Y si quieres ver más tests como este, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde subo reviews completas de patinetes y bicicletas eléctricas cada semana.

Oferta Kukirin M4 MAX
Scroll al inicio