Autonomía real del NAVEE N65: ¿El patinete eléctrico que promete y cumple?
¿Cansado de patinetes eléctricos que no alcanzan la autonomía prometida? Pusimos a prueba el NAVEE N65 en las calles de Valencia para descubrir si sus 65 km anunciados son realidad o marketing. Como dice el tester: «Con mis 92 kilos y las cuestas de la ciudad, esto será la prueba de fuego». ¿Sobrevivió el patinete a nuestro exigente test? Descúbrelo aquí.
Preparativos para el desafío extremo
Antes de iniciar el recorrido, nuestro conductor preparó todo para medir con precisión milimétrica:
- El NAVEE N65 completamente nuevo (batería al 100%)
- Insta360 One X2 para capturar el viaje en 360°
- Garmin Edge como referencia GPS
- App NAVEE para comparar datos en tiempo real
«Es la primera prueba real, directamente de fábrica… sin trampa ni cartón», comenta mientras enciende la pantalla LCD de 4.1″.
Recorrido por Valencia: La crónica kilométrica
Primera parada: Playa de la Malvarrosa
Tras 7.3 km (según la app NAVEE), solo había consumido 1 barra de batería de las 10 disponibles. «¡Esto pinta muy bien! La pantalla se ve perfectamente incluso al sol», celebraba nuestro tester.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Al llegar a este icono arquitectónico: 12.2 km recorridos y 7 barras restantes. «La suspensión delantera está absorbiendo bien los baches del carril bici», observaba mientras ajustaba el modo deportivo.
Torres de Serrano (1392 d.C.)
Entre datos históricos («Estas torres medievales resistieron ataques con cañones»), el NAVEE N65 mostraba su resistencia: 18 km con 6 barras. «Calculo que llegará a 40 km fácilmente», vaticinaba.
Parque de Cabecera (y una confesión)
Con 23.4 km y 4 barras, nuestro conductor admitió: «Se me acabó la ruta… ¡Voy a dar vueltas como un hamster para gastar batería!». Incluso paró frente al polémico estadio de Valencia: «Más eterno que las pirámides», bromeó.
El momento de la verdad: Resultados finales
Tras una odisea urbana, los números hablaron por sí solos:
- Autonomía real: 39 km (vs 65 km teóricos)
- Condiciones: Modo deportivo (25 km/h), 92 kg de peso, terreno urbano mixto
- Batería: Agotada justo al finalizar
«¡Es bestial! La mayoría de patinetes no hacen ni 25 km en estas condiciones», exclamaba emocionado.
Detalles que marcan la diferencia
1. Tecnología PMS (Power Management System)
«La aceleración es suave pero potente… nada de tirones bruscos que te hacen perder el equilibrio». Este sistema protege el motor y batería de sobrecargas.
2. Comportamiento en pendientes
«En las cuestas del Turia mantiene bien la velocidad… se nota el motor de 500W», destacaba durante el recorrido.
3. Ergononomía urbana
Con neumáticos de 10″ y suspensión delantera: «No es tan compacto como otros, pero la estabilidad compensa».
Tabla resumen: Especificaciones vs Realidad
Característica | Teórico | Nuestro Test |
---|---|---|
Autonomía | 65 km | 39 km* |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h (limitado) |
Motor | 500W | Potencia suficiente para cuestas |
Peso máximo usuario | 120 kg | Probado con 92 kg |
Tiempo carga | 6-7h | No testeado |
Pros | Autonomía real, confort de marcha, pantalla legible, buena suspensión | |
Contras | Indicador de batería poco preciso (4 barras en patinete vs 10 en app) |
*Nota: Test realizado con usuario de 92 kg en modo máximo rendimiento
Veredicto final: ¿Para quién es el NAVEE N65?
Tras este exigente test, nuestro conclusiones son claras:
Ideal para:
– Usuarios pesados (hasta 100+ kg)
– Repartidores urbanos
– Quienes priorizan autonomía sobre portabilidad
– Personas que buscan conducción estable
Menos recomendable para:
– Quienes necesitan máximo portabilidad
– Usuarios que prefieren patinetes ultraligeros
Como resume nuestro tester: «Si necesitas un patinete serio para moverte por ciudad sin preocuparte por la batería, el NAVEE N65 es de lo mejor que he probado».
¿Has probado este modelo? ¡Déjanos tu experiencia en comentarios! Y si te gustan los tests reales sin filtros, comparte este artículo con otros entusiastas de la movilidad eléctrica.