Test Extremo de Autonomía: ¿Cuántos Kilómetros Realmente Hace el NIU KQI 300X?
¿Alguna vez te has preguntado cuántos kilómetros de autonomía tiene realmente un patinete eléctrico? Hoy pongo a prueba el NIU KQI 300X en un test de batería extremo para descubrir si los 60 km que promete la ficha técnica son reales o solo un sueño. Spoiler: los resultados te sorprenderán.
Presentando al Concursante: NIU KQI 300X
Antes de entrar en materia, conozcamos un poco a nuestro protagonista. El NIU KQI 300X es un patinete eléctrico de gama media con unas especificaciones que prometen:
- Motor de 500W nominales (y vaya si se nota)
- Batería de 13Ah alojada en la base
- Autonomía prometida: hasta 60 km
- Certificado DGT (totalmente legal)
- Suspensión delantera de horquilla con 45mm de recorrido
«Este patinete sorprende muchísimo en cuanto a aceleración», confieso mientras lo pruebo por primera vez. Y no es para menos – la potencia de arranque es brutal, tanto que «como le arre el acelerador de parado ahí a tope, se te levanta la rueda delantera».
Preparando el Test de Autonomía
Para este desafío extremo, armado con:
- El patinete cargado al 100%
- Mi reloj GPS para medir con precisión los kilómetros
- Cámara de 360° para documentar todo
- Casco de protección (seguridad primero)
El plan: recorrer los Jardines del Turia en Valencia, un trayecto de unos 8 km de largo, más los 3 km desde mi punto de partida. «Valencia es una ciudad de unos un millón de habitantes», así que si logro cruzarla varias veces, tendremos una buena referencia para usuarios urbanos.
Primeras Impresiones en el Camino
Desde el primer momento, el KQI 300X demuestra que no es un patinete cualquiera:
«Es un patinete súper cómodo, con esa suspensión delantera que es más que suficiente para moverte por ciudad». La aceleración es impresionante, especialmente considerando su categoría de precio. «De primeras este patinete es un patinete que te va a satisfacer desde el minuto uno, ¿eh? Y aún es más, te va hasta sorprender».
El Test de Batería Kilómetro a Kilómetro
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Vamos a analizar cómo se comporta la batería durante todo el trayecto:
Primera Raya: 9.5 km
«¿Qué ven mis ojos oculares? Una raya menos. ¿Cuántos kilómetros? 9,50». Esto nos hace pensar que si son 5 rayas, a este ritmo llegaríamos a unos 45 km, ya por debajo de los 60 prometidos.
Segunda Raya: 17.23 km
La siguiente raya cae tras recorrer 17.23 km. «Posiblemente sea menos de 45 que era lo que dije cuando se acabó la primera raya». El consumo parece acelerarse ligeramente.
Tercera Raya: 25.3 km
A estas alturas ya tengo claro que los 60 km son imposibles. «Dos rayas y de kilómetros 25.300. Y eso, ¿qué quiere decir? Pues que vamos a suponer que está haciendo cada raya a 7, 8 km». Calculo que terminaremos alrededor de los 39 km.
Última Raya: 32.6 km
«Discovery. Lo que tenía que suceder está sucediendo, que es que van bajando las rayas y solo queda una». En este punto, el patinete empieza a mostrar signos de fatiga.
El Final del Camino: 37.221 km
«Vale, estamos teniendo un problemilla de potencia. 13 km por hora, 13, 13. Voy a tope, 14». El patinete entra en modo protección de batería y reduce drásticamente su potencia hasta detenerse por completo tras recorrer 37.221 km.
¿Por qué esta diferencia con los 60 km prometidos? Hay varios factores:
- Uso constante del modo máximo (25 km/h)
- Aceleraciones bruscas (que este patinete hace espectacularmente bien)
- Peso del conductor (en mi caso, unos 70 kg)
- Algunas pendientes en el recorrido
Tabla Resumen: Especificaciones vs Realidad
Característica | Ficha Técnica | Test Real |
---|---|---|
Autonomía | Hasta 60 km | 37.22 km |
Potencia Motor | 500W nominales | Confirmado (aceleración brutal) |
Suspensión | Delantera 45mm | Más que suficiente para ciudad |
Velocidad Máxima | 25 km/h | Confirmado (limitado por ley) |
Peso | 19.2 kg | Manejable para su categoría |
Consejos para Maximizar tu Autonomía
Durante el test, aprendí varias lecciones valiosas que quiero compartir:
1. El Mito de las Primeras Cargas
«Cuando compramos un patinete eléctrico, lo que pasa es que la batería no tiene ciclos de carga, está nueva, por lo tanto a uno digamos se ha sentado. Puede hacer cosas rarillas». Las primeras cargas pueden ser irregulares hasta que la batería se asiente.
2. La Importancia de los Ah (Amperios Hora)
«Este patinete de 13 Ah, una maravilla ya, pues te ofrece una autonomía para casi cualquier ciudad sin problema». Para uso urbano, recomiendo nunca bajar de 10Ah. Los patinetes con menos capacidad son para trayectos muy cortos.
3. Mantenimiento Básico Esencial
Durante el recorrido, no pude evitar notar cuánta gente descuida sus patinetes:
- Ruedas: «Hinchar las malditas ruedas que no cuesta nada». Una rueda deshinchada reduce autonomía y seguridad.
- Frenos: Ajustarlos periódicamente es crucial para seguridad.
- Mástil: «Ostras, también me da como toc ver a una persona que tiene el mástil con un montón de holgura».
Opinión Final: ¿Vale la Pena el NIU KQI 300X?
Después de 37.221 km de prueba, mi veredicto es claro: «No me decepciona, no me he decepcionado. Son más de 30 km». Considerando que lo he usado a máxima potencia y con aceleraciones bruscas, es un resultado más que aceptable.
Lo mejor del KQI 300X:
- Aceleración espectacular para su categoría
- Suspensión delantera efectiva
- Frenos mecánicos pero de gran calidad
- Autonomía real para uso urbano intensivo
Puntos a mejorar:
- Pantalla demasiado básica (no muestra km recorridos)
- Autonomía real un 38% menor a la anunciada
«El NIU KQI 300X es uno de los hermanos de la familia de NIU. Echarle un ojo en la descripción del vídeo, echarle un ojo a su precio. Es siempre NIU sinónimo de calidad».
¿Qué Patinete Elegir?
Antes de comprar, considera estos tres escenarios que explico durante el test:
- Decepción Total: «Lo compras, lo empiezas a usar y te das cuenta que es un patinete eléctrico que no te gusta». Para evitarlo, investiga bien.
- Acceptable: «No te disgusta pero tampoco es o crees que es la mejor compra que podías haber hecho».
- Éxito Rotundo: «Tengo este presupuesto, me llega para estos patinetes que son los que me gustan. Te lo compras, lo abres, lo montas y sales con él y dices: ‘Oh, esto es lo que yo quería'».
Mi consejo: «Mirar muchos vídeos del canal de LlegaVídeos, muchos patinetes, muchos reviews, asegúrate, compara y luego eliges».
¿Te ha gustado este test extremo de autonomía? ¿Quieres que haga más pruebas como esta con otros patinetes eléctricos? ¡Déjamelo saber en los comentarios! Y si quieres ver más reviews a fondo, no te pierdas mi canal de YouTube LlegaVídeos donde analizo todo tipo de vehículos eléctricos.