Test Extremo de Batería de la ENGWE EP-2 Pro: ¿Realmente Aguanta lo que Promete?
¿Estás pensando en comprarte una bicicleta eléctrica pero no sabes cuánto aguantará realmente la batería? Pues hoy te traigo un test extremo con la ENGWE EP-2 Pro, una de las mejores bicis eléctricas que he probado por menos de 1000€. ¿Quieres saber cómo se comportó en un recorrido de casi 60km? Sigue leyendo, ¡te lo cuento todo!
Presentando a la Protagonista: La ENGWE EP-2 Pro
Antes de lanzarnos al test, déjame que te presente a esta maravilla. La ENGWE EP-2 Pro es una bicicleta eléctrica con:
- Motor de 750W (limitado a 250W para cumplir con la normativa, pero que se puede deslimitar para alcanzar casi 50km/h)
- Ruedas fat de 20 pulgadas por 4 de ancho
- Suspensión delantera
- Pantalla LCD con información de viaje
- Acelerador (sí, ¡y es totalmente legal!)
- Certificado CE para circular sin problemas
Como me gusta decir, «esta bici lo tiene todo por menos de 1000€». Y ahora, vamos a ponerla a prueba de verdad.
Preparando el Test Extremo de Batería
El Plan de Ataque
Decidí hacer un recorrido desde Valencia hasta la Albufera y volver, unos 40 y tantos kilómetros en total. La bici promete entre 100-120km de autonomía, pero como bien sabes, esas cifras son siempre en condiciones ideales (y pedaleando bastante).
Para ser exactos, configuré:
- Modo de asistencia al máximo (nivel 5)
- GPS para medir la distancia real
- Pantalla de la bici para comparar datos
Empecé con 19.8km en el display (no supe resetearlo, ¡jaja!) y 0km en el GPS. Y así comenzó la aventura…
Primeras Impresiones en el Camino
Por el Río Turia
Los primeros kilómetros fueron por el precioso jardín del Turia. A los 3.3km reales (23.3km en display), ya tenía algunas observaciones:
«Esta bicicleta tiene sensor de pedaleo, eso quiere decir que vamos a estar pedaleando de una forma ficticia», como explico en el vídeo. En modo máximo (C), apenas tienes que mover los pies para que el motor haga todo el trabajo. ¡Es como ir en patinete eléctrico pero con pedales!
Para los puristas del pedaleo, esto puede parecer «trampa», pero para desplazamientos urbanos es una maravilla. Si quieres hacer ejercicio, simplemente bajas el modo de asistencia o lo pones a cero.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias
Pasando por esta zona icónica de Valencia, la bici seguía impecable con sus 5 rayas de batería. «Esta zona es increíble. Si no habéis venido a Valencia tenéis que venir porque es espectacular», como digo en el vídeo.
¡Primera Baja! Se Apaga una Raya
Al llegar a la zona de El Saler, después de 22.3km reales (43.1km en display), ¡por fin se apagó la primera raya de batería!
«Una rayita se han hecho 22.300… supera los 100km, muy buenas cifras», comenté emocionado. La verdad es que superaba mis expectativas iniciales.
El Laguito de la Albufera
Llegamos a un precioso laguito de agua dulce (no confundir con la Albufera grande). Aquí la bici mostraba 46.3km en display (25.4km reales) y seguía con 4 rayas. «Está superbonito», como describo en el vídeo, aunque ahora está vallado para proteger el ecosistema.
Demostración de Velocidad Máxima
En una de las paradas, decidí mostrar cómo deslimitar la bici (solo para circuito privado, ¡eh!):
- Botón + y – simultáneos para entrar en menú oculto
- Mantener + durante 15 segundos hasta ver «100»
- Resetear con el botón de encendido
¡Y la bici alcanzó unos impresionantes 48-49km/h! Eso que no estaba al 100% de batería. Para volver a limitarla, el proceso es similar pero seleccionando «25» en lugar de «100».
El Debate: ¿Bicis Eléctricas para Hacer Deporte?
Durante el trayecto, me crucé con muchos ciclistas y me surgió una duda que quiero compartir contigo:
«¿Qué opináis de la gente que sale a hacer deporte con una bicicleta eléctrica?»
Por un lado, está quien piensa que es «de flojos». Por otro, quienes tienen condiciones físicas que les impiden usar una bici normal pero quieren seguir disfrutando del ejercicio. ¿Tú qué opinas? ¡Déjamelo en los comentarios!
Segunda y Tercera Raya Caen
La segunda raya cayó a los 35.3km reales (56.6km en display). «La primera raya se apagó más o menos a los 20km, ahora ha durado 15 la siguiente», calculé.
La tercera raya se apagó a los 44.6km reales (66.6km en display). Ya solo quedaban dos rayas, pero la bici seguía rodando perfectamente.
Última Parada: Una Sola Raya
Finalmente, tras 58.1km reales (80.7km en display), solo quedaba una raya de batería. Decidí parar aquí para no forzar demasiado la batería.
Evento | Kilómetros Display | Kilómetros GPS | Rayas de Batería |
---|---|---|---|
Inicio | 19.8 | 0 | 5 |
1ª raya | 43.1 | 22.3 | 4 |
2ª raya | 56.6 | 35.3 | 3 |
3ª raya | 66.6 | 44.6 | 2 |
4ª raya | 80.7 | 58.1 | 1 |
Conclusiones Finales
Después de casi 60km reales (y una raya aún disponible), puedo decir que la ENGWE EP-2 Pro cumple con creces:
- Autonomía real en modo máximo: Unos 70km (calculando que la última raya daría para unos 10km más)
- Conducción: Muy cómoda gracias a las ruedas fat y suspensión delantera
- Velocidad: Limitada a 25km/h (pero deslimitable hasta casi 50km/h)
- Comodidad: Ajustable para personas de 1.55m a 2m
Como digo en el vídeo: «Para mí, por el precio que tiene, 999€ a día de hoy, pocas bicicletas pueden dar tanto por tan poco… si yo tuviera que comprarme una bicicleta sería esta».
¿Qué te ha parecido este test extremo? ¿Tienes alguna duda sobre la ENGWE EP-2 Pro? ¡Déjame tus preguntas en los comentarios! Y si quieres ver más pruebas como esta, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos, donde subo reviews y tests de todo tipo de vehículos eléctricos.