Test extremo del CECOTEC Bongo D40 XL: ¿Aguanta lo que promete?
¿Estás buscando un patinete eléctrico económico pero que no te deje tirado a mitad del camino? Pues hoy te traigo mi experiencia real con el CECOTEC Bongo D40 XL, un modelo que promete mucho por solo 299€. ¿Cumplirá? Vamos a verlo.
Os cuento todo esto porque recientemente hice un test extremo de batería con este patinete, poniéndolo a prueba en las calles de Valencia. Y creedme, los resultados me sorprendieron… para bien. ¿Quieres saber cuántos kilómetros aguantó? Sigue leyendo.
Primer contacto con el CECOTEC Bongo D40 XL
Lo primero que me llamó la atención al sacarlo de la caja fue su diseño sencillo pero funcional. No es el patinete más vistoso del mercado, pero a este precio, ¿quién puede quejarse?
El display es básico pero claro:
- Velocidad en tiempo real
- Kilómetros recorridos en el viaje (trip)
- Indicador de batería con 4 rayitas
«Vamos a encenderlo… en su display vemos velocidad en tiempo real, el trip (o sea kilómetros en viaje) y rayitas de batería», comenté en el vídeo mientras lo preparaba para el test.
Preparando el test extremo de batería
El plan era sencillo: cargar la batería al 100% y usarlo hasta que se apagara, registrando cuidadosamente los kilómetros recorridos. Pero no sería un paseo tranquilo:
- Peso 92 kg (sí, lo admito, debería hacer más ejercicio)
- Modo más rápido activado todo el tiempo (25 km/h máximo)
- Ruta por el río Turia de Valencia, cruzando la ciudad de lado a lado
«Mi objetivo es cruzar Valencia de lado a lado para asegurar que una gran ciudad la puede cruzar», expliqué en el vídeo. La idea era comprobar si podría hacer un viaje completo en una ciudad de un millón de habitantes sin quedarse sin batería.
Equipamiento para la prueba
Para el test no me fié solo del display del patinete. Llevé:
- Casco de protección (por cierto, también de Cecotec)
- Cámara Insta360 X2 para capturar la aventura
- Mi mochila de siempre (tienes el unboxing en mi canal)
- GPS activado para comparar con el odómetro del patinete
El test de batería: kilómetro a kilómetro
Empezamos con la batería al 100% y cuatro rayitas visibles. ¿Cuánto durarían? Vamos al detalle:
Primera fase: Optimismo inicial
A los 8 km (7,4 km en GPS) se fue la primera rayita. «8 km una rayita… vamos a hacer la cuenta la vieja: 8×4=32. ¿Llegaremos a esa cifra?», me pregunté en ese momento. La verdad es que me parecía demasiado optimista.
Segunda fase: Sorpresa agradable
Al llegar al otro extremo del río Turia, llevábamos 13 km (12 km en GPS) y todavía quedaban tres rayitas. «Me está dando muy buenas impresiones este patinete de 299€», comenté. ¡Y con razón!
Tercera fase: ¿Dónde está el límite?
La segunda rayita desapareció a los 14 km (12,7 km en GPS). En este punto ya estaba convencido de que superaría mis expectativas iniciales. «Si llevamos 12-14, vamos a suponer que el doble serán unos 25-27 km», calculé.
Fase final: Kilómetros «regalados»
Cuando solo quedaba una rayita, habíamos recorrido 23 km (20,6 km en GPS). «A partir de ahora todo kilómetro que hagamos es kilómetro regalado», dije. Pero el patinete seguía avanzando, aunque cada vez más lento.
El momento más épico fue cuando, contra todo pronóstico, logré volver al otro extremo del río con solo una rayita: «33 km en display, 29,3 km en GPS». Eso sí, la velocidad máxima había bajado a 22 km/h.
Resultados finales: ¿Cuánto aguantó realmente?
El patinete finalmente dejó de funcionar después de:
- 36 km según el display
- 32,9 km según el GPS
¡Casi el doble de lo que esperaba inicialmente! «Para mí ya ha cubierto las expectativas», confesé en el vídeo. Y es que poder cruzar una gran ciudad como Valencia de lado a lado (y con batería sobrante) es más de lo que muchos patinetes en este rango de precio pueden ofrecer.
Tabla resumen de características y rendimiento
Característica | Detalle |
---|---|
Precio | 299€ |
Potencia | 350W |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Autonomía (en condiciones reales) | 32,9 km (según GPS) |
Peso del usuario | 92 kg |
Modo de uso | Máxima velocidad constante |
Display | Velocidad, kilometraje, batería (4 niveles) |
Certificación | Homologado DGT |
Pros y contras del CECOTEC Bongo D40 XL
Después de esta prueba exhaustiva, estas son mis conclusiones:
Lo que me encantó:
- Autonomía sorprendente: 32,9 km reales es mucho para este precio
- Precio imbatible: 299€ por un patinete nuevo con garantía
- Potencia suficiente: 350W que mueven bien incluso a 92 kg
- Legal: Homologado para circular sin problemas
Lo que mejoraría:
- Display básico: Las rayitas de batería no son muy precisas
- Velocidad decreciente: Al final de la autonomía pierde potencia
- Suspensión: Ausente, lo que se nota en terrenos irregulares
Conclusión: ¿Merece la pena el Bongo D40 XL?
«Me parece una excelente opción de compra si tu presupuesto es super bajo», concluí en el vídeo. Y tras esta prueba, lo reafirmo. Por 299€, el CECOTEC Bongo D40 XL ofrece:
- Autonomía suficiente para uso urbano
- Potencia adecuada para adultos
- Garantía y legalidad
- Diseño funcional y ligero
Si buscas un patinete económico para moverte por la ciudad sin complicaciones, este modelo es una apuesta segura. Eso sí, si quieres más prestaciones o comodidad, tendrás que mirar opciones más caras.
¿Has probado este patinete? ¿Qué experiencia has tenido con otros modelos económicos? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
Y si te ha gustado este análisis, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos donde subo reviews completas como esta cada semana. ¡Hasta la próxima!