Cómo Supera el SmartGyro e-Xplorer un Test Extremo de Batería

Test extremo del SmartGyro e-Xplorer: ¿Aguanta lo que promete su batería?

¿Te imaginas poner a prueba un patinete eléctrico en un recorrido lleno de obstáculos, bajo un sol abrasador y sin saber si llegarás a casa? Eso es exactamente lo que hice con el SmartGyro e-Xplorer, un patinete que promete entre 40 y 45 km de autonomía… pero ¿lo cumple en condiciones reales? Sigue leyendo para descubrir cómo le fue en este desafío extremo.

Preparativos para el desafío

«No me he preparado nada y esto es lo que vamos a llevarnos», confieso al inicio de la aventura. El plan era simple: cargar el patinete al 100%, equiparme con la cámara Insta360 One X2 en la mochila y el casco de SmartGyro con Bluetooth. Con mi peso de 92 kg y el patinete de 26 kg, la ecuación no pintaba fácil: «Si hago más de 30 km, feliz».

El equipo imprescindible

  • Patinete SmartGyro e-Xplorer al 100% de carga
  • Cámara Insta360 para capturar tomas épicas
  • Casco SmartGyro con Bluetooth
  • Mucha agua (¡esto lo aprendí por las malas!)

El recorrido: de paseo a pesadilla

Lo que empezó como un paseo por el río Turia se convirtió en una odisea: «He llegado a un laberinto que en ocasiones se ha puesto súper complicado». A los 12.9 km ya estaba «muy muy perdido», con 48 voltios de batería y un terreno lleno de obras que hizo el trayecto «hiper traumático».

Oferta Kukirin M4 MAX

Primeras impresiones del patinete

Pese a las dificultades, el patinete se portaba «superbien»: «Es súper divertido para ser un patinete eléctrico, sólo superado por el monociclo eléctrico». La posición de conducción, con pies en paralelo, recordaba a «flotar» sobre el terreno, incluso en caminos de piedra suelta con inclinaciones brutales.

Batería vs. realidad: la gran prueba

El momento de verdad llegó cuando, tras 35.6 km, el patinete finalmente se apagó. ¡Casi 6 km más de lo esperado inicialmente! Eso sí, el trayecto incluyó:

  • Caminos de tierra y piedra suelta
  • Temperaturas de 32°C a la sombra
  • Subidas y bajadas extremas
  • Varios momentos de «¿por dónde diablos vuelvo?»

Modos de conducción y consumo

Durante el recorrido alterné entre modos:

  • Modo 3: Para tramos urbanos y asfalto
  • Modo 2: La mayor parte del camino de tierra
  • Modo 1: En los tramos más complicados donde «no hubiera estampado» de usar modos superiores

Tabla resumen: rendimiento del SmartGyro e-Xplorer

CaracterísticaResultado
Autonomía prometida40-45 km
Autonomía real en test extremo35.6 km
Peso del patinete26 kg
Peso del conductor92 kg
Tiempo total de uso2 horas 43 minutos
TerrenoMezcla de asfalto, tierra y piedra suelta
Temperatura ambiente32°C

Conclusiones: ¿vale la pena el SmartGyro e-Xplorer?

Después de «una buena ducha y con la cabeza más despejada», mis conclusiones son claras: «La relación batería es brutal». El patinete aguantó un trayecto mucho más exigente que el uso urbano normal, lo que hace pensar que en condiciones óptimas podría alcanzar o superar los 40 km prometidos.

Lo mejor:

  • Autonomía superior a lo esperado en condiciones extremas
  • Excelente manejo en terrenos irregulares
  • Posición de conducción cómoda y divertida

Lo peor:

  • Peso considerable (26 kg)
  • En terrenos muy irregulares requiere modo bajo, reduciendo velocidad

¿Te animarías a probar el SmartGyro e-Xplorer en un recorrido así? ¡Cuéntanos en los comentarios si crees que aguantaría mejor o peor que en esta prueba extrema! Y si quieres ver la prueba en condiciones urbanas, dime en los comentarios para hacer la segunda parte.

Oferta Kukirin M4 MAX
Scroll al inicio