Test extremo de autonomía del Kukirin A1: ¿Cumple lo que promete?
¿Estás buscando un patinete eléctrico que combine precio, calidad y autonomía? Pues hoy te traigo un análisis exhaustivo del Kukirin A1, un modelo que promete hasta 45 km de autonomía. Pero, ¿realmente cumple? Me lancé a las calles de Valencia para ponerlo a prueba en condiciones reales y esto fue lo que descubrí.
Primeras impresiones y características técnicas
Nada más sacar el Kukirin A1 de su caja, lo primero que me llamó la atención fue su robustez. Este patinete viene con:
- Motor trasero de 800W nominales (1000W de pico)
- Batería de 13Ah
- Sistema triple de frenado (disco delantero, disco trasero y freno regenerativo)
- Amortiguación delantera y trasera
- Base amplia para mayor comodidad
- Ruedas tubeless de 10 pulgadas
Como me gusta decir, «las especificaciones en papel están muy bien, pero lo importante es cómo se comporta en la calle». Y para eso, diseñé un test de autonomía extremo que replicaría el uso diario real.
Preparando el test de autonomía
Antes de empezar, configuré el patinete para el modo más exigente:
- Modo 3 (velocidad máxima de 25 km/h)
- Velocidad constante sin fluctuaciones
- Monitorización con GPS para contrastar datos
Como dato curioso, el odómetro marcaba 15 km al inicio, así que tendría que hacer cálculos para determinar la distancia exacta recorrida. Mi plan era cruzar Valencia de extremo a extremo por el cauce del río Turia (unos 8 km por trayecto) hasta que la batería se agotara por completo.
Método de medición
Decidí comparar tres indicadores:
- El display del patinete
- Mi reloj con GPS
- El voltaje de la batería
Como bien saben los que siguen mis tests, «los displays a veces mienten más que político en campaña electoral», así que el GPS sería mi referencia de verdad.
El recorrido: Valencia como laboratorio
Comencé mi ruta con la batería al 100% y estas fueron mis observaciones durante el trayecto:
Primer tramo (0-12 km)
En los primeros kilómetros noté que:
- El display marcaba más distancia que el GPS (3.4 km vs 3.19 km)
- La primera barra de batería desaparecía durante la marcha pero reaparecía al parar
- El voltaje inicial era de 52.3V
La suspensión me sorprendió gratamente: «Es muy mullidita pero sin llegar a tope, incluso con mis 92 kg de peso». Las ruedas de 10 pulgadas combinaban perfectamente con el sistema de amortiguación.
Segundo tramo (12-22 km)
Al llegar a los 12 km:
- Display: 12.8 km
- GPS: 12.07 km
- Voltaje: 49.6V
Aquí empecé a notar que «el display hace cosas raras que vamos a acarrear todo el viaje». La segunda barra de batería desaparecía durante la marcha, pero el rendimiento seguía siendo consistente.
Tercer tramo (22-31 km)
En este punto:
- La diferencia entre display y GPS aumentó a casi 1 km
- El voltaje bajó a 47.2V
- Solo quedaban dos barras de batería
La potencia seguía siendo excelente, incluso en repechos. «Subió la LlegaRampa (mi cuesta de pruebas) en 14 segundos, algo notable para un patinete de un solo motor».
Cuarto tramo (31-42 km)
Aquí las cosas se pusieron interesantes:
- Las barras de batería se pusieron rojas
- El voltaje bajó a 43.9V
- Apareció el error 005 (batería baja)
El patinete comenzó a perder potencia gradualmente hasta detenerse completamente tras 42.9 km en display (40.30 km reales según GPS). ¡Casi un maratón sobre ruedas!
Tabla resumen de resultados
Característica | Especificación | Resultado real |
---|---|---|
Autonomía anunciada | 45 km | 40.3 km (89% de lo anunciado) |
Velocidad máxima | 25 km/h (limitado) | 25 km/h (45 km/h deslimitado) |
Tiempo LlegaRampa | No especificado | 14 segundos |
Diferencia display/GPS | – | +6.5% en display |
Peso del conductor | – | 92 kg |
Conclusiones finales
Después de este test exhaustivo, estas son mis conclusiones:
Lo mejor del Kukirin A1
- Autonomía excelente: 40.3 km reales es un resultado sobresaliente, especialmente considerando mi peso y las condiciones reales de conducción.
- Confort superior: La combinación de suspensión y ruedas grandes hace que sea «uno de los patinetes más cómodos que he probado por este precio».
- Facilidad para deslimitarlo: Con solo presionar el freno izquierdo y el botón de power dos veces, puedes cambiar entre 25 km/h y 45 km/h.
Aspectos a mejorar
- Display poco preciso: La diferencia con el GPS fue notable y el indicador de batería no es del todo fiable.
- Protección contra descarga total: El patinete podría implementar mejor el sistema de aviso de batería baja para evitar daños.
Mi veredicto final? «Por cerca de 500€, el Kukirin A1 es una opción excelente que cumple con creces en autonomía, comodidad y prestaciones». Si buscas un patinete para uso diario o paseos largos, este modelo debería estar en tu lista de considerados.
¿Has probado el Kukirin A1 o algún otro modelo de la marca? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios! Y si quieres ver más tests como este, no olvides pasarte por mi canal de YouTube LlegaVideos donde analizo todo tipo de vehículos eléctricos.