Windgoo M20 – Análisis de Este Patinete Eléctrico Económico

Windgoo M20: ¿Vale la pena este patinete eléctrico económico?

¿Estás buscando un patinete eléctrico que no te rompa el banco pero que ofrezca buenas prestaciones? El Windgoo M20 ha estado generando buzz por su relación calidad-precio, pero ¿realmente cumple lo que promete? Hoy vamos a diseccionar este modelo para ver si merece un lugar en tu garaje.

Primer contacto con el Windgoo M20

«Este es mi nuevo patinete eléctrico muy chulo y bastante barato», así presenta el presentador su Windgoo M20. Y la verdad es que a primera vista impresiona. Con un diseño robusto pero elegante, este patinete parece ofrecer más de lo que su precio sugiere.

Lo primero que llama la atención es su construcción en aleación de aluminio, que según el presentador «va a soportar una carga máxima de 120 kilos». Esto lo hace apto para la mayoría de usuarios, aunque si eres de complexión más robusta, quizá quieras considerar otras opciones.

Motor y potencia: ¿Qué podemos esperar?

Especificaciones técnicas

El corazón del Windgoo M20 es un motor trasero de 350 vatios. Como nos cuenta el presentador: «Tenemos tracción trasera que es la que más me gusta personalmente». Este motor está limitado electrónicamente a 25 km/h para cumplir con la normativa española, aunque el presentador menciona que «podría alcanzar 30» si se modificara.

Un detalle interesante es que, según el presentador, no ha encontrado cómo deslimitarlo: «yo que sepa podemos entrar en el menú oculto pero no encontrado ningún campo que nos permita deslimitarlo». Esto puede ser una ventaja o desventaja dependiendo de lo que busques.

Oferta Kukirin M4 MAX

Batería y autonomía: El talón de Aquiles

Aquí es donde el Windgoo M20 muestra sus limitaciones más evidentes. Con una batería de «escasos 8 amperios hora», el presentador es claro: «la autonomía no es muy grande». Según la ficha técnica promete hasta 15 km en modo más potente, pero el presentador es escéptico: «no se alcanza para 15 km en el modo más potente».

El cargador incluido es de 2 amperios, lo que significa que podrás recargar la batería en aproximadamente 4 horas y media. No está mal para un patinete de este rango de precio.

Diseño y portabilidad

Sistema de plegado

Todo patinete que se precie debe plegarse, y el M20 no es la excepción. El presentador inicialmente tenía dudas sobre el mecanismo: «aquí es donde yo pongo el punto negativo a este plegado porque lo que es el enganche es de… Bueno no es de plástico es de aluminio».

Al final, su impresión cambió: «Pese a que en un principio creía que era endeble pero no está bien». Con un peso de 22.17 kg, no es el más ligero del mercado, pero como comenta el presentador: «se lleva bien para subir un tramo escaleras sin problema».

Ruedas y suspensión: Comodidad sobre el asfalto

Las ruedas son uno de los puntos fuertes del M20. El presentador se muestra entusiasta: «Rueda delantera aquí la tenemos 10 pulgadas de diámetro hinchable por lo tanto genial a mí los patinetes de 10 pulgadas son los que más me gustan».

La presión recomendada es de 40 PSI, y ambas ruedas (delantera y trasera) son del mismo tamaño y tipo. Pero lo más interesante es el sistema de suspensión: «pese a ser un patinete eléctrico económico han querido poner cosas de patinetes ya digamos de gama media como suspensión».

En concreto, cuenta con «doble suspensión que podemos ajustar desde aquí abajo para la dureza». Esto, combinado con las ruedas de aire, hace que el M20 sea bastante cómodo para circular por ciudad.

Frenos: Seguridad ante todo

El sistema de frenado es otro aspecto donde el M20 destaca. Según el presentador: «tenemos triple sistema de frenado disco delantero disco trasero más regenerativo así que de 10».

Es decir, cuenta con:

  • Freno de disco mecánico delantero
  • Freno de disco mecánico trasero
  • Frenado regenerativo que se activa al usar cualquiera de los frenos

Prueba de fuego: La temida LlegaRampa

El momento más divertido del vídeo llega cuando el presentador decide poner a prueba el M20 en lo que describe como: «200 metros asfalto duro durísimo inclinación básicamente vertical como si fuera una vela hacia el firmamento».

¿El resultado? «250 vatios son los que son no se puede exigir como uno de 500 750 mil vatios no no puede con subidas tan pronunciadas como la llegarampa». El presentador es claro: si necesitas un patinete para zonas con muchas cuestas pronunciadas, «mírate otro patinete porque este se te quedará corto».

Sin embargo, para terrenos llanos su rendimiento es más que aceptable: «para cualquier otro tipo de terrenos sin problema terrenos Llanos vamos se maneja de 10».

Manillar y controles

El manillar del M20 incluye varios elementos interesantes:

  • Empuñaduras de goma con buen tacto
  • Campana que según el presentador «se escucha muy bien»
  • Un práctico gancho para colgar bolsas o mochilas
  • Consola a color que muestra batería, velocidad y modo seleccionado

Funciones ocultas

El presentador descubre algunas funciones menos evidentes: «podemos entrar a un modo oculto apretando izquierda y derecha a la vez». Entre estas opciones están:

  • Cambio entre km/h y mph
  • Configuración de arranque (desde parado o con patada inicial)
  • Activación/desactivación del control de crucero

Iluminación y visibilidad

El sistema de iluminación es otro punto a favor: «tenemos doble led de alta luminosidad por lo tanto hace el doble de luz que uno solo que es el típico xiaomi». Además, la luz trasera parpadea al frenar, aumentando la seguridad nocturna.

Resistencia a los elementos

Con certificación IPX54, el M20 puede soportar: «tierra polvo lluvia algún charquito sin problema». Esto lo hace adecuado para uso en diversas condiciones meteorológicas, aunque como con cualquier vehículo eléctrico, no conviene abusar.

Tabla resumen de características

CaracterísticaEspecificación
Motor350W trasero (limitado a 25 km/h)
Batería8Ah (autonomía estimada 15 km máximo)
Tiempo de carga4.5 horas con cargador de 2A
Peso22.17 kg
Peso máximo usuario120 kg
Ruedas10″ hinchables (40 PSI)
SuspensiónDoble brazo trasero ajustable
FrenosDisco mecánico delantero y trasero + regenerativo
Resistencia al aguaIPX54
PrecioPor debajo de 400€

Conclusión: ¿Quién debería comprar el Windgoo M20?

El presentador resume perfectamente el patinete: «calidad-precio bastante bueno siempre y cuando no te importe mucho el tema de la autonomía». Es ideal para:

  • Trayectos urbanos cortos (7-8 km ida y vuelta)
  • Terrenos mayormente llanos
  • Usuarios que priorizan precio sobre prestaciones extremas

Por el contrario, no es recomendable para:

  • Zonas con muchas cuestas pronunciadas
  • Trayectos largos sin posibilidad de recarga
  • Quienes buscan altas velocidades

En definitiva, el Windgoo M20 es una opción interesante en el segmento económico, con algunas características que lo acercan a gamas superiores (como la doble suspensión trasera), pero con limitaciones evidentes en autonomía y potencia para pendientes.

¿Has probado el Windgoo M20? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Oferta Kukirin M4 MAX
Scroll al inicio