Xiaomi M365 vs Cecotec Bongo: ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico calidad-precio?
¿Estás buscando un patinete eléctrico económico pero que no comprometa calidad? Pues tengo buenas noticias: después de probar a fondo el Xiaomi M365 y el Cecotec Bongo Connected, puedo decirte que ambos son opciones excelentes. Pero claro, cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
En este artículo no solo te cuento mi experiencia real usando estos patinetes (incluyendo esa cuesta que casi me mata), sino que te doy todos los detalles para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Autonomía vs potencia? ¿Ruedas que se pinchan vs batería extraíble? Vamos al lío.
1. Precio: La primera gran diferencia
«El Xiaomi M365 tiene un precio de 333 euros y el Bongo está a 349 euros», como menciono en el video. Esa diferencia de apenas 15€ puede parecer poca cosa, pero ojo:
- Xiaomi M365: 333€ (versión estándar)
- Cecotec Bongo Connected: 349€ (con app)
- Cecotec Bongo básico: 299€ (sin app)
Personalmente, si vas a gastar 300 y pico euros, merece la pena pagar esos 15€ extra por la versión Connected del Cecotec. Ya verás por qué.
2. Batería y autonomía: El punto flaco del Cecotec
Aquí el Xiaomi lleva ventaja, y no poca:
- Xiaomi M365: Batería de 7,800 mAh – 30 km teóricos de autonomía
- Cecotec Bongo: Batería de 6,400 mAh – 25 km teóricos
En mis pruebas reales (subiendo cuestas y a ritmo normal), el Xiaomi aguantó unos 28 km, mientras que el Cecotec se quedó en 22-23 km. No es una diferencia abismal, pero si haces trayectos largos diarios, el Xiaomi puede ser mejor opción.
Pero el Cecotec tiene un as en la manga…
¡La batería es extraíble! Como explico en el video: «Podemos sacarla y cambiarla por otra que esté cargada. Es una especie como de batería infinita». Esto es un game changer si tienes una batería de repuesto.
3. Potencia y velocidad: Donde el Cecotec destrona al Xiaomi
Aquí las cosas se ponen interesantes. Aunque ambos están limitados a 25 km/h (por ley), la potencia es muy diferente:
- Xiaomi M365: 250W (nominal)
- Cecotec Bongo: 350W con picos de 700W
Y esto se nota, ¡y mucho! En mis pruebas de subida: «El Cecotec se come al Xiaomi pero de largo». Para que te hagas una idea, en una cuesta media:
- Xiaomi: Subía a 10-12 km/h, casi al límite
- Cecotec: Mantenía 18-20 km/h sin problemas
Si vives en una zona con cuestas, esta diferencia es crucial.
4. Ruedas y comodidad: El drama de los pinchazos
Este fue mi mayor dolor de cabeza con el Xiaomi: «Las ruedas de fábrica son extremadamente malas… se pinchan una barbaridad». Tuve que:
- Cambiar las cámaras varias veces
- Poner rueda maciza trasera (¡horrible para los baches!)
- Finalmente tubelizar las ruedas
El Cecotec, en cambio: «Ya vienen de fábrica ambas ruedas tubeless… te olvidas y a funcionar desde el primer día». Gran ventaja.
5. Seguridad: Frenos y luces
Ambos tienen:
- Luz delantera
- Luces traseras de freno
- Timbre (aunque el del Xiaomi «desde el primer día me fue fatal»)
Pero en frenos, el Cecotec gana por goleada:
- Xiaomi: Disco pequeño + freno trasero de fricción
- Cecotec: Disco más grande + freno de pie adicional
En situaciones de emergencia, esa frenada extra del Cecotec puede ser vital.
6. Plegado y portabilidad
Aquí hay empate técnico… casi. Ambos se pliegan de forma similar, pero:
- Xiaomi: 12.5 kg – Más fácil de llevar
- Cecotec: 13.5 kg – Se pueden quitar los puños para ahorrar espacio
Como digo en el análisis: «El Xiaomi tiene el mástil más pequeño… se lleva muy cómodo». Esa diferencia de 1 kg se nota cuando lo cargas varios minutos.
7. Repuestos y accesorios
Ventaja clara para Xiaomi: «Tiene un montón de repuestos… cualquier pieza que se nos estropee podemos comprarla». Para el Cecotec hay menos disponibilidad, aunque lo esencial (pastillas de freno, ruedas) sí se encuentra.
En accesorios, el Cecotec incluye de serie:
- Pantalla con información detallada (en Xiaomi es extra)
- Portabultos integrado
8. Calidad de construcción
Aquí ambos sorprenden para su precio: «Tienen unas calidades muy buenas». Aunque el Xiaomi tiene algunos problemillas:
- Holgura en el plegado con el tiempo
- Timbre que suele fallar
- Problemas iniciales de ruedas
El Cecotec, por ahora: «No le he visto ningún pero». Pero ojo, es un modelo más reciente.
Tabla comparativa: Xiaomi M365 vs Cecotec Bongo
Característica | Xiaomi M365 | Cecotec Bongo |
---|---|---|
Precio | 333€ | 349€ |
Batería | 7,800 mAh | 6,400 mAh (extraíble) |
Autonomía | 30 km | 25 km |
Potencia | 250W | 350W (picos 700W) |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h |
Ruedas | 85″ (problemas pinchazos) | 85″ tubeless |
Peso | 12.5 kg | 13.5 kg |
Frenos | Disco pequeño + fricción | Disco grande + freno pie |
Pantalla | Extra (comprar aparte) | Incluida |
Conclusión: ¿Cuál comprar?
Después de meses usando ambos, mi veredicto es:
Elige el Xiaomi M365 si:
- Priorizas autonomía
- Quieres más accesorios y repuestos
- Vas a cargarlo frecuentemente (es más ligero)
Elige el Cecotec Bongo si:
- Necesitas más potencia (zonas con cuestas)
- Quieres evitar problemas de pinchazos
- Valoras la batería extraíble y pantalla incluida
Como digo al final del análisis: «Ambas son muy buenas compras». No hay un ganador absoluto, sino el que mejor se adapte a tus necesidades.
Y ahora te toca a ti: ¿Con cuál te quedas? ¿Autonomía o potencia? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!